
El medio ambiente no está pasando por su mejor momento. Somos sus propios habitantes quienes nos estamos encargando de destrozarlo y, a no ser que empiecen a tomarse medidas, en poco tiempo no habrá vuelta atrás. Con pequeños cambios que tengan lugar poco a poco en el hogar, haciéndolo más sostenible y ecológico, el impacto en el medio ambiente será menor y puede que se consiga reparar el daño a nuestro planeta. Con estos cinco pasos sencillos y efectivos, la vida diaria cambiará notablemente:
1. Empleo de material ecológico
Como para todos es sabido, materiales como el papel son un material escaso que proviene de la naturaleza y al que se le debe sacar el máximo rendimiento posible. Darle un uso adecuado es vital para un consumo responsable, aunque es conveniente apostar por otros elementos como el papel piedra y los sobres ecológicos, 100% biodegradable. En los últimos años, la venta de sobres ecológicos por internet ha aumentado considerablemente, haciendo más accesible el cambio a hábitos más sostenibles en el hogar.
2. Eliminar el uso de plástico
Aunque al principio pueda parecer complicado, con el tiempo es posible habituarse a este cambio. No solo se consigue disminuir el impacto de este material en el medio ambiente sino que ayudará a mejorar la salud. En sustitución al plástico, a día de hoy en el mercado existen elementos, como pajitas para beber y cepillos de dientes, hechos con materiales biodegradables. A veces no comprar envases de plástico es complicado, por lo que reducir su consumo puede ser un buen comienzo cambiando, por ejemplo, gel de baño por pastillas de jabón.
3. Reutilizar y reciclar
Ya sea papel, una botella, comida o incluso ropa, es importante reutilizar todo aquello que esté en buenas condiciones para aprovechar su uso al máximo. En cuanto al reciclaje, para que este funcione es importante adquirir cubos de la basura o utilizar bolsas para separar lo orgánico, el vidrio, el plástico, el papel y el cartón. De esa forma, se convertirá en un hábito y aquellos que tengan hijos podrán enseñar a reciclar al mismo tiempo. Asimismo, las pilas, las baterías y el aceite usado deben ser reciclados para no contaminar la naturaleza.
4. Elegir energías renovables
Con la eliminación del impuesto al sol por el actual gobierno, a día de hoy es posible apostar por energías renovables y eficientes con el medio ambiente. Es cuestión de informarse en profundidad y decidir cuál de ellas es la más adecuada para cada hogar, siendo las placas fotovoltaicas las más utilizadas. Por otro lado, las bombillas LED aunque tienen un precio un poco más elevado, pueden durar hasta 70.000 horas y gastan mucha menos energía que las convencionales, siendo más eficientes a largo plazo.
5. Electrodomésticos con etiqueta energética
Si buscas sostenibilidad en el hogar es recomendable comprar electrodomésticos con pegatina A++, ya que son los más eficientes del mercado y reducen el gasto energético aproximadamente hasta en un 80%. Además, es importante llenar por completo la lavadora o el lavavajillas para ahorrar toda la energía y el agua posible. Asimismo, los aparatos electrónicos deben apagarse completamente tras su uso, pues la función standby puede llegar a suponer alrededor de un 14% del consumo anual y causar graves daños en el planeta.
20 junio 2019 09:17
Muy buen artículo!
Un consejo para ahorrar energía durante el verano es elegir un aire acondicionado eficiente, ponerlo en modo ECO y limpiarlo al menos una vez al año. También es importante mantener un buen aislamiento térmico, ¡esto es imprescindible! Por ejemplo, ventilar en las horas más frescas del día y cerrar todo y bajar las persianas en las horas más calurosas. :)
Saludos!
11 julio 2019 03:47
Tener conciencia del consumo, no solo para utilizar cosas ecologicas, pero tener la conciencia de consumir menos. Tambien de en lugar de sustituir, Reparar.
Muchas veces hay cosas que si se reparan, se alarga su tiempo de vida y por ende, o vuelves a consumir lo mismo.!
7 agosto 2019 12:37
Geniales consejos para conseguir un hogar más sostenible. Generar y ahorrar tu propia energía es clave tanto por el ahorro que supone como por los beneficios ambientales. Si todos ponemos un poco de nuestra parte podremos mejorar la situación del medio ambiente seguro. ¡Enhorabuena por el post!
18 octubre 2019 12:59
¡Muy buenas recomendaciones!
Otro de los hábitos que puedes seguir para lograr un hogar más sostenible es reciclar muebles, creando piezas nuevas que, además de aportar funcionalidad, den un toque especial a cualquier estancia. Y es que la restauración es una alternativa cada vez más popular.
¡Un saludo!
28 enero 2021 14:49
Artículo interesante. Gracias por la información y por tu esfuerzo.
4 marzo 2021 10:25
¡Enhorabuena por el post! Buenas recomendaciones para conseguir un hogar más sostenible.
8 marzo 2021 15:00
En especial, es muy interesante emplear todo tipo de envases, botellas y bolsas reutilizables para conservar tus alimentos o irte de picnic. Además, en cierta manera estás ahorrando, ya que la mayoría de estos productos son de usar y tirar y tiene un pequeño coste económico