5 técnicas sencillas para comenzar a relajarse

, , Comentarios desactivados en 5 técnicas sencillas para comenzar a relajarse

relajarse - 5 técnicas sencillas para comenzar a relajarse

Hoy en día las personas pasan muy sobrecargadas de estrés y ansiedad debido a largas jornadas laborales, por tener negocios, o por combinar ambas actividades como son el trabajo y el estudio.

Está claro que lo que todos queremos es estar relajados y tranquilos sin importar la época del año, da igual que sea verano o invierno, nuestro bienestar es cosa de todos los días.

Necesitamos sentirnos bien especialmente cuando el estrés y la ansiedad hacen acto de presencia en nuestra vida, por ello existen técnicas de relajación sencillas para poner en práctica.

Si tomamos nota de lo que indican los especialistas en yoga, meditación y salud mental, la relajación bien practicada es muy beneficiosa porque relaja los músculos, huesos y articulaciones, además es ideal para mejorar la presión de la sangre y oxigenar correctamente el organismo.

A continuación vamos a hablar sobre cinco técnicas de relajación que son muy sencillas y puedes practicar en cualquier momento:

1. Tener conciencia de lo que realmente te preocupa

Muchas veces las personas se estresan por cuestiones sin importancia, pero algunas veces nos encontramos con situaciones que pueden causar un cuadro de ansiedad realmente mayor.

Lo importante es siempre mantener un equilibrio entre lo emocional y lo racional.

Una de los mejores consejos a tener en cuenta, es la tranquilidad y confianza de que las cosas siempre saldrán bien.

Por ejemplo, muchas personas desean todo muy deprisa, pero deben saber que en muchos casos la ligereza de los asuntos depende de factores externos que no podemos controlar.

Es aquí, donde más vale la pena esperar con tranquilidad, que estresarse demasiado.

Al tener conciencia de los asuntos, se puede reflexionar mejorar y dejar que las cosas fluyan con calma.

2. Respirar

Esta función es realmente fundamental para que nos mantengamos con vida, porque respirar nos brinda el oxígeno que necesitamos para vivir.

Cuando se pasa por una situación de estrés mayor o grave, se recomienda realizar una inhalación y exhalación durante varios minutos, esto nos ayuda a relajarnos y también a olvidarnos del problema que causa el estrés, ansiedad o ataque de pánico.

Puedes practicar el Mindfulness, para que estés más tranquilo y tengas más conciencia de tus pensamientos.

3. Los pensamientos calmantes

Este tipo de pensamientos nos ayudan a pensar en positivo mediante palabras o frases de ánimo.

Hay algunas frases que tienen un gran valor aunque sean cortas, porque nos brindan confianza y nos ayudan a tener las cosas bajo control.

También algunas palabras que puedes usar son las siguientes: respira, no te presiones, por favor cálmate.

Cabe mencionar, que la mente funciona como una computadora o una máquina, y es mejor tenerla cargada de pensamientos positivos.

En las técnicas de relajación los pensamientos tienen un gran poder, porque sanan el alma y liberan del estrés.

4. Realizar alguna actividad física

Esta práctica es ideal para que te olvides de ciertas cosas que te provocan estrés o pensamientos negativos.

Puedes realizar caminatas, correr, andar en bicicleta, nadar o saltar la cuerda.

También existen otras actividades relajantes como realizar manualidades, ver películas y jugar juegos de mesa, lo que tienes que hacer es mantener tu mente ocupada.

5. Dormir

Es una actividad relajante que permite que el cuerpo funcione correctamente, el insomnio provoca estrés, ansiedad, debilidad y problemas del corazón.

Descansa correctamente, para que tengas un sistema nervioso saludable que te permita tomar mejores de decisiones y una mayor tranquilidad en la vida.

Si deseas empezar a relajarte elige la práctica que te parezca más sencilla y ponte como reto comenzar hoy mismo a practicarla, una vez al día, se consciente de tu cuerpo y tu mente.

pinit fg en rect gray 20 - 5 técnicas sencillas para comenzar a relajarse