5 actividades para aumentar la concentración

, , Comentarios desactivados en 5 actividades para aumentar la concentración

concentración - 5 actividades para aumentar la concentración

La concentración es como un músculo, se puede entrenar y es posible ir adquiriendo poco a poco las habilidades necesarias para estar concentrado en las tareas que se realizan y evitar así la distracción. Todas las personas, en algún momento del día, se distraen con alguna cosa o incluso llegan a despistarse sin motivo aparente. Esto ocurre sobre todo en edades tempranas, aunque existen una serie de actividades para reforzar la concentración:

1. Aislar sonidos

Esto puede parecer fácil, aunque en realidad no lo es. Lo primero que hay que hacer para llegar a la concentración es aislarse del murmullo constante que nos rodea. Por ejemplo, si cuando estamos estudiando, escuchamos música o la conversación entre dos personas, nuestra mente, sin querer, se desconcentra. Por ello es mejor y más sencillo para estudiar evitar este tipo de ruidos.

2. Relajación

El ser humano acostumbra a generar ansiedad ante situaciones importantes, lo que dificulta su capacidad de concentración. Por ello, la relajación, acompañada de respiraciones profundas, es un buen método para aumentar la concentración llegando a un estado de calma. Para ello, basta con sentarse cómodamente, cerrar los ojos, e inspirar por la nariz y expirar por la boca de forma lenta, pero continuada. Colocar la mano en el abdomen también ayudará a ser conscientes del estado de relajación del cuerpo.

3. Concéntrate en tu día

Otro ejercicio que puedes realizar antes de irte a dormir y además, es muy simple, es intentar recordar todo lo que has hecho durante todo el día cuando te metes en la cama. No requiere prácticamente esfuerzo y es recomendable realizarlo cada día, como si de un entrenamiento se tratase. Su duración oscila entre los 5-10 minutos, intentando recordar con todo detalle lo que has ido haciendo durante el día, como por ejemplo, lo que has aprendido, las personas que has visto, algo que te haya impactado, etc.

4. Utilizar los números y las letras

Una de las actividades cognitivas que más fortalecen nuestra concentración es el cálculo, ya que para este tipo de operaciones mentales se requiere un nivel alto de concentración. Un buen ejercicio para aumentar la concentración es realizar sudokus. Por suerte, hoy en día, podemos encontrar este tipo de juego en todas partes ya sea en formato digital o en papel.

De la misma forma que utilizamos números, también usamos letras. Este ejercicio también es muy útil puesto que tenemos mayor control sobre nuestros procesos atencionales, lo que se traducirá en una mayor concentración. Para ello, la actividad ideal es la conocida sopa de letras. Otra alternativa es realizar crucigramas.

Otra buena forma de mantener la concentración es jugar a los conocidos juegos de casino. Estos te mantendrán alerta, mientras te diviertes, evitando las distracciones propias del día a día. 

5. La imagen mental

Esta actividad consiste en escoger un objeto cualquiera que tengas a mano, como por ejemplo un lápiz, un tenedor o incluso la portada de un libro, con el objetivo de observarlo de manera minuciosa para después intentar recordar cada uno de sus detalles. El período de observación dura entre unos 2 o 3 minutos. Con este ejercicio, además de trabajar la atención, se trabajan procesos de almacenamiento de información.

pinit fg en rect gray 20 - 5 actividades para aumentar la concentración