¿Tienes presbicia? Apunta estos consejos

, , Comentarios desactivados en ¿Tienes presbicia? Apunta estos consejos

presbicia - ¿Tienes presbicia? Apunta estos consejos

La presbicia se caracteriza por impedir ver de cerca a las personas que la padecen. La principal causa de su aparición tiene que ver con el envejecimiento de la vista, lo que comienza a suceder aproximadamente a partir de los 40 años.

En España, se cree que cerca de un 45% de las personas adultas tienen presbicia, con diferentes grados de incidencia en función de la edad. De esta forma, por ejemplo, se calcula que a partir de los 65 años, el 98% de las personas padece esta afección ocular. 

A continuación, te proponemos algunos consejos a seguir en relación a la presbicia.

Tonifica la musculatura ocular

La presbicia aparece cuando se produce una pérdida de la flexibilidad del cristalino, por lo que es de gran importancia tonificar la musculatura ocular. En este sentido, la realización a diario de una serie de ejercicios puede ayudar a mantener la presbicia a raya. 

Aunque existen una gran variedad de ejercicios, algunos tan básicos como realizar circunferencias exactas con los ojos o bizquear durante pequeños períodos de tiempo pueden resultar ampliamente beneficiosos. 

Además, existen otros tipos de ejercicios consistentes, por ejemplo, en colocar las palmas de las manos sobre los ojos y ejercer una ligera presión o mirar arriba y abajo repetidas veces con los ojos cerrados. 

Cuida tu salud visual 

En un primer momento, los efectos de la presbicia se pueden mitigar con un mayor cuidado de los ojos. De este modo, acciones tan sencillas como mantener hidratados los ojos, utilizar gafas de sol de calidad, alimentarse adecuadamente o realizar revisiones médicas con cierta periodicidad pueden suponer un freno al avance de esta afección.

Escoge unas gafas adecuadas

La manera más eficaz de anular los signos de la presbicia es utilizando gafas progresivas, que permiten visualizar los objetos nítidamente desde cualquier distancia. A la hora de escoger gafas, se debe tener en cuenta que actualmente existen dos modelos de lentes progresivas: las convencionales y las digitales

Los cristales progresivos convencionales son eficaces, pero por lo general están menos adaptados a las necesidades de cada persona, por lo que no siempre es sencillo adaptarse a ellos. Con respecto a las lentes digitales, éstas se caracterizan por estar diseñadas teniendo en cuenta, además de la graduación de la persona, otros aspectos como la medida entre sus ojos o sus hábitos de lectura

Asimismo, actualmente, también es posible utilizar lentes de contacto multifocales – muy adaptables a las exigencias cotidianas de la mayoría de personas-.

Corrígela quirúrgicamente

Si las gafas no son lo tuyo, siempre tienes la posibilidad de corregir la presbicia quirúrgicamente. Así, hoy en día, existen principalmente dos tipologías de intervenciones: la lente intraocular y la monovisión. 

La técnica de la lente intraocular consiste en extraer el cristalino para substituirlo por una lente artificial. En cuanto a la monovisión, este procedimiento se basa en adaptar con láser la visión de cada uno de los ojos a las distintas distancias, de forma que el cerebro emplee uno para las distancias cortas y otro para las largas.

pinit fg en rect gray 20 - ¿Tienes presbicia? Apunta estos consejos