
Los vehículos de alquiler se han posicionado como una de las opciones de transporte más elegidas por los ciudadanos, en especial las motos eléctricas. Y es que, la facilidad de moverse y la libertad que dan al poder reservar la moto en el lugar más cercano y dejarla en la zona que mejor te convenga, dentro de las restricciones, es una gran ventaja.
Las motos eléctricas son una gran alternativa al transporte público y una perfecta opción para aquellos que deciden dejar el coche ‘en casa’. En la ciudad es más fácil moverse con ella y disfrutar del beneficio del fácil aparcamiento, al tratarse de un vehículo de dos ruedas. Estas pueden encontrarse en flotas propiedad de las empresas de renting que, por un precio asequible, ofrecen al conductor poder realizar el trayecto.
Cobertura amplia
Si has decidido comprarte una moto eléctrica después de cerciorarte de la comodidad que ofrece, debes saber que existen compañías como Línea Directa, que ofrecen coberturas específicas para que los vehículos eléctricos cuenten con todos los seguros necesarios y con las coberturas complementarias al seguro de moto.
Es decir: el seguro del conductor, que cubre todos los daños que sufras si se produce un accidente; defensa jurídica y reclamación de daños, en la que quedarán cubiertos los gastos en defensa jurídica derivados de un hecho de la circulación; y robo e incendio.
La Responsabilidad Civil Obligatoria y la Voluntaria, y la defensa jurídica y reclamación de daños forman parte de esta póliza que, además, permiten complementarla con otras coberturas para hacerla más completa.
Por ejemplo, en caso de siniestro, la aseguradora pone a disposición del asegurado una moto eléctrica, sin esperas, y gracias al apoyo de la empresa de renting de vehículos Cooltra. Esta moto estará al servicio del asegurado durante el período en el que la suya se esté reparando.
Respetuoso con el medio ambiente
La primera motocicleta de motor eléctrico se creó a finales de 1860, aunque no fue hasta 1911 cuando se empezaron a comercializar. No obstante, está siendo en los últimos años cuando se está impulsando esta modalidad de transporte.
La concienciación en este aspecto está dando como resultado que los motores eléctricos estén comenzando a sustituir a los de combustión, sobre todo, en grandes ciudades. Cada vez es más común ver motos eléctricas, tanto como servicio de empresas, como para uso particular o para alquiler de vehículos.
Las motos eléctricas utilizan un motor eléctrico como forma de propulsión, por lo que no producen contaminación atmosférica ni acústica, y son respetuosas con el medio ambiente.
Se trata de un modelo de movilidad urbana que contribuye a reducir las emisiones de CO₂ y es un apoyo más en la lucha contra el cambio climático. Además, existen en la ciudad puntos gratuitos de carga para motos eléctricas y vehículos eléctricos, y plazas de aparcamiento específicas para ellos. No obstante, disponen de baterías extraíbles que se pueden cargar cómodamente en casa. ¡Todo son ventajas con las motos eléctricas y, por ello, están revolucionando el sector del transporte!