
«Comemos plástico y respiramos plásticos. Cada año se producen en el mundo 300 millones de toneladas (40 kilos por persona). Se calcula que 8 millones de kilos acaban en el mar. Todo ello tiene repercusiones en nuestra salud y en la del medio ambiente»
Omnipresentes y perjudiciales a todos los niveles, pero evitables si hubiera voluntad política real. Así de contundentes se muestran en la revista The Ecologist nº 80 titulada «Plásticos: un océano de residuos muy peligrosos«.
Afirman que existen soluciones tecnológicas al problema de los plásticos convencionales, pero que no se implementan, y en sus páginas abordan todos los puntos desde bioplásticos, envoltorios, cadena trófica, entrevista a expertos, empresas zero waste, hábitos positivos como comprar a granel o llevar nuestras cestas o carritos y mucho más.
The Ecologist se vende por 4 euros en quioscos y tiendas naturales/herboristerías en España y online, y este es el índice del último número con 4 artículos en abierto:
- Editorial
- La urgente distinción entre lo natural y lo artificial
- Demonizar al plástico, o no. El plástico es omnipresente
- ¿Puede migrar un contaminante del envase de plástico al alimento? Plásticos peligrosos
- El valor y el precio son cosas diferentes. Vivir sin plástico
- Bioplásticos. Algo más que sospechas sobre esta «panacea»
- GREENPEACE «DE POLO A POLO». «Se sospecha que los compuestos tóxicos de los plásticos, al entrar en la cadena trófica, nos están afectando».
- COCA-COLA, NESTLÉ Y PEPSI-CO, las más contamimantes. Boicot a las firmas más «plásticas»
- LA CONTAMINACIÓN QUÍMlCA DEL PLÁSTICO. Una amenaza silenciosa
- PLÁSTICOS DE UN SOLO USO. Presionando a las empresas
- BIOPLÁSTICOS. Aclarando dudas
- NICOLÁS OLEA. «Somos los culpables de la exposición millenial al plástico y ellos son la población víctima»
- ALTERNATIVAS. ¿Es posible un envasado sostenible?
- PACKAGING. Las soluciones de Servimark
- IMPACTO DEL ABANDONO DEL PLÁSTICO EN LA NATURALEZA. un
desastre anunciado - SIN PLÁSTICOS EN BIOCULTURA. Empresas Zero waste
- SISTEMAS PARA EVITAR LA CREACIÓN DE ISLAS DE PLÁSTICOS. Estas islas son una niebla plástica letal
- MICROPLÁSTICOS. MÓNICA PÉREZ. «Los plásticos han entrado en la cadena trófica»
- CONTAMINACIÓN. COLOMBIA. Nadando en plástico
- LIBERARSE DE LOS PLÁSTICOS EN ALEMANIA. A fuego lento
- VIVIR SIN PLÁSTICO. LA EXPERIENCIA DE PATRI Y FER. «Nos sentíamos fatal desechando tantos plásticos»
- EL PLÁSTICO, CLÍO Y LOS KENNEDY. Una sociedad plastificada
- LIBROS. BRENDA CHÁVEZ. «Consumir es un acto político y económico»
Sitio oficial: The Ecologist
En El Blog Alternativo: Números anteriores de The Ecologist