
Cuidarse es importante, tan importante es hacerlo por dentro como por fuera. Seguramente aparezca en la lista de propósitos de Año Nuevo de muchas personas. Cuidar el aspecto físico, la cara, el pelo hidrátandolo utilizando, por ejemplo, este sérum para el cabello, darse unos masajes o hacer algo de ejercicio es importante para encontrar un equilibrio y sentirse bien.
Sí, porque si nos fijamos en la quinta acepción de la RAE de la palabra equilibrio, se refiere a ello como “ Contrapeso, contrarresto o armonía entre cosas diversas.” Precisamente es esa armonía la que se busca y la que da tranquilidad y bienestar.
Realmente la armonía como estado no existe porque siempre hay algo que se desajusta, pero sí puede ser una filosofía de vida o una actitud. Su búsqueda, a través de distintos aspectos del cuerpo, unidos a la mente puede proporcionar un cierto confort.
Todo suma. Desde el último pelo de la cabeza hasta el dedo pequeño del pie. Por eso no hay que dejar de lado ningún aspecto, por insignificante que parezca.
La época del año influye a nuestro bienestar, desde el cabello hasta nuestra energía en general
Así, además, hay que prestar especial atención al cuerpo según las estaciones del año. No nos encontramos igual en primavera o en verano que en invierno u otoño. Hay muchos estudios que revelan cómo la luz del sol ayuda al metabolismo a tener más energía y que ésta, en muchas ocasiones, se transforma en buen humor y mayor concentración.
Otro ejemplo es el cabello. Se habla con frecuencia que en la época de la berenjena se suele caer más. La época de la berenjena es el otoño y es tan conocido este fenómeno que existe un refrán – no sabemos si del todo reconocido como tal – que dice “en la época de la berenjena, se cae la melena”.
Esto sucede por la disminución de las horas del sol, los cambios también en la alimentación y en el biorritmo y ritmo de vida. No sólo el otoño trae la pérdida de volumen y brillo al cabello, también otros aspectos influyen como la alimentación, el estrés o la depresión.
Esto es un ejemplo básico de la importancia de mantenerse en armonía si se quiere que todo nuestro organismo – por dentro y por fuera – funcione correctamente.
A continuación y para centrarnos en un aspecto visible de todo esto, daremos una serie de pinceladas sobre cómo mantener el cabello hidratado y que no se resienta de cualquier aspecto externo o no que se puede dar en nuestra vida.
- Utilizar un buen champú. Cada cabello es un mundo, por eso cada tipo requiere un champú particular. Para cualquier duda, siempre se puede acudir a una parafarmacia para que un experto pueda aconsejar qué tipo de solución se adapta mejor a nuestra necesidad. Algunos expertos recomiendan también cambiar cada cierto tiempo de champú para que el pelo no se vicie, por así decirlo, pero muy pocas personas siguen el consejo.
- Hidratarlo bien. Esto consigue a través del uso de productos de calidad, sérum y mascarillas que ayudan a conseguir que el pelo gane los nutrientes que necesita par aun correcto desarrollo.
- No abusar del lavado. Si no es necesario, no hay que lavar el pelo todos los días ya que se puede correr el riesgo de deshidratarlo. No obstante, la frecuencia del lavado suele ser el eterno debate y, a veces, para gustos, colores. La opción más sencilla es conocer bien nuestro pelo para poder crear una rutina. Algunas celebrities afirman que se lo lavan en invierno solo un par de veces por semana. Cada persona es un mundo y la actividad del día a día, la contaminación a la que se esté expuesta o el tipo de cabello, influye a la hora de decidir qué hacer.
- Aliméntate bien. Sí. La hidratación del cabello así como de la piel también viene a través de una buena alimentación rica en vitamina C, vitamina B12 u omega 3. Cuidar desde dentro hacia fuera es una solución magnífica ya que este tipo de alimentos favorece la hidratación, la luminosidad y previene la caída también – en la época de la berenjena y fuera de ella.
- Evita malos hábitos. Estos malos hábitos pueden ser el tabaco – sobre todo, afecta a la piel y deja también huella en el cabello, comenzando por su olor – el alcohol o pocas horas de sueño.
- Practica deporte o yoga. El estrés es el enemigo principal del cuerpo y de la mente. Para combatirlo hay que desconectar y, aunque no siempre es tan fácil, hacer algún deporte o practicar yoga puede ayudar mucho a esa desconexión y a que tu cuerpo se sienta mejor al liberar endorfinas proporcionándote una muy buena sensación de bienestar.
Como se ha dicho anteriormente, todo suma en el equilibrio y los puntos 4, 5 y 6 pueden servir para cualquier aspecto, tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente.
8 marzo 2021 17:27
Me gusta ver que se le da la importancia que merece la hidratación del cuero cabelludo. Un buen peinado aumenta la autoestima, de ahí el pánico que tiene algunas personas a la hora de ir a la peluquería. Recomendable la lectura de este post para comenzar a hidratarlo como es debido