
La caída del cabello es un fenómeno biológico que suele causar muchos complejos e inseguridades en las personas que la padecen. Afortunadamente, en la actualidad existen tratamientos para solucionar la calvicie, la alopecia o cualquier tipo de pérdida del cabello. Turquía está a la vanguardia en las operaciones de trasplante capilar y en Europa, hay clínicas en Barcelona, la ciudad que cuenta con mejores especialistas de trasplante del cabello.
Los procedimientos de implante capilar garantizan una solución personalizada a cada tipo de paciente en función de la causa concreta de la pérdida del cabello y de la complejidad de cada tratamiento, ofreciendo una solución permanente contra la calvicie.
Métodos de trasplante capilar
Existen diferentes métodos de trasplante capilar. Los más utilizadas son la técnica DIH y la técnica FUE. La técnica DHI consiste en extraer los folículos capilares de un área a la que se le denomina donante (que suele estar ubicada en la parte posterior de la cabeza) para colocarlos en la zona afectada por alopecia o calvicie. La implantación de los folículos se realiza uno a uno, lo que permite insertar cada injerto de un modo perfecto sobre el área afectada de alopecia. Este es el método de trasplante capilar más rápido y avanzado. Se realiza bajo anestesia local y es totalmente indoloro. Mediante esta técnica se pueden implantar más de diez mil pelos en una única sesión.
El trasplante de cabello también se puede realizar mediante el procedimiento quirúrgico FUE. Este proceso tiene varias fases. Primero se delimitan las áreas del cuerpo donantes y receptoras. Posteriormente, se dibujan las zonas que se van a tratar. La operación suele durar entre 3 y 5 horas, en función de las características del paciente. Se realiza bajo anestesia local y de forma ambulatoria. Las clínicas más avanzadas, como Mooemclinic, suelen decantarse por este método.
El cabello vuelve a crecer a partir del cuarto mes. El resultado del crecimiento del cabello es apreciable a partir del sexto mes. El resultado final se alcanza alrededor del año. La cicatriz en la nuca de la zona donante será completamente invisible cuando el cabello implantado alcance de 1 a 2 centímetros.
Tras el implante del cabello es necesario llevar un cuidado postoperatorios sobre la zona tratada. El cabello no podrá lavarse hasta que transcurran 15 días, dado que durante este tiempo tanto el área donante como el área trasplantada son especialmente sensibles. También es importante empezar a lavar el cabello con especial cuidado.
Estas técnicas de trasplante del cabello presentan muchas ventajas frente a otros métodos de trasplante tradicionales. Mediante los métodos DHI y FUE, el cabello trasplantado presenta una apariencia totalmente natural.
Además, ofrecen una solución permanente para tratar la pérdida de cabello de moderada a severa. Ambas técnica son indoloras y no dejan ninguna cicatriz externa. El periodo de recuperación es muy rápido y el paciente puede volver de inmediato a su rutina diaria. En el 98% de los casos, el pelo trasplantado vuelve a crecer del mismo modo que el cabello normal. Destaca el hecho de que estas técnicas no causan ningún tipo de daño en las zonas receptivas o donantes, incluso en el caso de que el paciente se someta a múltiples operaciones.
El precio de una operación de trasplante capilar depende la la cantidad de injertos que tengan que realizarse y del nivel de calvicie de cada paciente.