Si quieres ganar amplitud y comodidad en tu vivienda la mejor opción es optar por las paredes de cristal para separar ambientes; por eso, en este post te mostramos todo lo que debes saber sobre este diseño.
Separa el espacio con paredes de cristal
¿Cansado/a de sentir que mientras haces tu plato favorito no tienes suficiente espacio? Las paredes de cristal para cocinas, así como para cualquier habitación, son la mejor forma de conseguir esa amplitud que deseas y, al mismo tiempo, lograr una estética más moderna para tu vivienda.

Los tabiques de cristal se caracterizan porque permiten una mayor circulación de la luz y aportan, al mismo tiempo, más espacio a la habitación; por eso, son muy recomendables para casas pequeñas o en las que entra poca luz.
Por otro lado, existen ciertas habitaciones de una vivienda en las que es fundamental la privacidad, el baño por ejemplo. Por eso, existen paredes de cristal para separar ambientes de muchos tipos; de esta forma, puedes escoger entre modelos transparente, translúcidos, opacos o de colores, entre otros.
Ventajas de las paredes de cristal
Como ya has podido comprobar, separar ambientes con cristal es la mejor forma de conseguir una mayor luminosidad en tu vivienda. Aun así, si optas por esta opción podrás disfrutar de otras ventajas. A continuación te mostramos solo algunas de ellas:
- Mayor visión y menor ruido: si apuestas por separar ambientes con cristal conseguirás aislar el frío; además, lograrás tener una visión más amplia de todo lo que ocurre en ese espacio.
- Ideal para comunicar la cocina con el salón: es la opción perfecta para tu comedor; de esta forma, si instalas paredes de cristal para cocina podrás conectar estos espacios y tener una estancia más grande.
- Más luz y amplitud: a nadie le gusta vivir en una casa oscura; otra de las ventajas de las paredes de cristal para separar ambientes es que dejan fluir la luz por toda la estancia y eliminan los malos olores. Además, de esta forma puedes pintar tus paredes de la forma que desees, el tabique de cristal se encarga de dar la luz necesaria a la habitación.

Otros usos de las paredes de cristal
En la actualidad, son muchos los usos que puedes dar a las paredes de cristal; aún así, a continuación te mostramos los más habituales para que puedas elegir el que más te interesa:
- Para interiores: pueden instalarse en todas las paredes de la casa, aunque es necesario que dispongas de otros elementos que no debiliten la estructura, como las vigas.
- Para baños: lo más recomendable es optar por las paredes de cristal para baños opacas; con ellas consigues una estancia más luminosa sin renunciar a la discreción. Además, son ideales para combinar con estos consejos para la reforma de un baño pequeño.
- Para salones: se caracterizan por aportar gran amplitud. Además, su instalación es muy recomendable para viviendas con hijos pequeños; de esta forma, los padres pueden controlar a los niños mientras realizan otras tareas en otra estancia independiente.
- Para el exterior de la vivienda: muy habituales en chalets y casas individuales que quieren aprovechar la luz del sol y tener una visión completa del exterior.
Por ello, si tienes una cocina pequeña, o no entra suficiente luz, y deseas tener la sensación de estar en un espacio más amplio, lo más recomendable es que optes por los tabiques de cristal. Eso sí, para obtener un acabado de calidad lo mejor es que la instalación sea realizada por profesionales con años de experiencia, como los que trabajan en Accesible Reformas.

Más formas de separar ambientes sin reforma
Si quieres separar ambientes sin reforma, los tabiques de cristal son la opción más recomendable; aún así, existen otras opciones que debes conocer:
- Puerta corredera: es muy flexible y te permite mantener el espacio abierto o cerrado, según sean tus necesidades. Además, existe una amplia variedad de modelos, acabados y precios. Las más recomendables son las puertas de doble hoja, porque permiten comunicar ambientes y la zona de paso es mínima.
- Armario separador: se caracterizan por otorgar una mayor privacidad mientras permiten que el aire, el espacio y la luz fluya. Además, permiten almacenar y organizar todo lo que deseas.
- Librería: además de separar un mismo ambiente, sirve para decorar y guardar libros. Lo más recomendable es escoger un modelo del mismo color que las paredes, para que la estancia sea más liviana.
- Sofá: su función es dividir el salón del comedor. Además, puedes colocar un mueble debajo del respaldo y ganar más espacio de almacenamiento; para optar por esta opción, lo más recomendable es elegir un sofá con respaldo recto y bajo.
- Cortina: ayuda a dividir grandes espacios y, al mismo tiempo, evita la mezcla de olores y ofrece una decoración más flexible. Si quieres conseguir un ambiente más fresco, lo más recomendable es que optes por telas como el lino, por ser más claras; por el contrario, si deseas disfrutar de una estancia elegante y cálida, lo mejor es elegir una tela de terciopelo.
- Una barra en la cocina: puede aprovecharse en el salón y en la cocina. Además, permite crear una mesa donde reunir a tus visitas de forma informal.
Una vez vistas todas las ventajas de las paredes de cristal para separar ambientes, ¿a qué estás esperando? Comienza a disfrutar de una mayor luminosidad y amplitud de tu vivienda instalando estos tabiques de cristal.
24 abril 2020 13:24
¡Qué buenas recomendaciones para ganar espacio! No cabe duda de que una buena reforma es ideal para adaptar un hogar a nuestras necesidades. Aunque mucha gente suele temer este proceso, nosotros lo recomendamos al 100%:
2 octubre 2020 10:28
Sin duda la cerrajería con cristales está muy de moda. Aportan mucha luz y dan un toque industrial que nos encanta. Muchas gracias por el post.
17 noviembre 2020 14:38
Es una opción que cada vez vemos más en las reformas de viviendas o lofts. Otra opción que tambuén me gusta mucho es dar ese efecto de seprador de ambientes a través de listones de maderas con separación. De esta forma deja pasar luz y profundidad, pero separa muy bien diferentes estancias.