
La autoestima influye de manera notoria en el modo en el que vivimos nuestras vidas. De hecho, cuando los sentimientos que tenemos sobre nosotros mismos son positivos, todo parece fluir de manera más sencilla y agradable, lo que a su vez se traduce en unas mejores y más satisfactorias relaciones sociales.
Sin embargo, a muchas personas les cuesta verse bien y aceptarse como son, lo que les impide llevar una vida plena. Si es tu caso, aquí queremos ofrecerte una serie de consejos para mejorar tu autoestima.
7 pasos para mejorar tu autoestima
Estos sencillos consejos te serán de mucha utilidad:
- Elimina los pensamientos negativos sobre ti. Es probable que solo le prestes atención a tus defectos y que no te pares a pensar en los aspectos positivos que también poseen. De hecho, es posible que ni siquiera seas consciente de ellos. Nuestro consejo es que, cada día, apuntes varios en una lista. Rápidamente sabrás cómo valorarlos.
- Asume que la perfección es imposible. Nadie es perfecto. Ni a nivel físico, ni emocional, ni intelectual. Por ello, alcanzar la perfección nunca debe ser una meta. Siempre es más útil pequeños logros y objetivos que, aunque te requieran de cierto esfuerzo, estén al alcance de tu mano. Así, periódicamente, te sentirás gratificado.
- Acude a una clínica estética. ¿Por qué no? Es posible que no estés contento con tu nariz, con tu pelo o con la grasa que se ha acumulado en tus caderas y que no eres capaz de eliminar ni haciendo ejercicio ni poniéndote a dieta. No tengas miedo de retocar aquella parte física que no puedes cambiar de otra manera. Eso sí, ponte siempre en manos de especialistas que te ofrezcan seguridad.
- Prueba cosas nuevas. La rutina y las tareas repetitivas hacen que te enfoques más en tus defectos que en tus virtudes. Por ello, no está demás que dediques tiempo a salir de tu zona de confort y a experimentar actividades que nunca habías probado. Eso te pondrá en contacto con tus aptitudes y te hará sentir orgulloso de romper tus propias barreras.
- No tengas miedo de expresar tu opinión. Es tan válida como la de cualquier otro. De hecho, no solo puedes expresarlas, sino también defenderlas siempre que se englobe en el marco de una conversación constructiva. Tu forma de ver el mundo también te define como persona. No alcanzarás la madurez que necesitas si te callas y te adaptas a los que te rodean sin estar de acuerdo.
- Haz deporte todos los días. Es algo tan sencillo como salir a correr o ir al gimnasio. Con el paso del tiempo, te sentirás mejor contigo mismo y, además, estarás más sano y feliz.
- Trata de pasártelo bien siempre. No caigas en el error de pensar que, por ejemplo, tendrías más amigos o más ligues si estuvieses más delgado o si fueses más alto. Siempre que tengas la oportunidad, relájate y disfruta del momento.
Mejora tu autoestima y serás más feliz
Parece una afirmación de perogrullo, pero es totalmente cierta.
Solo si modificas la perspectiva que tienes de ti mismo y te centras en lo positivo y en mejorar conseguirás tener una vida feliz y plena. Siguiendo los consejos que aquí te hemos ofrecido, estamos seguro de que la podrás alcanzar. Es una mera cuestión de tiempo y esfuerzo por tu parte.
22 agosto 2020 05:10
buenos consejos, lo ideal es hacer estos cambios no para complacer a otros si no a ti.
16 octubre 2020 13:36
Debajo de cada problema psicológico o emocional siempre hay un problema de baja autoestima, por eso es tan importante trabajar en ella.