4 formas de manejar el estrés como autónomo

, , 2 Comments

como combatir el estres - 4 formas de manejar el estrés como autónomo

Un autónomo es una persona que trabaja por sí misma, en lugar de tener un trabajo en una empresa. Los freelancers ofrecen sus servicios por una tarifa, trabajando flexible y libremente desde su casa o donde sea que les convenga. Su éxito se decide enteramente por la cantidad de tiempo y esfuerzo que están dispuestos a dedicar a su trabajo. En otras palabras, ser autónomo es ser tu propio jefe.

Suena genial, ¿verdad?

Entonces, ¿por qué muchos freelancers están tan estresados?

La respuesta es simple: ¡ser el jefe no es nada fácil! Algunos de los factores de estrés más comunes con los que se puede encontrar un trabajador autónomo incluyen:

  • Carecer de la red de seguridad de un trabajo a tiempo completo: el dinero es tan consistente como el trabajo que haces.
  • Luchar por mantener un horario fijo: trabajar desde casa significa que estás constantemente distraído.
  • Abrumarse por demasiado trabajo: tus clientes siempre te están acosando por más.
  • No tener tiempo para ti mismo: has elegido el camino difícil y puede requerir sacrificio.

Como puedes ver, la vida de un autónomo no es necesariamente fácil. Aunque te proporciona una libertad inigualable, el estrés que implica puede afectar negativamente a tu bienestar.

Para ayudarte a combatir el estrés de la vida como autónomo, Mindmonia escribió este artículo de invitado para compartirte cuatro consejos para manejar el estrés como autónomo. Continúa leyendo para saber más.

Método 1: Protege tu proceso

Toma el control de tu día creando un plan y manteniéndolo. Decide tus horas de trabajo y presta atención a tu forma de trabajar. ¿Eres más productivo por las tardes o por las mañanas? Trabaja con un horario que se adapte a tu estilo.

Comienza un proceso. Haz que la búsqueda de nuevos clientes sea parte de tu plan para que tengas el trabajo listo cuando termines tus tareas. Esto puede eliminar el estrés innecesario de buscar trabajo cuando más lo necesitas.

Ganar la mañana significa ganar el día. Asegúrate de que te vas a la cama y te levantas a horas constantes durante la semana y que también duermes lo suficiente (esto no puede ser tan estresante).

Método 2: Di «no”

Conoce tus límites. Ser autónomo significa estar ocupado pero nunca asumir más de lo que puedes manejar. Menos proyectos de alta calidad siempre se verán mejor en tu portafolio, en lugar de inundarlo de trabajo promedio.

Hay un tiempo para los amigos y un tiempo para el trabajo. Aunque anhelamos la conexión humana, también puede ser una de nuestras mayores distracciones. Si tu amigo te llama para reunirse y tomar un café a mitad de la semana, pregúntate: «¿Esto puede esperar? Te sorprenderá la frecuencia con la que la respuesta es: «Sí puede».

Método 3: Mantente enfocado

Tener el privilegio de trabajar desde casa también significa que estás rodeado de distracciones. Si no se gestiona adecuadamente, las comodidades podrían obstaculizar la consecución de tus objetivos. Para evitar que eso suceda, aquí te compartimos un par de herramientas que puedes implementar.

Cuando las cosas se vuelvan abrumadoras, respira. Respira 3 veces por la nariz y 6 veces por la boca, asegurándote de expulsar todo lo que puedas de tus pulmones. Repite esto por un minuto y siente cómo el aire bueno y limpio eleva tu mente.

Las notificaciones son ruidosas. Este informe afirma que la mera presencia de un teléfono celular puede ser una distracción. Cuando llegue el momento de trabajar, guarda tu teléfono y desactiva todas las notificaciones de aplicaciones. Te sorprenderá la diferencia que hace.

Método 4: Recuerda lo que te hace ser tú

Ya sea pasar tiempo en la playa en un día caluroso y sofocante, viajar a lugares nuevos y exóticos o simplemente pasar tiempo con tus seres queridos, todos tenemos algo que disfrutamos hacer.

Sin embargo, estas cosas no tienen por qué ser tan extravagantes: tomarse diez minutos para hacer ejercicio, meditar o simplemente relajarse puede marcar la diferencia. Son momentos como estos los que hacen que la vida valga la pena, así que asegúrate de que sin importar cuán caótico sea tu horario, siempre tengas tiempo para hacer las cosas que te gustan.

Conclusión

Como autónomo, la mejor manera de minimizar tu estrés es proteger tu proceso mientras te aseguras de hacer tiempo para las otras cosas que son importantes para ti.  Siguiendo los pasos que te hemos compartido, podrás estar bien encaminado para vivir tu mejor vida como autónomo; libre de las limitaciones de un trabajo tradicional pero también libre de estrés.

Te deseamos suerte en tu viaje y éxito en el futuro.

pinit fg en rect gray 20 - 4 formas de manejar el estrés como autónomo
 

2 Responses

Comments are closed.