Comienza el frío: Ahorra energía en tu casa

, , 1 Comment

casa eco - Comienza el frío: Ahorra energía en tu casa

Con el frío pasamos muchas más horas en casa, algo que se traduce de forma casi directa en un mayor consumo energético. Para muchos, equilibrar bienestar y una factura eléctrica asumible es todo un quebradero de cabeza, aunque lo cierto es que hay unos sencillos trucos que pueden seguirse para saber cómo ahorrar energía.

Cómo ahorrar energía: en busca de la eficiencia

La eficiencia no quiere decir estar incómodos en casa para consumir menos energía. Al contrario, lo que se esconde tras este concepto es la idea de consumir justo lo que sea necesario y recortar consumos poco racionales.

Como vas a ver con los siguientes consejos, vas a poder seguir disfrutando de tu hogar con todas sus comodidades, aunque ello signifique estar pendiente de algunos aspectos que son los que vampirizan tu energía eléctrica y aumentan el consumo general.

Acaba con el stand-by

¿Sabes lo que significa esa luz roja que se queda encendida en dispositivos como la televisión y otros muchos cuando no los estás usando? Pues un consumo que puede ser eliminado de la factura sin ninguna molestia.

En un hogar medio, el stand-by de muchos dispositivos llega a representar casi el 7 % del total. No es una cifra baja si la traduces a los euros que puede costarte al cabo del año.

Para terminar con este problema tienes varias soluciones. La primera es apagar cada aparato de forma manual, aunque lo mejor que puedes hacer es instalar regletas para varios dispositivos que puedas desconectar de una tacada.

Elige electrodomésticos eficientes

Pocas veces nos fijamos en las etiquetas energéticas de los electrodomésticos, pero son muy importantes. Lo que vienen a decirte es el uso que hace el aparato de la electricidad, y es que hay grandes diferencias incluso entre aparatos del mismo tipo.

Aquí el consejo es muy sencillo: elige siempre que puedas electrodomésticos certificados con A+++. Este es el nivel más alto que hay en el mercado y el que te permitirá reducir de forma considerable el consumo de electricidad en casa.

Aísla para detener al frío

Es importante comprender que la calefacción durante los meses de invierno es el principal gasto energético de un hogar. Pero no te decimos que dejes de usarla. Al contrario, solo que lo hagas de una forma eficiente.

Para conseguirlo, lo mejor es que consigas que las habitaciones de casa estén bien aisladas para que el calor no se escape por ventanas, rendijas de puertas y demás huecos. Usa burletes en las puertas, emplea ventanas de calidad y no olvides cerrarlas cuando la calefacción esté puesta para conseguir un mejor rendimiento de la misma.

Lavadora y lavavajillas, claves de uso

Por si no lo sabías, la diferencia entre usar estos dos aparatos en un modo de lavado con agua fría y en otro con la temperatura a unos 40 o 50 grados es enorme. Y lo es en términos de consumo, ya que, entre una situación y otra, el gasto puede ser el doble.

Así, siempre que puedas, elige los programas con agua fría. Estos son suficientes en la mayoría de los casos y te ahorrarán una buena cantidad de euros a final de año.

Como has podido comprobar, la eficiencia energética en el hogar, que se traduce en el ahorro de bastante dinero, no es nada complicada, ya que solo tienes que seguir los consejos que te hemos dado para alcanzarla.

pinit fg en rect gray 20 - Comienza el frío: Ahorra energía en tu casa
 

One Response

  1. Climahorro

    7 noviembre 2020 08:31

    Muy buen artículo.
    A veces con pequeños cambio podemos conseguir un ahorro significativo al cabo del año

Comments are closed.