Factores importantes al instalar placas solares

, , Comentarios desactivados en Factores importantes al instalar placas solares

Para alcanzar un desarrollo sustentable muchas empresas y propietarios de viviendas deciden instalar placas solares que generen energía mediante el aprovechamiento de la luz del sol. Este tipo de energía es renovable y, por lo tanto, contribuye al cuidado del medioambiente.

Las placas solares, o placas fotovoltaicas, son indispensables para captar la radiación del sol y convertirla en energía eléctrica. Si estás pensando en instalar paneles solares, sigue leyendo para conocer más sobre estos dispositivos y su funcionalidad.

placas soalres casa - Factores importantes al instalar placas solares

¿Qué son las placas solares y cómo funcionan?

Las placas solares son paneles que se colocan estratégicamente para captar la radiación solar y convertirla en energía eléctrica. Estos dispositivos están compuestos de células fotoeléctricas que, fabricadas con algún material semiconductor, son las que se encargan de convertir la energía.

El efecto fotovoltaico es el proceso mediante el cual la luz del sol se convierte en electricidad. Las placas solares funcionan, precisamente, gracias a este proceso. Las células fotoeléctricas requieren de una carga negativa y otra positiva para poder realizar el proceso de conversión. Por lo tanto, están hechas con una capa que combina fósforo y sicilio para proporcionar la carga negativa y una capa hecha con boro que provee la carga positiva. Al absorber la luz solar, se origina una corriente eléctrica que se convierte en corriente alterna para que podamos consumir electricidad. Además, muchas de las placas solares permiten el almacenamiento de energía para que los paneles funcionen, incluso, en días nublados.

Cómo instalar las placas solares

Para instalar placas solares lo más recomendable es pedir el presupuesto de una empresa que se especialice en la comercialización e instalación de estos dispositivos. Para poder establecer dicho presupuesto, la compañía evaluará los siguientes factores:

  • Tipo de vivienda, es decir, si se trata de un negocio o una casa particular
  • Si el uso de la energía solar será continuo o esporádico
  • Ubicación de la vivienda para determinar cuántas horas de sol tiene en el día
  • En qué momento del día se utiliza la electricidad
  • Tu perfil de consumo

Además, es probable que debas suministrar tu número de punto de suministro a fin de que la compañía pueda determinar cuál es la mejor oferta en base a tu perfil. Una vez que aceptes el presupuesto, un técnico de instalación visitará la vivienda para analizar qué componentes requiere y la cantidad de placas que necesita en base al espacio disponible.

Antes de la instalación habrá que seguir una serie de pasos administrativos para legalizar el proceso, que variarán dependiendo del tipo de instalación requerida. Una vez que los trámites se encuentren aprobados, el técnico visitará tu domicilio y en uno a dos días terminará el trabajo de instalación. Además, te proporcionará toda la información necesaria para que puedas aprovechar al máximo la energía solar.

Recomendaciones

Algunas recomendaciones para los usuarios de placas solares son las siguientes:

  • Mantener luces y electrodomesticos apagados cuando no se necesario su uso para no derrochar energía.
  • Consultar a los especialistas antes de conectar equipos que requieran mucha potencia.
  • Utilizar lámparas de bajo consumo o LED.
  • No utilizar aparatos de consumo excesivo, como braseros.
  • Contactarse con servicio técnico frente a cualquier avería o desperfecto del sistema.
pinit fg en rect gray 20 - Factores importantes al instalar placas solares