
Ante un panorama atomizado, la Semana de la Moda de Londres ha sido una ventana para las firmas menos estridentes, como Molly Goddard, Marques Almeida, Emilia Wickstead, Roksanda, Simone Rochas, Erdem, la chilena Lupe Gajardo o las españolas Carlota Barrera y Sonia Carrasco, quienes brillan estos días sin que los grandes nombres las eclipsen.
En este 2021 han comparecido un total de 27 diseñadores como parte del evento de salas de exposición digitales. Estos artistas han contado con el apoyo de una transmisión dedicada en la sección Explore. Todos los detalles de esta cita británica han sido recogidos en un reciente análisis llevado a cabo por la plataforma especialista en roulette Betway.

En febrero de 2020, hubo 72 desfiles y presentaciones, casi cinco veces más que en 1984, cuando se inició la gran cita londinense de la moda.
En las últimas ediciones los diseñadores reflexionaban sobre la identidad británica en el contexto del Brexit y en esta ocasión el British Fashion Council (BFC) invita a los creadores a explorar los límites de género, en un movimiento hacia una pasarela que abandera la neutralidad.
La cancelación de la Semana de la Moda masculina el pasado mes, ha reformateado el evento. Ahora se engloban las colecciones de hombre, mujer y las de género neutro en una sola pasarela, la más experimental y vanguardista de las cuatro capitales internacionales de la moda.

Otros aspectos destacados del calendario incluyen eventos digitales y lanzamientos de colecciones del talento creativo de Ahluwalia, Art School, Bethany Williams, Bianca Saunders, Eftychia Isosceles, Matty Bovan, Nicholas Daley, Per Götesson, Richard Quinn, Roker y Supriya Lele.
Los nuevos participantes del calendario oficial de esta temporada han sido Apujan, av vattev, Bmuet(te), Completedworks, Eirinn Hayhow, Geo, IA London, Jenn Lee, Kaushik Velendra, Labrum London, Maxxij, Mithridate, Olubiyi Thomas, Published By, Ray Chu, Tokio James y Yuhan Wang.
El año pasado, por estas fechas, miles de personas habían acudido a ver los diseños de Victoria Beckham o Vivienne Westwood, pero este año estas estrellas no han sido de la partida.
En esta ocasión, todo el mundo puede seguir el evento desde la comodidad de su casa. Un hito novedoso que no ha restado nada de magia a una de las cuatro Fashion Week más afamadas del planeta, junto con Milán, Nueva York y Paris.

4 marzo 2021 18:05
Me parece genial que se pueda dar voz y los más pequeños. Es una manera estupenda de conocer algo más allá de los grandes diseñadores, de los que aprendemos mucho sin duda, pero hay talentos por descubrir realmente brillantes.