Qué es el CBD y para qué sirve

, , Comentarios desactivados en Qué es el CBD y para qué sirve

cbd - Qué es el CBD y para qué sirve

El cannabidiol (CBD) es uno de los compuestos cannabinoides presentes en la planta Cannabis sativa, conocida popularmente como marihuana, y que presenta más de 80 químicos reconocidos actualmente. A pesar de que el Delta-9-Tetrahidrocannabinol (THC) es uno de los principales ingredientes activos que presenta la marihuana, el cannabidiol también se obtiene del cáñamo, que contiene solamente reducida cantidad de THC.

A diferencia del THC, el cannabidiol no provoca una sensación extraña en el cuerpo. Solamente permite un efecto de relajación absoluta tanto física como mental, muy diferente al proceso de intoxicación que provoca la marihuana en el organismo. Al extraer solamente el cannabinoide correcto, se produce una sensación placentera y beneficiosa para el cuerpo.

Propiedades terapéuticas del CBD

Debido a que el cannabidiol es un compuesto natural que está presente en la flor resinosa del cannabis, su empleo como medicamento se remonta a miles de años atrás. Actualmente, científicos de todo el mundo están estudiando las propiedades terapéuticas del cannabidiol, la cual es considerada como una sustancia segura, por lo que no provoca adicción ni ninguna otra clase de malestar a corto, mediano o largo plazo.

Es considerada como uno de los más de cien «fitocannabinoides» que son exclusivos del cannabis y le confieren su capacidad terapéutica. Además, se considera que el cannabidiol presenta efectos antioxidantes, ansiolíticos, antitumorales y también antipsicóticos.

¿Cuál es su grado de eficiencia?

Natural Medicines Comprehensive Database clasifica a la sustancia como Posiblemente Eficaz para algunos de los trastornos convulsivos (epilepsia) debido a que se ha demostrado que reduce los ataques epilépticos en niños y adultos. No obstante, es importante mencionar que se encuentra aprobado para tratar solamente los siguientes tipos de convulsiones causadas por:


– El síndrome de Dravet
– El síndrome de Lennox-Gastaut
– El complejo esclerosis tuberosa
– El síndrome de Sturge-Weber
– El síndrome de epilepsia por infección febril (FIRES)
– Trastornos genéticos específicos que causan encefalopatía


No obstante, es válido destacar que aún se está estudiando para tratar la epilepsia ciertos fármacos con cannabidiol que se fabrican en laboratorios. Sin embargo, la investigación respectiva es limitada y ninguno de dichos productos se encuentra aprobado, actualmente, como medicamento recetado.¨C11C¨C12CSolamente existe una excepción y es el Epidiolex, debido a que es el único medicamento recetado aprobado en los Estados Unidos, que contiene cannabidiol como ingrediente activo. Es un medicamento que reduce, de manera significativa, las convulsiones en personas con ciertos tipos de epilepsias.¨C13C¨C14CEl cannabidiol tiene efectos antipsicóticos, pero aún no es totalmente clara cuál es la causa de este efecto. No obstante, el cannabidiol es el responsable de impedir que ocurra una descomposición química en el cerebro que afecta el dolor, la funcionalidad mental y el estado de ánimo. Al no descomponerse el químico y aumentar su nivel en la sangre del individuo, se genera una disminución notable de los síntomas psicóticos asociados a enfermedades puntuales, como por ejemplo, la esquizofrenia. Además, el cannabidiol también podría bloquear algunos de los efectos psicoactivos del delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y disminuir notablemente los síntomas de dolor y ansiedad.

Contraindicaciones e interacciones medicamentosas

El consumo nunca debe mantener interacciones con los siguientes medicamentos:


– Brivaracetam (Briviact)
– Carbamazepina (Tegretol)
– Clobazam (Onfi)
– Eslicarbazepine (Aptiom)
– Estiripentol (Diacomit)
– Everolimus (Zortress)
– Litio

¿Qué es el aceite de CBD?


El aceite CBD es otro de los productos que son empleados en la actualidad y es considerado como una sustancia que otorga una gran variedad de beneficios. El CBD es extraído de la planta de cannabis para luego incluirlo en aceites, bálsamos y cremas o incluso puede incluirse en comestibles como gomitas o galletas.

Es válido destacar que todas las especies de plantas de cannabis, incluyendo la marihuana y el cáñamo, pertenecen a la familia Cannabacea, integrada también por la planta de lúpulo, el Humulus lupulus, el cual es un ingrediente que se emplea en la elaboración de la cerveza y le otorga un sabor amargo.

Desde una perspectiva botánica, tanto el cáñamo como la marihuana son consideradas de la misma especie: Cannabis sativa. No obstante, existe una diferencia sustancial entre ambas que contribuye a que el cáñamo sea considerada legal y el cultivo de marihuana sea ilegal en algunos países del mundo debido a que contiene Tetrahidrocannabinol (THC).

La marihuana es cualquier cepa de cannabis con más del 0,03% en peso de THC y es empleada específicamente con fines recreativos por sus efectos psicoactivos. Es una planta que puede cultivarse en interior o exterior y solamente interesa cosechar su flor. Existen diferentes cepas de marihuana y pueden contener distintos niveles de THC, que pueden inferir desde un 10% a un 30%, 33 veces más que el cáñamo más potente.

El cáñamo es una de las cepas provenientes del Cannabis sativa que contiene menos de 0,3% de THC. Por lo general, se puede cultivar en el exterior, presenta un crecimiento veloz y puede adaptarse a una gran variedad de climas. Se puede aprovechar toda la planta debido a que es de interés para cultivo industrial.

El aceite CBD presenta una gran diversidad de técnicas de producción, las cuales son empleadas en la cosecha del cáñamo cuando culmina su período de floración. Entonces, la planta debe cortarse desde la raíz, se deben quitar las semillas además de sus hojas para luego separar la fibra en donde se encuentra el contenido del cannabidiol.¨C37C¨C38CDurante la preparación casera se suele calentar la planta para activar correctamente los componentes cannabinoides que posee, para luego agregar el aceite comestible, como puede ser el de oliva, coco, lino u otro similar. Se mantiene a una alta temperatura para evaporar el aceite hasta que se consigue la concentración deseada. Es un método económico, seguro y fácil de llevar a cabo, pues no requiere de equipamiento complejo para efectuarlo. No obstante, su rendimiento es muy bajo y el producto obtenido tiene una vida útil muy corta por lo que no suele ser el método elegido en la mayoría de las ocasiones.¨C39C¨C40COtra de las técnicas empleadas es reemplazar el aceite por el etanol. Es un proceso de producción que trabaja a menor temperatura que en el caso del aceite, por lo que es más fácil y cómodo de llevar a cabo.¨C41C¨C42CSin embargo, la técnica más compleja es la que emplea el CO2 supercrítico, la cual es considerada la más popular en la industria farmacéutica. No obstante, es válido mencionar que el método requiere de equipamiento especializado, empleado para la producción industrial, pues obtiene un producto de mejor calidad a gran escala.¨C43C¨C44CLos productos de aceite de cannabidiol y las flores con diferentes niveles de CBD y THC se encuentran disponibles para fumar o vaporizar en los dispensarios de cannabis en todos los estados que ha sido legalizado para uso exclusivamente terapéutico.

cleardot - Qué es el CBD y para qué sirve
pinit fg en rect gray 20 - Qué es el CBD y para qué sirve