
Si tú también te has preguntado qué placas de cocina comprar y entre qué elegir, entonces este es el post indicado. Te vamos a poner sobre la mesa las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de placas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, al fin y al cabo, es algo esencial en nuestra cocina.
Placas de inducción
Este tipo de placas han ido en auge en los últimos años, convirtiéndose en una opción atractiva por las ventajas que ofrecen. Se trata de placas que funcionan gracias a un imán mediante campos electromagnéticos que calentará solamente recipientes con una base de metal ferromagnético.

Ventajas
- Muy seguras: Ya que no calientan ningún otro tipo de material y se enfrían con rapidez, no te quemarás la mano ni el trapo olvidado. Ideal para familias con niños.
- Calientan rápidamente: Si no tienes mucho tiempo y necesitas algo rápido, esta es tu placa ya que el campo electromagnético rápidamente transmite calor al recipiente.
- Más eficientes: Debido a que el calor lo concentran en la superficie del recipiente, no pierde energía, por lo que consume de 20 a 40% menos que las vitrocerámicas. Además, para activar el imán se necesita mucho menos tiempo y energía que calentar unas resistencias.
- Control de temperatura precisa: Este tipo de placas no dejan calor residual ya que se enfrían con rapidez, por lo que la temperatura la podemos controlar digitalmente de una manera más precisa.
- Fácil limpieza: Como la placa por sí misma no se calienta, si algo se derrama no quedará pegado ni se quemará encima, por lo que es muy fácil retirarlo con un paño.
- Placas flexibles: Si quieres aún una placa más avanzada, puede optar por las placas Flex Inducción que te ayudará a calentar
Desventajas
- Recipientes específicos: Este tipo de placas solamente calentará recipientes con una base ferromagnética y no admite otro tipo de material como el vidrio, la cerámica, el aluminio, etc. Por lo que tendrás que renovar toda tu batería de cocina.
- Comida tradicional: Por la misma razón arriba mencionada, si eres muy fan de los guisos y comidas tradicionales, ten en cuenta que no podrás utilizar tus ollas de barro.
- Nueva forma de cocinar: Si a lo que estamos acostumbrados es a una forma progresiva de cocinar, debes saber que con las placas de inducción se acortan los tiempos debido a su rapidez, por lo tanto, posiblemente tengas que estar muy alerta si lo que quieres es hacer por ejemplo, café.
- Son más caras: El precio de estas placas es algo mayor y además, tendrás que renovar en recipientes de cocina, aunque al consumir menos, a la larga puede ser rentable la inversión.
- Los recipientes deben ajustarse a los diámetros de tu placa: Cuando vayas a comprar tus ollas y sartenes, procura que estos tengan el diámetro adecuado que se ajuste a los fuegos de tu placa, de lo contrario esta no los detectará y no se encenderá.
Placas de gas

Las placas de gas son ideales para quien no quiere renunciar a la cocina tradicional ni a la rapidez de una llama. Se trata de una especie de híbrido entre cocinas de gas y vitrocerámicas, es decir, los fuegos están encima del vidrio templado. En las cocinas de gas tradicionales debíamos abrir la llave de gas y prender la llama con un mechero, sin embargo, eso ha cambiado con la nueva tecnología, donde la seguridad se ha vuelto primordial. Por ello y para nuestra comodidad, las placas de gas cuentan con un sistema de autoencendido integrado fácil de controlar.
Además calientan rápidamente todo tipo de recipientes a varias potencias y son una alternativa ideal para los que quieren cocinar con gas natural, más prácticas y aconsejables que las de gas butano.
Ventajas
- Ajuste preciso de la temperatura: De forma muy precisa se puede controlar la llama a nuestro gusto y a la temperatura deseada. Además, la llama se prende nada más encenderla y de igual manera se apaga sin dejar calor residual.
- Calor directo: La llama transmite directamente el calor al recipiente sin disponer de un intermediario como en el caso del cristal de la vitrocerámicas o las de inducción.
- Factor emocional: Muchas profesionales lo prefieren por el sabor tradicional que le aporta a la comida.
- Consumo energético reducido: El gas es más barato que la electricidad, además, no necesita tanta energía para encenderse o enfriarse.
- Cualquier recipiente: No es necesario cambiar toda tu batería de cocina como en el caso de las placas de inducción, ya que admiten cualquier tipo de material.
Desventajas
- Conexión de gas: El gas es necesario y a algunas personas puede generar inquietud, aunque la mayoría cuenta con un sistema de seguridad que al no detectar llama se cierra el flujo de gas.
- Limpieza: Se necesita el doble de tiempo y dedicación, ya que la suciedad puede esconderse en algunos recovecos de la placa. Hay personas que las cubren con papel de aluminio, pero eso le quitaría el plus de diseño que tanto llama la atención.
Placas vitrocerámicas

Pensadas como sustitutas de las cocinas de gas, las placas vitrocerámicas funcionan gracias a una resistencia que se encuentran bajo el cristal y calientan la superficie. Al apagarse, dejan calor residual que puede provocar accidentes si no se tiene cuidado.
Hay tres tipos de placas según su forma de calentar: mediante focos halógenos que son más rápidos, pero también consumen más; mediante resistencias radiantes; o Hi-light que calienta mediante unas resistencias onduladas que cuenta con una respuesta más rápida.
Ventajas
- Versatilidad: Es ideal para aquellas personas amantes de la cocina tradicional.
- Larga vida: siempre que la tratemos con cuidado y con los productos de limpieza correctos, su vida útil aumenta considerablemente.
- Permite usar todo tipo de recipientes: acepta cualquier material, así que no son necesarias ollas o sartenes especiales.
- Calentamiento progresivo: debido a la lentitud de las resistencias al calentar, transmite una temperatura progresiva ideal para algunos alimentos que requieren de un calentamiento más suave para no perder sus propiedades, como el café.
- Fácil limpieza: su superficie lisa no exige grandes esfuerzos para su mantenimiento. Aunque sí que es recomendable utilizar un producto especial para vitrocerámicas para desincrustar la suciedad.
- Eficaz incluso con suciedad: los restos de comida o impurezas que hayan podido caer no impide que el calor se transmita de forma correcta.
- Sencilla y funcional: Se pueden preparar comidas de manera muy fácil ya que su uso es sencillo.
Desventajas
- Mayor consumo: Al tratarse de una resistencia eléctrica, necesita de mucha energía que notaremos en la factura.
- Tarda en alcanzar la temperatura óptima: Aunque para algunas cosas puede ser una ventaja, para otras no tanto ya que, si no contamos con mucho tiempo puede resultar molesto para platos grandes y complicados.
- No se enfría de forma inmediata: Una vez apagado el fogón, la vitrocerámica dejará un calor residual que puede resultar en accidentes, sobre todo, con niños en casa.
Placas mixtas o modulares

Las placas mixtas o modulares son aquellas que se pueden personalizar, es decir, que se pueden mezclar, por ejemplo, una zona de inducción para mayor comodidad de limpieza y rapidez y una zona de gas para una cocción más lenta y enfocada a las comidas tradicionales.
Los módulos suelen tener unas medidas de 36 a 58 centímetros de ancho combinables entre sí. Son ideales para las personas que no tienen claro qué comprar, ya que de todas las opciones anteriores hay algo que nos gusta o nos llama la atención. De esta forma no tienes que elegir ni renunciar a ninguna ventaja, puedes tener lo que necesitas en una misma superficie.
Ventajas
- Combinable: Puedes mezclar zonas de gas, de inducción, wok, teppanyaki o vitrocerámica configurando tu cocina de forma personalizada y a tu gusto acorde a tus necesidades.
- Espacios reducidos: Son perfectas para cocinas de espacio reducido y además aportan un toque elegante.
- Innovación culinaria: Si lo que buscas es innovar en tus comidas o experimentar nuevos sabores como, por ejemplo, la comida asiática, podrás combinar tu placa con el Teppan Yaki, una plancha japonesa que te permitirá descubrir sabores exóticos. El límite para combinar está en tu imaginación.
Desventajas
- Meticuloso con la instalación: Hay que ser más meticuloso al instalar los módulos ya que de lo contrario podría notarse la junta entre las placas.
- Cocina preparada para dos tipos de módulos: Si lo que queremos es tener un módulo de gas y otro eléctrico, hay que tener en cuenta que la cocina debe estar preparada para ambos modos.
- Mayor consumo: No es lo mismo la energía que se gasta con una placa que con varios módulos diferentes, sobre todo, al usarlos a la vez.
- Una misma marca: Aunque no es una desventaja para todo el mundo, a nivel estético puedes verte en la obligación de comprar los módulos de una misma marca.
¿Cuál es el adecuado para ti?
Para saber cuál es el adecuado para tí, primero habrá que fijarse en una serie de cuestiones que nos ayudará a definir nuestras preferencias.
La eficiencia energética:
La eficiencia energética contribuye a economizar en nuestra factura y por lo tanto, al ahorro. Tu bolsillo te lo agradecerá. Elige la que consuma menos si este es tu objetivo.
La limpieza:
En cuanto a la comodidad de la limpieza, la placa de inducción nos facilita la tarea ya que la comida no se queda pegada o carbonizada encima como en las vitrocerámicas y es fácil de retirar.
Zonas de calentamiento
En este sentido, podemos encontrar muchas variedades tanto en placas vitrocerámicas, como en las de inducción o gas. Pero hay que tener en cuenta que, por ejemplo, en las placas vitrocerámicas solamente se calienta la zona del foco ya sea pequeña o grande, mientras que si optamos por opciones como Flex inducción la cosa puede cambiar bastante ya que estas calientan en toda la superficie.
Además, si tu olla tiene un tamaño más grande o demasiado pequeño que el foco de tu placa de inducción, esta no se encenderá.
Seguridad
La seguridad se convierte en primordial para hogares con niños pequeños, además, puede que las cocinas de gas generen cierta inquietud, aunque su sistema anti fugas a avanzado mucho.
Por otro lado, tener en cuenta que las vitrocerámicas dejan calor residual al apagarse, por lo que es importante estar atento para que no haya accidentes.
Precios
Los precios varían bastante, pero podríamos decir que las placas de gas y las vitrocerámicas son las más baratas del mercado con un precio mínimo de alrededor de 100€ y 120€ aproximadamente las de 60cm. Por otro lado, aunque la alta demanda de las placas de inducción haya hecho que cada vez sean más baratas, las más económicas suelen rondar los 200€ aproximadamente.
Estilo de cocina:
Si lo que te gusta es lo tradicional sin duda una de gas te permitirá cocinar tus guisos a tu gusto, y si lo que prefieres es explorar un poco de todos los sabores del mundo elegir placas modulares o mixtas es una buena idea ya que tendrás de todo un poco en tu cocina.
En resumen, las placas de gas tienen un fácil control de la llama y el calor se reparte uniformemente sobre la base del recipiente, además, el avance tecnológico y el uso de gas natural hace que sean mucho más seguras.
En cuanto a las placas eléctricas, tienen un consumo mucho mayor y pueden no ser aptas para hogares con poca potencia contratada.
Las vitrocerámicas son baratas y fáciles de limpiar, sin embargo, el calor no se reparte uniformemente por lo que algunas cosas, como el arroz, puede que no se cocinen muy bien. Por otro lado, necesitan mayor energía ya que tardan en calentarse y en enfriarse.
En cuanto a la inducción, son las más caras y consumen mucha energía, pero son muy rápidas, fáciles de limpiar y seguras.
Para los que les encanta la cocina y los nuevos sabores, la mejor opción son las placas de gas, y si lo que quieren es tener un poco de todo para cada momento, las modulares. Las vitrocerámicas son muy útiles para cocinar sin complicaciones y las de inducción son las más rápidas y seguras.