
Los avances en materia genética de los últimos años han sido increíbles, y eso ha propiciado que sus ventajas y aplicaciones hayan dado el salto de los laboratorios a la vida cotidiana. El mejor ejemplo de ello son los tests genéticos de ADNTRO, que permiten a cualquier persona conocer una valiosa información sobre sí misma con solo extraer una pequeña muestra de saliva. En estas líneas explicamos lo que el ADN puede decir de cada uno de nosotros, de manera sencilla, segura y privada.
Qué es un test de ADN
Un test de ADN o test genético es un examen al que puede someterse cualquier persona para conocer información relevante sobre su propia genética. Ese conocimiento supone una inquietud absolutamente lógica y legítima, que hasta hace poco parecía una utopía pero que los avances científicos en esta materia han convertido en una realidad.
El concepto clave que subyace en esa información genética revelada por el test es “predisposición”, en vez de “predicción”. Es decir, este test no predice el futuro de una persona, pero sí puede indicarle que su genética le hace más apta para determinados aspectos y más sensible a otros, en áreas tan diversas como el deporte, la personalidad, la alimentación o la salud.
Y la consecuencia más interesante de esa información es que, conociendo esa predisposición genética, es más fácil llevar a cabo una labor de prevención, así como la potenciación de ciertos hábitos cotidianos, desde la dieta al descanso.
Esto es lo que un test genético puede decir de ti
Se han identificado cinco grandes áreas sobre las que un test genético ofrece información relevante:
- Ancestría
- Nutrición y deporte
- Apariencia y personalidad
- Salud
- Farmacogenética
Ancestría: la información de los orígenes
¿Quién no ha tenido nunca la curiosidad de saber cuáles son sus orígenes? Aunque vivimos en un mundo muy globalizado, hubo un tiempo en el que no fue así. Y la consecuencia de ello es que determinados genotipos están estrechamente asociados a ciertas regiones del planeta. Por ello, con un test genético es posible descubrir de dónde venían los ancestros de un individuo.
Nutrición y deporte: descubriendo intolerancias y fortalezas
Un test genético tiene la capacidad de revelar cómo un organismo procesa ciertas vitaminas y minerales, informando así de intolerancias alimentarias que podrían estar pasando inadvertidas. Y de la misma manera, arroja luz sobre actividades y deportes para los que se tiene una predisposición más natural: de resistencia, de fuerza, etc.
Apariencia y personalidad: por dentro y por fuera
Nuestra apariencia física está determinada, de manera natural, por nuestra genética. Pero lo que no resulta tan evidente es por qué se tienen unos determinados rasgos de personalidad. Un test puede explicar aspectos como adicciones o el funcionamiento del reloj biológico. Y en base a ello, actuar en consecuencia, cambiando hábitos de consumo y de descanso, por ejemplo.
Salud: prevenir es curar
Uno de los aspectos más interesantes de este tipo de tests es su ayuda en materia de salud. Por un lado, indican la predisposición o sensibilidad a determinadas patologías, y por otro informan del grado de resistencia que se tiene hacia otras. Todo ello basado en estudios científicos actualizados y contrastados.
Farmacogenética: la tolerancia a los medicamentos
No todos los fármacos actúan de la misma manera en todas las personas. La efectividad de sus principios activos puede variar, al igual que sus efectos secundarios. Y ambas informaciones se pueden conocer mediante un informe genético detallado.
Por todas estas ventajas, los tests de ADN se están abriendo paso en nuestros días como potentes herramientas de ayuda e información sobre nosotros mismos. Y son la mejor muestra de cómo la ciencia y sus beneficios pueden ponerse al servicio de las personas.