Aprende la importancia del psicopedagógico en el desarrollo personal de los adultos mayores

, , Comentarios desactivados en Aprende la importancia del psicopedagógico en el desarrollo personal de los adultos mayores

aprender - Aprende la importancia del psicopedagógico en el desarrollo personal de los adultos mayores

La psicopedagogía como ciencia se encarga de analizar lo referente a los procesos de aprendizaje de las personas sin importar su etapa de vida. Es común que los profesionales de esta rama de la psicología, realicen diagnósticos a los niños y adolescentes en el campo de la educación.

Sin embargo, no solo se enfocan en niños y jóvenes; los adultos mayores también necesitan de la orientación de un psicopedagogo para estimular y propiciar el desarrollo personal de las personas de tercera edad.

Si estás interesado en conocer cómo brindar esta atención a los adultos mayores, podrás acceder a un máster en psicopedagogía online con dos itinerarios a elegir: el educativo o el laboral; con el objetivo de instruirte profesionalmente para abordar esta etapa de la vida.

¿De qué se encarga la atención psicopedagógica para adultos mayores?

La educación y formación que incentiva el desarrollo personal de los humanos, transcurre a lo largo de toda la vida, se inicia al nacer y finaliza al morir. La adultez no significa dejar de aprender, al contrario, solo cambia el proceso de aprendizaje.

En esta etapa de la vida, la adultez mayor, los psicopedagogos buscan crear un equilibrio en la vida de estas personas, para que puedan familiarizarse con nuevos retos a partir de las necesidades surgidas en cada uno.

¿Cómo contribuye el apoyo psicopedagógico en los adultos mayores?

Los psicopedagogos en su formación aprenden a realizar intervenciones a los adultos mayores con el objetivo de promover su aceptación, familiarizarlos con su entorno y optimizar el rendimiento en la sociedad.

Son capaces de ofrecerles herramientas para que, los adultos en esta etapa de sus vidas, se sientan capaces de desempeñar con éxito sus labores, entrenando estrategias de aprendizaje en función del estilo cognitivo.

Hoy en día, la atención brindada por los profesionales de la psicopedagogía para las personas de edad avanzada, se basan en intervenciones con los programas de psicoestimulación e intervención cognitiva.

Conoce de qué trata cada uno:

1.      Programas de psicoestimulación

Con el paso de los años, las personas van cambiando y es durante el envejecimiento que surgen problemas como la pérdida de la capacidad funcional, física y cognitiva.

Los programas de psicoestimulación se basan en la estimulación de estas tres capacidades a través de tareas específicas con el fin de preservarlas y potenciarlas.

2.      Intervención cognitiva

Con la intervención cognitiva, un psicopedagogo puede emplear un conjunto de métodos para optimizar la eficacia de los rendimientos de las personas mayores.

No solo se enfoca en la rehabilitación de las capacidades neuropsicológicas, sino que además es capaz de abarcar sus aspectos emocionales.

Su objetivo es estudiar y diagnosticar el comportamiento, así como la aplicación de estrategias profesionales que respondan a las necesidades reales de la persona.

Rol del psicólogo en el desarrollo personal de un adulto mayor

El profesional, deberá contar con las herramientas necesarias para realizar evaluaciones neuropsicológicas de los adultos mayores, con el fin de obtener un diagnóstico exacto y ofrecerle al paciente y sus familiares, el asesoramiento correspondiente.

pinit fg en rect gray 20 - Aprende la importancia del psicopedagógico en el desarrollo personal de los adultos mayores