Qué es la pulsera de emergencia de teleasistencia

, , Comentarios desactivados en Qué es la pulsera de emergencia de teleasistencia

pulsera teleasistencia - Qué es la pulsera de emergencia de teleasistencia

Las personas mayores requieren de ciertos cuidados, sí. Pero eso no tiene por qué comprometer su independencia. Aunque estos dos conceptos parezcan irreconciliables, la teleasistencia brinda una opción para proteger a estos usuarios y, a la vez, garantizar su independencia: la pulsera de emergencia para ancianos

Descubre en qué consiste el famoso “botón de teleasistencia” en este artículo.

¿Qué es la pulsera de emergencia para ancianos y para qué sirve?

Una pulsera de teleasistencia se trata de un accesorio portátil que comunica posibles incidencias a una central de atención. Es un dispositivo muy útil, por ejemplo, en caso de que una persona mayor se desoriente, sufra un ataque cardiovascular u otro accidente.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento de esta pulsera es muy sencillo, la clave está en llevarla siempre dentro de casa. Este accesorio estará conectado a un terminal fijo. De modo que, ante cualquier emergencia o incidente, bastará con pulsarla. Estés en la habitación que estés, y sin importar el momento.

Dada la alarma, el botón de teleasistencia te permitirá comunicarte con tu centro de atención, el cual estará disponible toda la jornada, los 365 días del año. Sus profesionales pondrán en marcha los servicios correspondientes para hacer frente a tu situación.

¿Por qué las pulseras de alerta deben usarse todo el rato?

Un dato: el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento calcula que el 80% de las caídas ocurren en el baño. Por eso, se aconseja llevar puesto este dispositivo a todas horas, para prevenir posibles eventualidades, incluso cuando se baja la guardia. 

A raíz de esto, muchas compañías disponen de productos resistentes al agua y a golpes fuertes. 

Razones para adquirir la pulsera de teleasistencia

Cuando se imagina a personas con estas pulseras de emergencia, muchas veces, se piensa en usuarios que no pueden valerse por sí mismos. Y, aunque es verdad que estos dispositivos son muy útiles para este perfil de ancianos, también hay adultos mayores que los utilizan para preservar su autonomía y confianza.

Entonces… ¿por qué hacerse con un botón de teleasistencia?:

Vives solo

Muchas personas deciden envejecer en su hogar, anteponiendo su vivienda a una residencia. El motivo suele ser porque prefieren disfrutar de las ventajas de vivir solos. No obstante, hay quien no quiere arriesgarse a sufrir una lesión y no contar con nadie cerca que te ofrezca ayuda. 

En este caso, la pulsera de emergencia puede paliar estas preocupaciones al proporcionar un monitoreo continuo. De esta manera, puedes gozar de tu independencia sin miedo a los peligros que puede conllevar.

Sufres alguna condición crónica

Diversas condiciones crónicas pueden debilitarte, provocando que te notes agotado. Esto incrementa las posibilidades de caerte. Asimismo, las pérdidas de visión o escucha también pueden impedir tu pleno desenvolvimiento.

Sea cual sea la afección que padezcas, una pulsera de emergencia te permitirá sentirte más seguro a la hora de lidiar con estas complicaciones.

Recordatorio de medicamentos

Hay brazaletes de teleasistencia que también avisan de cuándo tomar tus medicamentos o de cuándo ir al centro sanitario, por lo que te ayudan a prevenir despistes indeseados.

¿Cómo solicitar esta pulsera?

El servicio de teleasistencia compete a las comunidades autónomas. Por lo que tendrás que asistir a los Servicios Sociales comunitarios para informarte y pedir una. No obstante, también se puede recurrir a empresas privadas, las cuales no suelen exigir ningún requisito.

¿Cómo elegir la mejor pulsera de emergencia para ancianos?

Para conseguir un brazalete de emergencia, te aconsejamos llevar a cabo una investigación previa. Compara los servicios que preste cada compañía: seguimiento, GPS, alarmas… Además, lo mejor es optar por aquellas pulseras que ofrezcan máxima cobertura y que sean más fáciles de utilizar.

Conclusión

Ahora conoces qué es una pulsera de emergencia para ancianos, además de cómo funciona, solicitarla y elegirla. 

Como has podido comprobar, sus ventajas son múltiples, pero destaca principalmente por proporcionar libertad y seguridad a la persona que la contrata. Llevarla puesta 24 horas te ayudará a minimizar los daños que puede suponer un accidente viviendo solo. De esta manera, puedes sentirte protegido sin renunciar a tu autonomía.

Además, es una opción ideal para aquellos mayores que desean permanecer en sus casas, en lugar de en una residencia de ancianos.

pinit fg en rect gray 20 - Qué es la pulsera de emergencia de teleasistencia