Los beneficios de las manualidades en las personas mayores

, , Comentarios desactivados en Los beneficios de las manualidades en las personas mayores

manualidades personas mayores - Los beneficios de las manualidades en las personas mayores

El cuidado de las personas mayores implica una serie de acciones a llevar a cabo en el día a día, desde su adecuada higiene y vigilancia de su salud integral hasta la atención y el desarrollo de sus habilidades físicas y mentales. En este sentido, las manualidades para personas mayores inciden muy positivamente en su calidad de vida y, en virtud de ello, su realización resulta indispensable.

Beneficios de las manualidades para las personas mayores

La inclusión de las manualidades en la vida cotidiana de las personas mayores es un aspecto de un gran interés para quienes se dedican su cuidado en casa, en las residencias y también para profesionales en terapia ocupacional o educación social. De hecho, resulta imprescindible desarrollar un envejecimiento activo mediante un plan de ejercicios y de actividades de destreza manual para prodigar el mayor bienestar posible a las personas de edad avanzada.

Con el paso de los años, número de neuronas suele permanecer relativamente estable. Sin embargo, el funcionamiento neuronal es propenso a decaer. Las manualidades son acciones que las propias personas mayores y quienes se ocupan de ellas pueden tomar para favorecer su salud cognitiva y preservar las destrezas necesarias para desarrollar su vida. Además de ayudarles a invertir su tiempo en actividades satisfactorias, las manualidades otorgan los siguientes beneficios:

  • Desarrollo de la capacidad cognitiva
  • Reducción del estrés
  • Atenuación del dolor
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico
  • Incremento o preservación de las habilidades motrices
  • Incentivo a la socialización
  • Aumento de la autoestima
  • Mejoría general del estado de ánimo

¿Qué tipo de manualidades favorecen más a las personas mayores?

En función de las habilidades naturales, la experiencia y la capacidad de cada persona mayor, es posible optar por diversas propuestas en manualidades. Entre las más adecuadas para ser desarrolladas por personas mayores destacan las siguientes:

Dibujo y pintura

Esta actividad es muy reconfortante, incluso si la persona jamás se ha dedicado a pintar. Témperas, pintura al óleo, pinturas acrílicas, acuarelas y hasta lápices de colores son herramientas muy útiles para incentivar la creatividad y la sensación de bienestar de las personas mayores. Incluso es posible la realización de pinturas en objetos de uso cotidiano, como la bolsa del pan, bolsas para la compra, servilletas, etc.

Decoupage

Esta manualidad consiste en la decoración de objetos como cajas de distintos materiales, cofres, servilleteros, alhajeros, frascos de vidrio y otros enseres mediante la aplicación de recortes de papel o adhesivos. Se trata de una técnica que requiere de concentración y, en ocasiones, de la ayuda de terceras personas, y cumple también un rol ecológico, ya que se reutilizan objetos de poca utilidad para crear otros que, en ocasiones, se convierten en verdaderas obras de arte.

Velas aromáticas

Mediante sencillas técnicas es posible elaborar velas coloridas y perfumadas que, a su vez, pueden ser decoradas con elementos como flores de tela, botones bonitos y otros adornos. En general, se trata de una actividad que debe ser realizada bajo la vigilancia de una persona responsable, y que da lugar a entretenidas reuniones entre los participantes.

Son muchas las posibilidades de las manualidades, y se extienden al ganchillo, la calceta, el origami y la confección de álbumes de fotografías que, además, convierten los recuerdos de toda una vida en objetos que vale la pena atesorar. Prácticamente todas las manualidades realizadas por las personas mayores se pueden utilizar para regalar o para decorar su propia habitación, principalmente cuando su vida se desarrolla en una residencia. Y ello añade una inmensa satisfacción a la actividad.

pinit fg en rect gray 20 - Los beneficios de las manualidades en las personas mayores