Las 8 ventajas de estudiar una formación profesional

, , 1 Comment

formacion profesional - Las 8 ventajas de estudiar una formación profesional

La Formación Profesional, también conocida como FP, está creciendo de manera exponencial y cada vez son más las personas que deciden optar por estos estudios en lugar de la universidad. Uno de los principales motivos viene de la mano de las estadísticas recientes del SEPE, INE y OCDE, que afirma cómo los técnicos de grados medios y superiores están siendo más solicitados en el mercado laboral.

En este sentido, optar por un Centro de Estudios de Formación Profesional empieza a consolidarse como una garantía de éxito sólida de inserción laboral y ha dado una vuelta al panorama educativo que se estaba viendo años atrás.

Por este motivo, queremos dedicar el artículo de hoy a conocer las ventajas de estudiar una Formación Profesional. En concreto, hablaremos de 8 de ellas.

1. Ofrece una formación combinada

Una de las ventajas más importantes que ofrece la FP es la combinación de un aprendizaje práctico en empresas propias junto a una enseñanza teórica. Esto quiere decir que su modelo de formación está muy vinculado a necesidades laborales de la empresa para cubrirla con un puesto concreto.

2. Tiene un mayor porcentaje de empleabilidad

La especialización que ofrece la Formación Profesional es uno de los aspectos más valorados a la hora de conseguir empleo. Las empresas buscan, a día de hoy, una formación muy concreta en un puesto muy específico, así como perfiles técnicos altamente cualificados.

Todo esto hace que el porcentaje de empleabilidad se incremente al optar por este tipo de formación.

3. Cuenta con un desarrollo de habilidades prácticas

Como adelantábamos en la primera ventaja, la Formación Profesional ofrece a sus alumnos la incorporación al mercado laboral a través de prácticas presenciales en empresas.

También conocida como Formación en Centros de Trabajo, prepara a los estudiantes en una vacante concreta de la titulación elegida para desarrollar las habilidades aprendidas y, en un futuro, trabajar en ese puesto.

4. Ofrece una amplia variedad de formaciones

Otra de las ventajas de la Formación Profesional es la amplia variedad de oferta formativa que ofrece a los futuros alumnos. En este sentido, puedes encontrar una amplia diversificación enfocada a distintas salidas profesionales.

Con ello, los estudiantes pueden simplificar la elección de sus estudios y especializarse en algo concreto dentro de un gran sector.

5. Tiene una metodología práctica

Uno de los principios de la Formación Profesional es formar a sus estudiantes mediante un componente práctico elevado. En este sentido, pese a tener un buen aprendizaje en conocimiento teóricos, el núcleo formativo está compuesto por la práctica.

Esto, además, es clave para acceder de manera más rápida y más exitosa al mundo laboral, ya que se consigue a estudiantes más preparados y especializados en un aspecto concreto de una compañía.

6. Es una formación breve

Sin duda, para los alumnos está es una de las mayores ventajas y es que la FP logra condensar en dos años toda la formación necesaria para preparar a los estudiantes hacia la inserción en un mundo laboral cada vez más exigente.

Además, en estos dos años la Formación Profesional se centra en obtener perfiles especializados y, sobre todo, muy cualificados.

7. Está orientada hacia el ámbito laboral

Los contenidos que incluye la Formación Profesional están dirigidos, como hemos comentado, hacia las necesidades laborales de las empresas. En este aspecto, se destina el aprendizaje y el diseño curricular hacia la adquisición de todas aquellas habilidades y todos aquellos conocimientos para desempeñar el puesto de trabajo.

8. Ofrece una continuidad de estudios

La FP cuenta con tres niveles de formación: básica, media y superior. Esto permite al alumno complementar su formación si así lo desea. Además, es una oportunidad para avanzar y escalar puestos en su sector.

pinit fg en rect gray 20 - Las 8 ventajas de estudiar una formación profesional
 

One Response

  1. Rosana Texas

    15 junio 2022 03:39

    La formación profesional siempre va a ser bueno para la salida laboral, especialmente si el alumno está indeciso sobre el área al que se quiere dedicar. Siempre es bueno investigar y ver las mejores opciones.
    Gracias por el contenido.

Comments are closed.