Moto de segunda mano ¿por qué no?

, , Comentarios desactivados en Moto de segunda mano ¿por qué no?

motocicleta 1024x683 - Moto de segunda mano ¿por qué no?

Una moto es un vehículo eficiente y cómodo, sobre todo, a la hora de realizar desplazamientos en ciudad. Al fin y al cabo, con ella es posible evitar los atascos sorteando los coches y llegar más rápido al destino consumiendo menos combustible. Probablemente, estos sean los principales motivos que te han llevado a querer hacerte con una.

Pero ¿te interesa más una moto nueva o de segunda mano? Nosotros lo tenemos claro: el mercado de ocasión ofrece opciones más interesantes. Aquí vamos a tratar de analizar las razones.

Desmontando mitos sobre las motos de segunda mano

Todos los hemos escuchado en alguna ocasión. De hecho, seguro que nos lo han dicho nuestros amigos y familiares. Sin embargo, solo son mitos, como vamos a ver a continuación:

  • El cuentakilómetros está trucado. No, para nada. De hecho, reducir el número de kilómetros que tiene la moto o cualquier otro vehículo a motor es una estafa tipificada con penas de entre 6 meses y 3 años de prisión. Hoy en día, nadie se arriesga a hacerlo. ¿El motivo? Aunque es una tarea sencilla, resulta muy difícil no dejar pruebas.
  • No es posible saber el estado real de la moto. ¿Cómo que no? En estos momentos, empresas como mundimoto.com/es se encargan de inspeccionar las motocicletas que venden e, incluso, de reacondicionarlas para que llegue al comprador en perfecto estado.
  • Si surge algún problema, no hay garantía a la que acogerse. Totalmente falso. El Real Decreto-Ley 7/2021, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2022, establece la obligatoriedad de ofrecer 1 año de garantía en todos los vehículos de segunda mano. Si los vende un concesionario, el plazo se eleva a 2 años.

Principales beneficios de comprar una moto de segunda mano

Apostar por motos de trail de segunda mano o de cualquier otro tipo te reportará una gran variedad de beneficios. Vamos a verlos:

  • Te saldrá más barata. Evidentemente, su precio será ostensiblemente inferior al de una moto nueva. Además, se depreciará de forma más lenta. No olvides que, nada más ser matriculada y salir del concesionario, reduce su valor en torno a un 18 % de media.
  • Es una decisión más sostenible y respetuosa con el medioambiente. Comprar una moto nueva obligará a utilizar materiales y a consumir recursos. Un proceso de fabricación que generará emisiones. En cambio, dar otra oportunidad a una usada, no.
  • Costes de mantenimiento y reparación más baratos. Debido a que, por norma general, las piezas necesarias abundan. Algo que no siempre sucede con las motos usadas, que suelen presentar escasez, lo que alarga los plazos de espera y los desembolsos económicos.
  • Hay muy buenas oportunidades. Solo hace falta buscar un poco para encontrar auténticos chollos.
  • Las pólizas de seguro son más económicas. Sobre todo, cuando no tienes la intención de asegurar la moto que compres a todo riesgo. Los seguros a terceros y a terceros ampliados son bastante más baratas.

En definitiva, el mercado de motos de segunda mano está rodeado de mitos a los que no debes hacer ningún caso. De hecho, aquí los hemos desmontado en un santiamén. Lo que has de tener claro es que este tipo de vehículos brindan una serie de ventajas innegables a la hora de acometer tus desplazamientos diarios. ¿A qué esperas para buscar una ganga y hacerte con el medio de transporte que necesitas?

pinit fg en rect gray 20 - Moto de segunda mano ¿por qué no?