
Hablar de rendimientos, ganancias e inversiones dejó de ser un tabú para convertirse en parte del día a día de miles de personas gracias a las nuevas tecnologías. El sector Fintech es de gran importancia a nivel mundial y es el que le ha abierto las puertas a jóvenes ahorristas e inversores para poder planificar mejor su presente y futuro financiero. A continuación, conoceremos algunas de las Bolsas del mundo en las que conviene invertir.
Sin lugar a dudas existen muchas diferencias entre la generación actual de jóvenes y sus predecesoras. Entre diversos factores, podríamos hablar de la preocupación por el medioambiente, la mayor predisposición a trabajar de manera freelance y remota, o el acceso a los mercados financieros a edades más tempranas. De acuerdo a diferentes estadísticas, las edades de ingreso de los jóvenes son mucho más tempranas que la de sus abuelos o padres.
Esto se debe, claro, por el gran momento que vive el sector Fintech en todo el mundo. Con una inversión e innovación constante, estas empresas se dedican a brindar las mejores soluciones financieras del siglo XXI mediante lo último en tecnología, conexión e interfaz. Así, al igual que descargamos una aplicación de citas, podemos operar en las Bolsas más importantes del mundo.
Es por ese mismo motivo que a continuación compartiremos una breve lista de mercados globales en los que resulta conveniente invertir o al menos considerar hacerlo. ¿Conocías a todas? ¿Cuál te ha llamado más la atención?
1) Bolsa de Frankfurt, Alemania
Conocida principalmente por el índice Dax40/ GER40, el cuál reúne a las 40 principales empresas del país europeo, esta Bolsa de valores es clave para conocer tanto el clima de la potencia mundial como el de toda la Unión Europea. Lo que suceda allí tendrá sus consecuencias inmediatas en el resto del bloque.
Además, Alemania es uno de los países termómetros a nivel mundial, lo que significa que sus acontecimientos políticos y económicos pueden repercutir en otros mercados. Su volatilidad es uno de los factores que la convierte en una opción interesante. A todo esto, además, debe sumársele su antigüedad y reputación.
2) Bolsa de Nueva York, Estados Unidos
También conocida como NYSE, es la Bolsa de mayor tamaño de la actualidad y cuenta con la referencia ineludible del S&P 500. Cuenta con cerca de 2500 empresas cotizando en este mercado, lo que da lugar a una capitalización de cerca de 20.000 millones de dólares. Si esa cifra te parece sorprendente, cada día se negocian cerca de 170.000 millones de dólares en esta Bolsa.
En las dos décadas previas, su crecimiento fue del 14,35%, lo que deposita a esta Bolsa como una de las más rentables en el largo plazo, a la vez que logra atraer a personas de todo el mundo por su fama, tamaño, estabilidad y una ecuación seductora en torno al riesgo y rentabilidad.
3) Bolsa de Hong Kong, China
Este es un caso particular, ya que la Bolsa más grande de China es la de Shangai, pero en la actualidad no se encuentra abierta a inversores de otros países. Así, la Bolsa de Hong Kong que cuenta con una capitalización cercana a los 3.300 millones de dólares, es una excelente alternativa para quien busque invertir en Asia.
Al tratarse de una potencia como es China este mercado es sin dudas uno de los centros financieros más importantes a nivel global, contando con alrededor de 2000 empresas que cotizan. El índice Hang Seng, el cual se suele usar como referencia, incluye a las 33 firmas con mayor tamaño. En las últimas cuatro décadas, su repunte fue superior al 800%.