
El precio de la electricidad está por las nubes. Además, cada vez existe mayor preocupación por el medioambiente. Por ello, no es de extrañar que cada vez más personas se pregunten si les sale rentable o no instalar placas solares. ¿Es tu caso? Pues presta atención. Aquí queremos dar respuesta a esta pregunta de la forma más sencilla y clara posible.
Factores a tener en cuenta para saber si te sale rentable instalar placas solares en casa
Para determinar si te sale a cuenta poner placas solares en el tejado de tu vivienda o en un terreno anexo, has de considerar los siguientes aspectos:
- Horas de sol. El número de horas de sol al año no es el mismo en Galicia o el País Vasco que en Andalucía. Evidentemente, cuanto mayor sea, tus posibilidades de autoconsumo se incrementarán y tardarás menos tiempo en amortizar la inversión.
- ¿Dónde resides? Siguiendo los ejemplos anteriores, en el norte de España hay una alta demanda energética en invierno. En cambio, en el sur, es más importante en verano. En ciudades de la meseta como Madrid, donde las temperaturas son extremas en ambas épocas, la instalación de placas solares es especialmente rentable.
- ¿Cómo se consume electricidad en tu hogar? Es posible que, por cuestiones de teletrabajo, te pases en casa la mayor parte del día. De igual modo, tal vez solo te encuentres en ella durante la noche y los fines de semana. En este sentido, una empresa como QUANTICA Renovables, que cuenta con un amplio equipo de profesionales especializados en el acceso al autoconsumo fotovoltaico de hogares y empresas, puede serte de gran ayuda a la hora de recibir el asesoramiento que precisas.
- Instalación con acumuladores. Esta opción te permitirá almacenar la energía generada cuando hay sol para usarla en aquellos momentos en los que la necesitas. Por ejemplo, en días de lluvia o por la noche. Sin duda, la opción más recomendable para hogares situados en zonas con pocas horas de sol.
- Instalación sin acumuladores. En este caso, el excedente de energía producido es devuelto a la red eléctrica, de modo que obtienes un descuento en tu factura de la luz. Esta opción es más aconsejable en zonas con muchas horas de sol al año.
- Plazos de amortización. Esto depende de muchos factores como, por ejemplo, el precio de la instalación, el número de paneles fotovoltaicos que necesites y, sobre todo, el uso. En cualquier caso, suele decirse que el precio de los paneles solares se amortiza en un plazo de entre 7 y 10 años. Una cifra muy a tener en cuenta si consideramos que su vida media, con el mantenimiento adecuado, puede alcanzar los 30 años.
Instalar paneles solares siempre es rentable
Esta es la conclusión a la que podemos llegar tras todo lo dicho anteriormente. Para hacerte una idea, contar con paneles solares en tu vivienda puede reducir considerablemente el precio que pagas actualmente en tus facturas. Además, te hará prescindir de otros combustibles fósiles contaminantes, como es el caso del gas natural o el butano.
En definitiva, hay poco que pensar. Si tu vivienda reúne los requisitos suficientes para instalar placas solares en el tejado o en el propio terreno en el que se ubica, no lo dudes. Ahorrarás energía y dinero y vivirás de forma mucho más respetuosa con el medioambiente.