
Pocas son las personas que no hayan oído hablar, a estas alturas, acerca de la moda del vaping. El empleo de cigarrillos electrónicos para sustituir al cigarrillo convencional se está convirtiendo en una práctica de lo más habitual, dando lugar así a un mercado basado en la venta de productos químicos con los que aderezar el aroma del humo, así como regular la cantidad de nicotina consumida. Una de las sustancias para vapers que más se han popularizado en los últimos años se trata del HHC, químico procedente de la planta del cannabis del que vamos a hablarte en todo detalle a continuación.
¿Qué es el HHC?
El HHC es un acrónimo que hace referencia al cannabinoide conocido como hexahidrocannabinol, sustancia presente en pequeñas cantidades tanto en las semillas como en el polen de la planta Cannabis sativa que se puede sintetizar en laboratorios a través de un proceso de hidrogenación de cannabinoides naturales. Es por ello que se suele hablar también de esta sustancia como de un «cannabinoide semisintético». Desde su primera síntesis en 1944, si bien se ha dejado de lado durante muchos años, recientemente ha experimentado un crecimiento súbito en popularidad por su distribución como alternativa al THC.
¿Cómo se obtiene el HHC?
El HHC se obtiene a partir de la sustancia tetrahidrocannabinol, más conocida como THC, el principal componente activo presente en la marihuana. Sin embargo, además de la marihuana, la planta del cáñamo también la produce en una cantidad máxima del 0,2%. Cabe tener en cuenta que, si bien esta planta pertenece a la misma familia que la marihuana, carece de las propiedades psicotrópicas asociadas a ella debido a su baja concentración de THC. A través de la planta del cáñamo y de diferentes procesos de transformación químicos es como se puede obtener el HHC, comercializado en establecimientos especializados como la eCommerce Tecnocultivo.
Para obtener el HHC, se debe añadir hidrógeno a los extractos de cannabis para romper los enlaces de carbono presentes en los cannabinoides y obtener, de esta forma, un extracto cannábico hidrogenado que dé lugar al hexahidrocannabinol.
La legalidad del HHC en España
Dado que el HHC no se encuentra mencionado en ninguna ley, al igual que los productos derivados del cannabis, se trata de un producto perfectamente legal. Sin embargo, esto puede cambiar en función de su presentación y vía de administración. Los productos de HHC suelen comercializarse a través de vapes con esta sustancia o de flores de CBD que han sido enriquecidas con esta sustancia, aunque todo dependerá del formato que prefiera utilizar la tienda especializada en cuestión.
Dado que los vapes solamente utilizan el cannabinoide aislado carente de cannabis, no se está cometiendo ningún delito al consumirlos. Sin embargo, en lo que se refiere a las flores antes mencionadas, estas solo pueden adquirirse únicamente con fines de coleccionismo, dado que su consumo sí está prohibido por la legislación vigente.
Si estás interesado en consumir esta sustancia mediante vaping, te recomendamos que eches un vistazo a las tiendas especializadas en la venta de productos de vape para asegurarte, de esta manera, de que podrás disfrutar de artículos de calidad.