Uso medicinal del CBD en personas mayores

, , Comentarios desactivados en Uso medicinal del CBD en personas mayores

crystalweed cannabis rlr4smahg2q unsplash - Uso medicinal del CBD en personas mayores

El envejecimiento es un proceso natural en la vida de todos los seres humanos. Comienza en la adultez temprana, que va desde los 18 hasta los 40 años de edad, y se caracteriza por diversos cambios (biológicos, conductuales, fisiológicos, psicológicos y sociales) en el cuerpo y la mente como consecuencia del paso del tiempo. Cada persona atraviesa esta fase de la vida a su propio tiempo y ritmo, y depende de la salud física, la salud mental, la herencia genética, la nutrición y otros factores desconocidos.

Los investigadores han indicado que el envejecimiento puede afectar a todos los sistemas de del cuerpo humano.

Esto incluye el sistema cardiovascular, el sistema gastrointestinal, el sistema nervioso, el sistema óseo y el sistema respiratorio, entre otros.
La eficacia funcional de los órganos disminuye con la edad, ya que el proceso natural de división celular por el que se forman los tejidos se deteriora con el paso de los años. Otros cambios físicos son la pérdida de la visión y la audición, la pérdida de cabello, la pérdida de densidad ósea, la pérdida de inmunidad, el debilitamiento de las células de la piel y el aumento del riesgo de padecer otras enfermedades.

Además de los cambios físicos, el envejecimiento tiene muchos efectos psicológicos que pueden afectar a la calidad de vida de las personas.
Hombres y mujeres se vuelven más conscientes de su apariencia física porque influye en su vida social y profesional.

Esto puede causar depresión y ansiedad. En general, la salud mental empeora con el paso del tiempo. De hecho, más del 20% de los adultos mayores de 60 años padecen un trastorno mental o neurológico, siendo la demencia, la depresión y la ansiedad los trastornos más comunes, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mayoría de las personas mayores suelen tomar medicamentos recetados por los médicos para combatir los efectos del envejecimiento. Sin embargo, algunos medicamentos pueden ir acompañados de desagradables efectos secundarios, debido al consumo de otras sustancias prescritas, los errores en el cálculo de las dosis o simplemente el olvido a la hora de tomar la medicación.
Al mismo tiempo, el uso inadecuado de ciertos medicamentos puede causar daños aún mayores que desemboquen en otras enfermedades relacionadas.

La población mundial está envejeciendo, y los últimos datos señalan que la tendencia se mantendrá al alza en las próximas décadas.
De hecho, en 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más, según los datos de la OMS. A medida que el porcentaje de personas mayores se incrementa en el planeta, es más importante que nunca encontrar alternativas naturales y seguras a los medicamentos, como puede ser el cannabidiol (CBD).

¿Qué es el CBD?

La planta Cannabis Sativa contiene más de 100 compuestos químicos conocidos como cannabinoides, entre los que destaca el cannabidiol (CBD). La estructura de este compuesto se asemeja a la de los endocannabinoides producidos por el propio cuerpo humano, y tiene una serie de beneficios potenciales para la salud y el bienestar general.
Además, a diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no es psicoactivo, por lo que no produce la sensación altamente estimulante por la que se conoce al cannabis.

El cuerpo humano tiene un sistema endocannabinoide (SEC) que se encarga de mantener la homeostasis o equilibrio en el organismo.

Por ejemplo, el estado de ánimo, el apetito o el sueño dependen del funcionamiento del SEC. El CBD afecta a los receptores cannabinoides aumentando el número interno de endocannabinoides, ayudando así a restablecer un estado de equilibrio en caso de dolor, estrés, etc.

¿Qué productos de CBD hay disponibles?

La oferta de productos de CBD se ha disparado en los últimos años. Los grow shops online cuentan con un amplio catálogo de productos de CBD, como aceites, cápsulas, cremas, geles, y, flores. Cualquier persona puede comprar CBD online en la tienda española CBD Organics, que se ha consolidado como uno de los referentes a nivel nacional.

¿Cuáles son los beneficios potenciales del CBD para las personas mayores?

Aunque la investigación sobre el uso del CBD para las personas mayores se encuentra todavía en sus primeras fases, y se necesitan más tiempo para comprender mejor sus posibles beneficios y riesgos, los primeros estudios resultan muy prometedores y muestran que el CBD tiene muchos beneficios potenciales en adultos de todas las edades, incluidos los mayores.

Algunos de los beneficios potenciales del CBD para las personas mayores pueden incluir:

Alivia el dolor crónico

El envejecimiento y el dolor crónico van de la mano. Más de la mitad de las personas de más de 60 años sufren dolor crónico, según los últimos datos publicados por el Hospital Sagrat Cor. La buena noticia es que los estudios sugieren que el CBD puede aliviar este dolor y mejorar la movilidad. El potente efecto antiinflamatorio del CBD ayuda a tratar la inflamación causada por la artritis y otras afecciones.
Además, las propiedades analgésicas del CBD interactúan con los neurotransmisores del cuerpo para cambiar la forma en que el cerebro percibe y responde al dolor corporal.

Reduce la ansiedad y la depresión

La ansiedad y la depresión son comunes entre las personas mayores. Diversos estudios han demostrado que el CBD tiene efectos ansiolíticos y antidepresivos, por lo que puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión, mejorar el estado de ánimo y contribuir a la sensación de relajación y bienestar.

Mejora la calidad del sueño

Las personas mayores suelen tener dificultades para conciliar el sueño y mantener periodos sostenidos de sueño profundo, debido principalmente a los cambios en los patrones de sueño.
A diferencia de los medicamentos recetados por los médicos, el CBD puede ser una solución natural para promover la relajación y mejorar la calidad del sueño.

Promueve la buena salud de los huesos

Los huesos se vuelven frágiles y más débiles con el paso de los años.
Mantener una buena salud puede ser un desafío, especialmente para las personas mayores que viven con osteoporosis.
Además de reducir la inflamación, el CBD puede ayudar a promover la reparación celular y fortalecer los huesos.

Reduce la presión arterial alta

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo.
El riesgo de padecer una ECV aumenta con la edad y con el deterioro funcional asociado al envejecimiento.
En la mayoría de los casos, la presión arterial alta es la causa de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares, ya que es el factor de riesgo más importante. El CBD puede reducir la presión arterial alta de las personas mayores.

No cabe duda de que el CBD se ha mostrado como una alternativa natural y segura a los medicamentos recetados por los médicos cuando se trata de abordar los problemas relacionados con el envejecimiento.

pinit fg en rect gray 20 - Uso medicinal del CBD en personas mayores