El poder del Lactobacillus para el apoyo de la salud dental

, , Comentarios desactivados en El poder del Lactobacillus para el apoyo de la salud dental

salud dental 1024x682 - El poder del Lactobacillus para el apoyo de la salud dental

Las investigaciones indican que existen similitudes funcionales entre la microbiota gastrointestinal y oral. Se ha demostrado que ciertos probióticos promueven un equilibrio microbiano oral saludable y se ha subrayado su capacidad para reducir la carga bacteriana de ciertos patógenos. Asimismo, algunos estudios destacan sus beneficios a la hora de prevenir el crecimiento bacteriano y la formación de biopelículas en la cavidad bucal.

Por otra parte, en los últimos años, mediante estudios de investigación, se han observado mejoras en ciertos marcadores clínicos relacionados con la periodontitis. Estos análisis han utilizado probióticos para la salud bucal.

Probióticos para aplicación oral

Un artículo de revisión exploró la eficacia de la aplicación oral de probióticos en la periodontitis apical. Esta condición se caracteriza por la invasión microbiana patógena de la pulpa dental e implica una respuesta inflamatoria del tejido perirradicular. También se ha asociado con ciertas patologías sistémicas relacionadas con la salud cardiovascular y metabólica.

En otro orden de cosas, un estudio en animales informó que ciertas cepas de Lactobacillus y Bifidobacterium ayudaron a respaldar una respuesta saludable a la inflamación en la cavidad oral. También exhibieron actividad antimicrobiana contra ciertos patógenos endodónticos, que incluyeron Candida albicans y Enterococcus faecalis. Otro estudio en animales demostró la atenuación de la pérdida ósea periapical en presencia de suplementos probióticos orales.

Por otra parte, en algunos estudios clínicos se ha demostrado que la aplicación de Lactobacillus paracasei (L. paracasei) reduce significativamente la inflamación gingival y podrían tener actividad de apoyo a la salud estructural dental.

Los beneficios del Lactobacillus

Un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo evaluó la eficacia de la leche en polvo con L. paracasei en la población de ciertas bacterias patógenas, incluida Streptococcus mutans (S. mutans). En el ensayo participaron 40 niños durante los 6 meses que duró el estudio. En el grupo de tratamiento con probióticos, las poblaciones de estreptococos totales y S. mutans fueron significativamente menores y la inmunoglobulina A (IgA) salival fue mayor en comparación con el grupo de placebo.

Cabe señalar que los probióticos también pueden apoyar la capacidad del cuerpo para mantener la salud de los huesos. Sin ir más lejos, un estudio en animales indicó que la suplementación con probióticos influyó en el metabolismo óseo. Se cree que esto se debe a su capacidad para respaldar la respuesta natural del cuerpo a la inflamación y su probable papel en la señalización de ciertas moléculas relacionadas con la osteoclastogénesis, como el ligando RANK y la osteoprotegerina.

Por último, es reseñable que Lactobacillus paracasei es un probiótico que contribuye al equilibrio microbiano oral, según los resultados de diversos estudios. Su papel es similar al de los probióticos que funcionan en el terreno gastrointestinal. De hecho, la flora benéfica de la boca puede ayudar a mantener la salud bucal y dental.

Puedes encontrar Lactobacillus spp. en el chucrut, kéfir, yogur alimentado con pasto, tempeh y otros alimentos fermentados naturalmente, así como en los suplementos de probióticos.

Referencias

  1. Kumar G, Tewari S, Tagg J, Chikindas ML, Popov IV, Tiwari SK. Can Probiotics Emerge as Effective Therapeutic Agents in Apical Periodontitis? A Review. Probiotics Antimicrob Proteins. 2021 Apr;13(2):299-314.
  2. Pahumunto N, Sophatha B, Piwat S, Teanpaisan R. Increasing salivary IgA and reducing Streptococcus mutans by probiotic Lactobacillus paracasei SD1: A double-blind, randomized, controlled study. J Dent Sci. 2019 Jun;14(2):178-184.
  3. Maden EA, Altun C, Ozmen B, Basak F. Antimicrobial Effect of Toothpastes Containing Fluoride, Xylitol, or Xylitol-Probiotic on Salivary Streptococcus mutans and Lactobacillus in Children. Niger J Clin Pract. 2018 Feb;21(2):134-138.
  4. Srinivasan S, Nandlal B, Rao MVS. Assessment of plaque regrowth with a probiotic toothpaste containing Lactobacillus paracasei: A spectrophotometric study. J Indian Soc Pedod Prev Dent. 2017 Oct-Dec;35(4):307-311.
  5. Plengvidhya V, Breidt F Jr, Lu Z, Fleming HP. DNA fingerprinting of lactic acid bacteria in sauerkraut fermentations. Appl Environ Microbiol. 2007 Dec;73(23):7697-702.