Mejores herramientas para mejorar el mantenimiento en la empresa

, , Leave a comment

mantenimiento 1024x576 - Mejores herramientas para mejorar el mantenimiento en la empresa

Hablar del mantenimiento empresarial es hacer referencia a diferentes procesos por los que se llevan a cabo revisiones de todos los elementos empleados en un trabajo. Con ello lo que se busca es garantizar el funcionamiento adecuado de la empresa. Pero, es importante ser consciente del mantenimiento que es más adecuado para cada tipo de empresa.

¿Qué es el mantenimiento de una empresa?

Consiste en el desarrollo de las revisiones de instalaciones, equipamientos y cualquier otro elemento que forme parte del trabajo que se realiza en una empresa. Así mismo, incluye cualquier tarea de sustitución o de reparación de lo detectado durante la inspección, que bien no funcione adecuadamente o bien que podría dar una inminente o futuro fallo.

Con este tipo de chequeos se logran detectar tanto los errores existentes como los que podrían aparecer. De esta manera se pueden establecer las soluciones más apropiadas antes de producirse consecuencias irreparables. En todo caso, existen diferentes tipos de mantenimiento empresarial que se diferencian entre ellos por las tareas realizadas en cada uno.

Mantenimiento predictivo 

La importancia del mantenimiento predictivo es evidente si se tiene en cuenta que mediante esta tarea se identifica el estado integral de las instalaciones. Con esta técnica es posible asegurarse de la operatividad de cualquier equipo, incluso cuando a simple vista no parezca ofrecer señales de posibles averías. Es decir, con este tipo de mantenimiento se realiza un análisis para anticiparse a problemas futuros, usándose herramientas y técnicas muy especializadas.

Cabe destacar que estas revisiones se pueden realizar durante el normal funcionamiento de los equipos, reduciendo de esta forma las interrupciones en la jornada laboral. Por otro lado, es posible definir exactamente cuándo es el momento más adecuado para realizarlos para que la frecuencia de las revisiones sea únicamente la necesaria.

Mantenimiento preventivo, ¿en qué consiste?

Como mantenimiento preventivo definicion podría decirse que es el trabajo que se lleva a cabo para lograr prevenir fallos en los equipos e instalaciones, reduciendo así los riesgos potenciales al detectarse con antelación los mismos Se trata de un mantenimiento periódico y regular realizado para reducir tanto el tiempo de inactividad laboral como el riesgo de fallo de los equipos, algo que puede resultar extremadamente costoso para cualquier empresa. 

El mantenimiento preventivo solamente es eficaz si se programa y planifica a partir de datos reales. En cualquier caso, si una empresa no ha adoptado todavía una estrategia preventiva y actúa solamente de forma reactiva, el resultado serán costes innecesarios de mantenimiento y un aumento de inactividad de los activos. 

Diferencias entre mantenimiento predictivo y mantenimiento preventivo

Las diferencias fundamentales entre estos dos tipos de mantenimientos consiste en que en el preventivo se realiza una inspección y un mantenimiento de los equipos sin importar si lo necesitaban. En cambio, las tareas preventivas van determinadas de acuerdo al ciclo de vida media de los activos. Por oro lado, el primero no implica que exista un componente de monitoreo, lo que si es fundamental en el predictivo. 

En resumen, hay que destacar que la seguridad y el poder garantizar el rendimiento máximo de cualquier empresa es fundamental, y esto conlleva productividad y fiabilidad en todos sus equipos, algo que solo se puede conseguir con un correcto mantenimiento empresarial. 

pinit fg en rect gray 20 - Mejores herramientas para mejorar el mantenimiento en la empresa
 

Leave a Reply

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.