Lo que dice el corazón

, , Leave a comment

lo que dice el corazon - Lo que dice el corazón

“Aprender a escuchar al corazón significa centrar nuestra atención en el pecho y no en la cabeza”
(Dr. Paul Pearsall)

“El corazón alberga la información de todo lo que fuimos, somos y podemos llegar a ser.”
(Montse Balada)

¿Sabías que las personas que escuchan a su corazón en la toma de decisiones, eligen más favorablemente?
De dónde nacen frases como:
qué te dice el corazón
tengo una corazonada

Las personas que tienen la capacidad de sentir, decodificar y procesar los mensajes que nos envía nuestro corazón antes de decidir, aparentemente podrían tomar mejores decisiones. No son tan locas entonces frases como “escucha tu corazón” o “tengo una corazonada”. Pero la pregunta es, ¿Cómo hacen el corazón y el cerebro para interactuar de esta manera en el momento de decidir?

Montse Balada acompaña y forma personas en el entrenamiento del corazón para la toma de decisiones (Cardio sensibilidad) desde hace ya ocho años.

Fue directora de operaciones y financiera en varias multinacionales hasta el 2013. A los treinta y tres años atravesó una profunda crisis espiritual que la llevó a una búsqueda de respuestas frente a situaciones que atravesaba que parecían no tener ni mucha lógica ni sentido para ella.

Esa búsqueda fue el inicio de su investigación y estudio acerca de la capacidad del corazón junto con el cerebro. Supo que esa era su labor: hacer llegar a las personas el conocimiento de la gran capacidad del corazón. “La persona necesita recordar que el corazón es nuestra brújula frente a la ignorancia de las apariencias.

Hay que aprender de nuevo a sentir, ya que cuanto más dependemos del saber, más difícil nos resulta sentir”, explica Montse (Barcelona, 1972) formadora en el método corazón cuántico. Los últimos quince años su investigación ha estado centrada en el corazón su historia oculta y todos sus campos.

El corazón te conecta con la verdad y con las respuestas

En 1991 el neurocardiólogo Dr. John A. Armour fue el primero en mencionar el concepto “cerebro del corazón”. Gracias a sus investigaciones mostró que el corazón posee un sistema nervioso y complejo, que el corazón tiene neuronas y entre otros de sus aportes dio a conocer que las neuronas del corazón son capaces de procesar todo tipo de información que llega de todo el organismo.

En 2015 un estudio liderado por el Dr. Tristan Bekinschtein, publicado en abril por la revista Cerebral Cortex, junto con un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Cambridge y la Unidad de Ciencias del Cerebro y Cognición del Consejo de Investigación Médica (MRC) de Cambridge, estudió no sólo si se podía entrenar a voluntarios para que siguieran los latidos de su corazón, sino también si era posible identificar a partir de la actividad cerebral qué tan buenos eran para estimar su ejecución.

Este estudio de la Universidad de Cambridge revolucionó el tema de decidir con el corazón y abrió un enorme camino en la investigación sobre la toma de decisiones. En el experimento se les pidió a algunas personas que participaran de un juego en el que tenían que tomar decisiones basadas en situaciones simuladas en una computadora y siempre había dos opciones entre las cuales tenían que decidir.

Una de ellas iba a tener un resultado positivo y favorable y la otra iba a tener un resultado desfavorable. Mientras participaban del juego, se les realizaba un monitoreo cardíaco para saber cómo reaccionaba el corazón al momento de tomar una decisión.

Lo que encontraron los investigadores fue que antes de tomar una decisión que iba a tener un resultado favorable, el corazón latía de una forma específica y cuando iban a tomar una decisión que iba a tener un resultado negativo, latía de una forma totalmente distinta. El corazón sabía, antes de que el cerebro fuera consiente, si la decisión que se estaba por tomar iba a tener un resultado favorable o desfavorable.

“La capacidad de sentir los mensajes que nos da nuestro cuerpo lo denominamos interocepción. En el experimento de Cambridge esta capacidad de interocepción serían los latidos cardíacos. Al separar a las personas en dos grupos, quienes tenían buena interocepción y quienes tenían mala interocepción vieron también que los que tenían mejor capacidad de interocepción, tomaron decisiones favorables más frecuentemente que el otro grupo.”

Por tanto, nos apunta Montse, extrayendo la sabiduría de la energía del corazón y su campo/código info-energético accedemos a un método de confirmación de nuestra intuición y somos capaces de sentir la respuesta del corazón en la toma de decisiones. Frases como tengo una corazonada o decidir con el corazón se entienden en nuestros días desde la óptica de la física cuántica.

Sobre Montse Balada

montse balada - Lo que dice el corazón

Facilitadora de procesos de cambio e investigadora acerca del corazón y el campo cuántico. Creadora del método Corazón Cuántico: “Corazón Cuántico nace como método para resolver una de las cuestiones que enfrenta el Ser humano, ser dependiente”.

Experta en lectura del campo de información que nos rodea. (*)

Hizo la formación completa del método Yuen con su creador, el Dr. Kam Yuen, ingeniero aeroespacial y doctor en quiropraxia. El método Yuen es una técnica de medicina energética y de cambio de información que fusiona anatomía, fisiología, análisis estructural, técnicas energéticas y física cuántica.

Montse cuenta con un amplio curriculum formativo en el ámbito de las terapias naturales y su especialización son las terapias energéticas: Resiliencia del corazón de Gregg Braden, Reiki, kinesiología, técnicas Vipassana, meditación de trance profundo.

En la actualidad realiza consultas desde España, Barcelona, con personas de diferentes países, incluido el nuestro, entre ellos; Francia, Portugal, Brasil, Australia y EE.UU. Estudió durante muchos años el lenguaje del corazón y sigue estudiando para encontrar cada vez más respuestas con las que acompañar a sus clientes y alumnos.

(*) La materia es energía comprimida y la información son patrones de energía. Hay un fluido de información en nuestro cuerpo y en todo lo que nos rodea. Acceder a esta información es lo que nos permite, alterarla, modificarla o como la ciencia ha demostrado, accediendo a ese campo y a la información contenida en él, podremos influir, modificar y mejorar cualquier área, persona o situación de nuestra vida. Pero no sirve cualquier información. Los visionarios, científicos e investigadores defienden que un bloqueo, estancamiento, problema o síntoma, emite una información desordenada que genera caos en el cuerpo, distorsión en la mente o en el espíritu. Y que únicamente a través de la información correcta y ordenada la persona, problema o síntoma mejora.

pinit fg en rect gray 20 - Lo que dice el corazón
 

Leave a Reply

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.