Trabajar la comprensión lectora en niños es fundamental para que entiendan lo que leen, para desarrollar una mentalidad crítica y para que aprendan a hacerse preguntas. Leer es fundamental para todos y animar a los…

Trabajar la comprensión lectora en niños es fundamental para que entiendan lo que leen, para desarrollar una mentalidad crítica y para que aprendan a hacerse preguntas. Leer es fundamental para todos y animar a los…
Tener un bebé es una bendición: nos llena de alegría y de hermosos momentos compartidos con los seres queridos. Sin embargo, también es una responsabilidad. Todo padre quiere lo mejor para su bebé, y eso…
Los niños son los más creativos y los más activos de la casa, pero también son los que más se ensucian. Aunque te parezca una pesadilla y no sepas cómo quitar manchas de ropa, ¡queremos…
Las habitaciones son el espacio de la casa en el que más tiempo pasan los pequeños del hogar: jugando, estudiando o durmiendo. Es importante adaptar el cuarto a sus necesidades para que se puedan sentir…
Fomentar el hábito de la lectura en nuestros hijos es una tarea fundamental que tenemos. Y que será decisiva en su educación y en su desarrollo como personas críticas, pensantes y productivas a nivel intelectual.…
Dicen que la lactancia materna es lo más adecuado para que el recién nacido crezca sano y de manera saludable. Si bien para las madres no es excesivamente cómodo. Tanto por la dependencia que sienten…
Entrevista a Virginia Ceballos sobre su libro REMEDIOS NATURALES EN EL EMBARAZO con consejos, remedios y recetas para vivir esta etapa con más salud y plenitud
«No puede ser que todos los niños, sin excepción, estén equivocados necesitando jugar, moverse y hablar más de lo que muchos adultos podemos gestionar»
Artículo sobre RESPETO Y AUTORREGULACIÓN de Yvonne Laborda
La Iimpieza es algo esencial para nuestra vida. Y no hablamos solo de la limpieza de la casa, sino también de nuestra higiene personal. Según un informe de Unicef titulado “Agua, saneamiento e higiene…
Durante el embarazo, la alimentación es uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta. Y aunque la recomendación de comer más cantidad (la famosa expresión “comer por dos”) no es más que un mito.…
Septiembre marca el final del verano y el comienzo de un nuevo año escolar. Tras una largas vacaciones, los niños se reincorporan al colegio y retoman de nuevo los horarios y actividades del día a…
Muchos padres optan por enviar a sus hijos a un campamento de verano a pesar de tener las típicas dudas acerca de si los niños están realmente preparados para vivir una experiencia que implica separarlos…
«Sanar la Herida Primaria te permitirá responsabilizarte HOY de todo eso que te pasó y te faltó para poder liberarte y llegar a ser la madre o padre que tus hijos necesitan y la persona que viniste a ser. Lo más importante no es aquello que te pasó sino lo que hiciste con ello siendo niña/o y cómo te sigue afectando a día de hoy»
Yvonne Laborda
Según diferentes estudios, cada niño gasta entre 5.000 y 6.000 pañales y cada uno de esos pañales tardará entre 250 y 500 años descomponerse. ¿Cuánta energía, árboles y plástico son necesarios para fabricar los pañales de usar y tirar? ¿Cuánta energía se derrocha en lavar los pañales de tela?
Entrevista a Tania Gálvez, autora de «BEBÉS SIN PAÑALES»
IV FORO DE MATERNIDAD VÍA LÁCTEA, Asturia, junio 2017
«Creemos firmemente que no podremos mejorar la sociedad si no mejoramos la manera de nacer y criar, que tanto se ha ido alejando de los ritmos naturales en pro de un sistema patriarcal y capitalista donde priman las prisas y el dinero y donde la maternidad es vista como un problema, como un tiempo pedido, como un freno para la mujer»