La sensación de no llegar a nada es el mal actual. Hemos entrevistado a Alicia Iglesias, autora de «Pon tu vida en orden. Cómo recuperar el espacio y el tiempo para ti».

La sensación de no llegar a nada es el mal actual. Hemos entrevistado a Alicia Iglesias, autora de «Pon tu vida en orden. Cómo recuperar el espacio y el tiempo para ti».
«Es triste comprobar lo intolerantes que somos cuando nos tocan el dinero propio -impuestos, bajadas de sueldos, tasas bancarias…- y lo laxos que nos volvemos cuando el dinero es ajeno.
Reflexiones de CARLES PÉREZ sobre la «cultura del dame-dame»
«¿Por qué lo superfluo ocupa tanto espacio? ¿Nuestras posesiones nos poseen y esclavizan? Ellos simplificaron su vida y les salió bien»
Artículo sobre MINIMALISMO y simplicidad en el que entrevistan a El Blog Alternativo
«Tal vez estamos jugando al juego equivocado. Tal vez vamos a la velocidad equivocada. Tal vez si estamos constantemente corriendo, nos vamos a perder la oportunidad de la vida misma. La vida se mueve a un ritmo tan rápido que nos parece que se está pasando sin poder disfrutar de ella.
Sin embargo, no tiene porqué ser así. Nos podemos REBELAR en contra de ese ritmo agitado, y reducir la velocidad para disfrutar de la vida»
Inma Torres nos sugiere 10 ideas para vivir slow
Actualmente hay mucha oferta de todo tipo de productos y servicios. Para no perdernos con tanta información, y no gastar de más, están proliferando los comparadores. Estos son páginas web donde introducimos algunos datos y…
Si eres lector habitual de El Blog Alternativo ya sabes que no estamos precisamente de acuerdo con el consumismo. Pero el consumo aún siendo moderado, es algo que forma parte de la vida cotidiana, especialmente…
Así funcionan algunas de las 70 monedas locales que existen actualmente en España.
Y entrevista al experto Julio Gisbert, autor de VIVIR SIN EMPLEO
«Somos muchos los que, teniendo claro que nos gustaría vivir “de otra manera” –más relajadamente, con más tiempo para disfrutar de la vida y cuidarnos, más ecológica y solidariamente–, vemos que nuestra realidad cotidiana suele ser bastante diferente de nuestros valores y de la vida que soñamos. Pero es difícil “salirse de la rueda”, y a menudo la corriente del entorno en que vivimos es muy fuerte y nos arrastra. Nos falta tiempo y apoyo, nos sentimos solos e incomprendidos, nos faltan ideas e información…»
Esto y más ofrece «CONSUMIR MENOS, VIVIR MEJOR» de Toni Lodeiro
Cuando tienes que mudarte de casa te das cuenta de la cantidad de que no sabes que hacer con objetos acumulados y que no usas desde hace siglos. Tenemos tendencias a poseer más y más objetos:…
Este caracol construye su casa encima de sí hasta que siente que no va a poder arrastrar más peso y da por terminada la tarea, el caracol sabe parar, y decrecer si ha sobrepasado su peso. En el Decrecimiento hacemos lo mismo. Caminamos lento, porque vamos lejos.
¿Es el crecimiento la varita mágica capaz de remediar todos nuestros problemas? Ese es el discurso enviado machaconamente durante décadas desde los poderes políticos y económicos. Pero, ¿y si el crecimiento no es la solución, sino el problema? Los tres autores del libro ADIÓS AL CRECIMIENTO afirman que existen alternativas y proponen una sociedad del vivir bien y no del tener más que puede llegar al pleno empleo con un alto nivel de protección social para todas las personas y dentro de los límites ecológicos del planeta.
¿Por qué nadie les escucha? Tal vez porque esto acabaría con un sistema tan injusto y caduco…
Ante la crisis de un modelo económico, ecológico y social, el retorno a la naturaleza es una opción cada vez más apreciada por quienes desean huir del desempleo, las tensiones sociales y el estrés. Artículo en pdf de la revista Integral
El minimalismo es una filosofía de vida. Te reta a reducir tus pertenencias y el contenido de tu agenda. Te invita a encontrar lo que te hace feliz y centrarte en tus prioridades. La experta en estos temas Valentina Thörner da Cruz ha publicado el libro, online e impreso, «El Minimalismo según ValeDeOro» en el que explica este estilo de vida y ayuda a que cada uno encuentre su propio camino
¿Qué lleva a algunas personas a abandonar la ciudad? Supervivencia, estrés, cambio de vida, una empresa, … Un reportaje busca los motivos en Segovia, Cáceres y Madrid y ofrece datos y estadísticas muy interesantes
Ideas para no regalar, regalar cosas no materiales u optar por regalos alternativos, responsables y conscientes. «Rebajas minimalistas» es un pdf gratuito de Valentina que nos hará reflexionar y decidir mejor.