Tagged By educación

Educar sin varita mágica - Educar sin varita mágica

Educar sin varita mágica

, , Comment Closed

¿Podemos educar a nuestros hijos sin «educarnos» a nosotros mismos?

Con la misma facilidad que hacer una tarta cuando te faltan ingredientes, puedes hacer algo que se parezca a la tarta pero sin conseguir el mismo resultado . Solemos mencionar una frase que creemos resume gran parte de nuestra filosofía y que responde a tú pregunta “Como si de un espejo se tratase, la educación que damos es un reflejo de lo que somos”.

Read Post →

ms1 - Los padres como promotores del cambio educativo: QUERER ES PODER

Los padres como promotores del cambio educativo: QUERER ES PODER

, , 1 Comment

Esta es la realidad actual. Si tenemos que construir una alternativa, las familias están dispuestas. Este es el espíritu actual de muchas familias. Somos conscientes de lo influyente y decisivo que es la etapa escolar en nuestros hijos y queremos trabajar en ofrecer una alternativa aunque eso suponga desescombrar, lijar, pintar y construir tabiques. Hemos tratado de demostrar a nuestros hijos que si no hay alternativa, hay que trabajar en crearla.

ASOCIACIÓN MADRESELVA WALDORF CIUDAD REAL

Read Post →

1 - El nuevo paradigma de la crianza: pdf

El nuevo paradigma de la crianza: pdf

, , 2 Comments

Este documento presenta un ANÁLISIS del nuevo paradigma de la crianza –especialmente de los bebés y primeros años- y no se trata en absoluto de un manual de uso que los padres/madres deban seguir (cada familia es un mundo y cría como quiere y puede según cada momento vital), sino que ofrece una visión global de los cambios y percepciones que están ocurriendo en la sociedad.

Read Post →

unschooling - Homeschooling vs unschooling: diferencias en el aprendizaje SIN ESCUELA

Homeschooling vs unschooling: diferencias en el aprendizaje SIN ESCUELA

, , 3 Comments

«Es urgente un cambio de paradigma no sólo en el sistema educativo actual sino también en cómo los niños son criados, tratados, vistos, comprendidos y es de vital importancia reconocer y satisfacer sus necesidades más primarias y básicas de afecto, seguridad, intimidad, apego, motricidad… mucho antes de preocuparnos por cómo, cuándo y a qué ritmo aprenderán a leer, a escribir o a sumar. APRENDEMOS VIVIENDO y vivimos aprendiendo. Aprender es el efecto secundario de vivir una vida llena, plena y feliz. No se puede NO aprender»
YVONNE LABORDA

Read Post →

APRENDER - ¿Cómo aprenden los niños? ¿Qué ofrecen las alternativas educativas?

¿Cómo aprenden los niños? ¿Qué ofrecen las alternativas educativas?

, , 4 Comments

«Lo más importante no es si los niños van a una escuela convencional, alternativa o libre. O si son educados en casa académicamente o autónomamente respetando sus ritmos e intereses. No hay una mejor manera. Cada niño tiene necesidades diferentes. Lo importante es que cada niño pueda conectar con quien es y desplegar ese ser que ha venido a ser»

Artículo de Yvonne laborda

Read Post →

5 ideas - "Si yo fuese Ministra de Educación, cambiaría todo esto". Entrevista a la experta Mireia Long sobre la revolución educativa del siglo XXI

«Si yo fuese Ministra de Educación, cambiaría todo esto». Entrevista a la experta Mireia Long sobre la revolución educativa del siglo XXI

, , Comment Closed

«Un sistema que valore al niño en su individualidad, que sea flexible, que valore la creación de conocimiento, el trabajo cooperativo y la capacidad de hacerse preguntas es lo que ya es imprescindible. Trabajo por proyectos, incentivación del uso de internet, aprendizaje conversacional, grupos pequeños, valoración del proceso más que de los contenidos memorizados, es lo que proponemos. Y sobre todo, ante todo, trabajar la creatividad»

ENTREVISTA A MIREIA LONG sobre la revolución educativa y todo lo que se debe cambiar

Read Post →

PB2 - PEDAGOGÍA BLANCA: el cambio empieza desde la infancia

PEDAGOGÍA BLANCA: el cambio empieza desde la infancia

, , 3 Comments

La Pedagogía Blanca es un programa de formación que tiene como objetivo dotar a los educadores y padres/madres de herramientas teóricas y prácticas que les permitan cambiar el paradigma educativo. Y con esta Cuarta Promoción su apuesta se hace más clara, no hay marcha atrás en la sociedad que ya aplica una metodología que se apoya en dos bases: el respeto por el niño y la apuesta por las investigaciones en neurociencia y en las nuevas tecnologías.

Read Post →

escuela - Esto no es una escuela: un viaje a la educación que soñamos

Esto no es una escuela: un viaje a la educación que soñamos

, , 2 Comments

¿Es una locura lanzarse a un viaje en bici por ocho países con una bebé de dos años? Sin duda, sí. Una locura que aspira a ser contagiosa, a despertar sensibilidades, a cuestionar, a cambiar el mundo. Modestamente, claro. Porque tan sólo somos una pareja, un padre y una madre, que un día sintió que la educación que habíamos recibido no era la que queríamos para nuestra hija recién nacida.

Diana de Horna nos cuenta su viaje y proyecto documental ESTO NO ES UNA ESCUELA

Read Post →