«Resulta poco esclarecedor que no se explique la verdad lo más completa posible, que no se contribuya a difundir la existencia de su contraposición: seres de luz que están aquí desde el principio, que son…

«Resulta poco esclarecedor que no se explique la verdad lo más completa posible, que no se contribuya a difundir la existencia de su contraposición: seres de luz que están aquí desde el principio, que son…
El Universo conocido es un vídeo de 5’ realizado por el Museo Americano de Historia Natural junto con un Museo del Arte Rubin de Manhattan para la exposición “La visión del Cosmos”, que ya ha…
«La belleza de lo vivo no está en los átomos que hay dentro sino en la forma en que esos átomos se ordenan. El Cosmos está también en nuestro interior estamos hechos de materia de…
En 1969 David Bowie, con 21 años, asiste a la proyección de 2001: Una Odisea en el Espacio, de Stanley Kubrick. La película le produjo un impacto tal que acabó resultando en la composición de…
«Sois libres de especular sobre el significado filosófico y alegórico de 2001» Stanley Kubrick Sin duda, 2001 Una Odisea en el Espacio es una de las películas más enigmáticas y complejas de la historia del…
Empezamos la serie MÚSICA PARA EL VERANO con esta canción de La Oreja de Van Gogh, que es probablemente el grupo POP más relevante de España. Se caracterizan por sus melodías pegadizas, sencillas y que…
«Nuestra propia galaxia puede estar hirviendo de otros seres vivos y nosotros ni enterarnos» Michael Turner La historia es la típica asignatura que aprobamos con más o menos problemas, pero que tendemos a olvidar en…
NASA Publish at Scribd or explore others: School Work How-to-Guides & Manu powerpoint pps Viaje con la NASA desde lo infinitamente grande hasta lo infinitamente pequeño Este es un viaje que empieza y termina con…
Con nuestra forma de vida estamos llenando la Tierra de bolsas de plástico, otros deshechos y al final nos acabaremos ahogando en la basura. Pero parece ser que no estamos satisfechos y también vertemos chatarra…
En el año 1609 Galileo Galilei observo por primera vez el cielo con un telescopio. 400 años después celebramos el Año Internacional de la Astronomía. El 27 de Octubre de 2006 la Unión Astronómica Internacional…
Parece muy grande ¿verdad?, pero realmente es un punto azul pálido visto desde el espacio.