Las redes de trueque son muy interesantes porque permiten intercambiar bienes y/o servicios, facilitan el consumo colaborativo y, por lo tanto, ser más sostenibles y ecológicos en nuestra vida diaria. Hoy os quiero presentar una…

Las redes de trueque son muy interesantes porque permiten intercambiar bienes y/o servicios, facilitan el consumo colaborativo y, por lo tanto, ser más sostenibles y ecológicos en nuestra vida diaria. Hoy os quiero presentar una…
Julio Gisbert es el autor del libro «Vivir sin empleo» y de la web homónima. Se trata de dos recursos indispensables para conocer una economía alternativa basada en las redes de trueque, los bancos de…
¿Es lógico comprar una taladradora que vamos a utilizar un total de 2 horas en toda la vida? ¿Es lógico tener un coche en propiedad solo para utilizarlo algún fin de semana? ¿Es lógico ser…
«Más allá de la economía formal existen opciones, ES PERFECTAMENTE POSIBLE VIVIR SIN EMPLEO Y SIN SUBSIDIOS, sin necesidad de caridad y trabajando, puesto que empleo y trabajo son cosas distintas. Sin empleo no solo…
Yo quiero pasar unos días en el mar y disfrutar de la playa, tú hace tiempo que quieres visitar los museos de mi ciudad. Yo puedo alquilar un apartamento y tu alojarte en un hotel…
Con la crisis económica cada vez tienen más éxito la forma más antigua de comercio: el trueque. Si esto lo unimos a la era de internet el resultado son páginas web que ponen en contacto…
(pinchar 2 veces el cartel para ampliarlo) «Las Redes de Intercambio de Conocimientos somos grupos de personas interesadas en intercambiar conocimientos, experiencias y habilidades. Se trata de una manera diferente de enseñar, aprender y relacionarnos,…
Las circunstancias en la vida cambian y con ellas las necesidades de vivienda. La pareja mayor que vive sola porque los hijos se han independizado quiere dejar una casa en las afueras y vivir en…
Mientras el Sistema económico y social que hasta ahora conocemos basado en un mal uso del dinero está cayendo aceleradamente, personas en todo el mundo se están organizando en sus entornos cercanos con todo tipo…
«Finanzas, dinero, crisis, hipoteca, paro. Infelizmente, todos los días nos levantamos con noticias de corte económico que nos recuerdan los duros tiempos en los que vivimos y los que se avecinan. Tiempos donde el paro,…
Sin dinero es una web que busca luchar con el consumismo imperante y fomentar lo gratuito frente a lo monetario. Sin dinero aglutina, de una forma ordenada, múltiple información y recursos que facilitan el acceso…
Es evidente que un blog alternativo no puede tener un diseñador convencional y el nuestro, Erik Mitjans, no lo es. Él cree en un mundo diferente y mejor con otras reglas de juego. Le conocimos…