Muchas veces lo más cercano y evidente no lo vemos. Menos mal que existen investigadores que piensan en posibilidades que para otros pasan desapercibidas. Esto es lo que ha pasado en el WPI ( Instituto politécnico de Worchester ), se han percatado que las carreteras pueden captar energía solar.
La idea surgió al observar la cantidad de calor adsorbido por el asfalto en carreteras y aparcamientos. Ahora se trata de aprovechar esa energía.
Los investigadores del WPI están desarrollando un colector solar para producir agua caliente y electricidad. Para lograr una eficiencia adecuada proponen añadir cuarzo al asfalto y recubrir el pavimento con pintura antireflectante.
Existen varias ventajas en la adopción de este sistema de producción energética:
- bajo costo
- no requiere ocupación de suelo extra
- prácticamente invisible en contraposición al impacto visual que tienen la energía eólica y la energía solar
- el asfalto posee una gran retención de calor, incluso por la noche
- las carreteras y estacionamientos están presente en todo el mundo
- en las ciudades, extraer el calor del asfalto reduciría ligeramente la temperatura ambiente
Deseamos que las investigaciones logren buenos resultados porque, sin lugar a dudas, esto daría un gran impulso a la producción de energías renovables.
Vía: VeoVerde
Web oficial: WPI