El Principado de Mónaco es un pequeño país. En realidad es una ciudad-estado y es el segundo más pequeño del mundo, después del Vaticano. La imagen de Mónaco está ligada principalmente al lujo y a la ostentación. Afortunadamente Mónaco también tiene otras cosas que ofrecer al mundo: desarrollo tecnológico en el ámbito de la energía, compartir el arte a través del ballet o la ayuda humanitaria en África.
Nota: en este post se van rotando tres vídeos de aquello que ofrece el Principado al mundo (ayuda humanitaria, tecnología y cultura). Para ver todos los vídeos puedes recargar la página o hacer click en el icono que hay en la parte inferior derecha del vídeo (justo antes del símbolo de altavoz).
Europa es un lider en apoyo al desarrollo y Mónaco contribuye a ello. Cada año el Principado de Mónaco está presente en más de 110 proyectos en 24 países.
Un ejemplo de ayuda humanitaria es el de Aminata Keita. Su historia está contada en uno de los vídeos que acompaña a este post. Aminata es una niña de tan solo 12 años que vive en Bamako (República de Mali) y sufre de cardiomiopatía, una enfermedad que requiere de una operación a corazón abierto. Desafortunadamente ello no es posible en su país. Y gracias a uno de los programas de ayuda humanitaria de Mónaco, Aminata es trasladada al principado y operada en el Cardio thoracic Center of Monaco, un centro reconocido mundialmente. Después de esta operación a corazón abierto, Aminata podrá regresar a su casa y disfrutar de mayor calidad de vida.
En el vídeo el Dr. Mamadou Diarra nos muestra su libro de notas en el Hospital de Bamako. Cada página es un caso, y cada página generalmente también es un drama. Gracias a la cooperación en ayuda humanitaria empieza a brillar un rayo de esperanza para los niños de Bamako.
Post patrocinado por Principado de Mónaco, todas las opiniones son nuestras.