
La nutrición es una disciplina que tiene un impacto directo sobre nuestro bienestar y nuestra salud a corto, medio y largo plazo. Además, en algún momento de nuestras vidas, todos empezamos a preocuparnos por ella con el objetivo de seguir una alimentación más adecuada y que prevenga problemas relacionados con el sobrepeso, la presión arterial e, incluso, el rendimiento deportivo. Por ello, aquí queremos hacer énfasis en la importancia y en las posibilidades que pueden conllevarte de cara al futuro ser un experto en dietética.
Consideraciones previas
Convertirte en especialista en nutrición no es algo que vayas a conseguir de la noche a la mañana. De hecho, es una formación que debe asentarse a modo de máster sobre una carrera universitaria anterior. La mayoría de las personas, antes de cursar estudios de nutricion deportiva o general, cuentan con un grado en medicina, enfermería o disciplina similar relacionada con el ámbito sanitario.
Además, es algo que suelen demandar también aquellas personas que se ponen en manos de los nutricionistas. Como es obvio, la alimentación es algo de lo que depende nuestra salud y nuestro bienestar y, por tanto, no puede ponerse en manos de cualquiera.
Somos lo que comemos
Esa es una frase bastante popular y que define a la perfección la importancia de la nutrición en la vida de las personas. De hecho, un especialista en nutrición no es solo el que se limita a diseñar una dieta para que alguien baje de peso. Es también el profesional que puede ayudar a su paciente a que siga una alimentación adecuada de cara al problema de salud que padece y que puede ver mejorados sus síntomas con solo comer mejor.
Además, cada persona es diferente. No solo por sus características y problemas específicos, sino también por los objetivos que quiere alcanzar. Solo hace falta pensar en un deportista de élite. Este, según la disciplina que practique, necesitará una ingesta concreta de proteínas, hidratos de carbono y grasas saludables para elevar su rendimiento, recuperarse antes de los esfuerzos y lograr sus metas.
Por su parte, no todas las dietas funcionan del mismo modo en las mismas personas. De hecho, estamos seguros que, nada más leer esa frase, te han venido a la cabeza una inmensa variedad de ejemplos de personas cercanas. O incluso alguno que te ataña a ti mismo. Esto hace que, en muchos casos, para perfeccionar una dieta correcta sea necesario realizar analíticas de sangre y otras pruebas diagnósticas que solo profesionales con cualificación universitaria pueden realizar.
Especialista en dietética, una profesión con mucho futuro
El incremento de la preocupación en torno a la alimentación, la cual es debida al mayor conocimiento en la materia que posee la población en general, ha llevado a que hoy en día la nutrición sea una disciplina profesional con múltiples salidas. De hecho, es de gran utilidad tanto para los médicos endocrinos como para los fisioterapeutas centrados en la medicina deportiva, por ejemplo.
Por ello, si te interesa la materia y tú también crees que puedes ayudar a los que te rodean ofreciéndoles dietas y consejos de nutrición personalizados, tal vez haya llegado el momento de complementar tu formación sanitaria con un curso o un máster relacionado con esta disciplina. Te permitirá convertirte en un mejor profesional y brindar un mejor tratamiento a tus pacientes.