«Varios internos de la prisión de Nanclares de la Oca representarán una comedia teatral en favor del programa ‘Agua para el riego en Ecuador’, de la ONG Intermón Oxfam, que trabaja por mejorar la producción agropecuaria en el país sudamericano. Con este afán solidario, los reclusos que conforman la compañía La Bambalina se subirán a las tablas para representar la comedia ‘No hay ladrón que por bien no venga’ el próximo 16 de diciembre en el Teatro Barakaldo. Será la segunda vez que estos presos actúen en un escenario, donde harán un uso solidario de su libertad. La función comenzará a las ocho de la tarde y el precio de las entradas es de 7 euros.»
Pocas iniciativas aúnan tanta acción solidaria como esta que os presentamos en el blog alternativo.
Por un lado una representación teatral en el teatro vizcaíno de Barakaldo de unos presos del Centro Penitenciario de Nanclares de la Oca. Si la cárcel está ideada para reinsertar a los presos este tipo de iniciativas refuerzan la existencia de este objetivo en alguna de ellas. Los presos tienen una oportunidad de desarrollar otros talentos y abrirse, así, a otras maneras de ser y presentarse ante la vida.
En segundo lugar la obra cuesta 7 euros, estando así al alcance de todo el que quiera colaborar ya que el acto está organización por Intermón Oxfam dentro del programa «Agua para el riego en Ecuador». Doble buena causa.
Por último, se nos ofrece la posibilidad de pasar un rato con una obra divertida y amena. La obra original «No hay ladrón que por bien no venga» es una comedia de enredos que muestra como de una situación que pareciera ser pequeña, se levanta toda una arquitectura escénica que no solamente señala la hipocresía del ser humano sino que, al mismo tiempo, se ríe de él y logra que el espectador se burle de la falsedad de la sociedad en la que se desenvuelve».
La trama parte de una pareja en la que marido y mujer se engañan y en la que un ladrón entra a la casa dando origen así un sinfín de situaciones en las que los personajes se van culpando unos a otros para no ser descubiertos. La obra invita a una reflexión de la hipocresía humana en la sociedad actual dando buena dosis de concienciación y de diversión.
Animamos a todos los lectores que puedan ir a Barakaldo (Vizcaya) ese día para que lo disfruten y nos lo cuenten.
Más información: El correo digital
Foto: redteatral.net
En El Blog Alternativo: Artículos sobre cárceles
14 noviembre 2015 22:04
Se ha resuelto un inconveniente al intentar conectar con WMS
mediante el comando Conectar de AutoCAD Map 3D.