¿Estás cansado de tu vida rutinaria?
¿quieres vivir otras experiencias?
¿conocer como se vive en otros países?
¿vivir la vida de otra persona?
Esto es lo que propone The Life Swap Tube, la 1ª red social en cambiar vidas.
El funcionamiento es sencillo: te registras para convertirte en Lifer (así es como se denominan a los usuarios de esta red social), buscas otro usuari@ y pactas los términos del intercambio. Durante una semana vivirás la vida de otra persona (a la vez él/ella vivirá tu vida): estás en su casa, sales con sus amigos,… Los límites los ponéis vosotros.
No deja de ser una forma de conocer otras realidades de primera mano.
Web oficial: The Life Swap Tube
En El Blog Alternativo: Si deseas hacer un paréntesis en tu vida, SABÁTICA te ayuda
3 febrero 2010 11:47
Uff , que peligroso, ¿no? he visitado la web, y a no ser que siendo Lifer, te den más información, la que he visto no me ha gustado mucho. Lo venden como fuente de felicidad, pero ¿no creeis que puede ser un potencial de infelicidad? ¿qué necesidad tiene uno de cambiar su vida por otra? ¿no deberíamos conseguir la felicidad a través de la nuestra?¿no es una fuente de comparación y por lo tanto de insatisfacción? ¿y las consecuencias que todo ello pudiera tener? No lo veo nada claro.
Creo que la propuesta, tal y como está planteada,es algo parecido a facebook, pero con la posibilidad de meterte todavía más en la vida de los otros.
Tal vez ser voluntario, o woofer, proporcione más experiencia, aventura, felicidad, cambio de vida, etc. de manera más sana y natural que la que «The Life swap tube» propone.
Igualmente me ha gustado conocer que existe esta web. Si triunfa, puede ser un buen ejemplo de hacia dónde camina parte de la sociedad. ¿qué dirían nuestras abuelas de esto? Problablemente alucinarían!!!
PD: todo es cuestión de opiniones, todo vale, no pasa nada.
Un abrazo
3 febrero 2010 11:56
Estoy de acuerdo que siempre hay que tener un mínimo de cuidado y se debe obtener más información de la persona que se desea hacer el intercambio. Desde la web se insiste que las normas y/o límites deben quedar claros entre las 2 personas. Esta red la veo más como una forma de conocer otras realidades y otros países.
27 junio 2013 20:49
a mi no me importaria hacer un intercambio con alguien y mas si es xica