SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Valencia 2013

, , 71 Comments

Biocultura Valencia 2013 sorteo entradas - SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Valencia 2013

Justo dentro de un mes se celebrará BIOCULTURA Valencia 2013, la feria referente de productos ecológicos y consumo responsable. Tendrá lugar del 22 al 24 de Febrero del 2013 en Feria Valencia.

Para esta cuarta edición valenciana disponemos en El Blog Alternativo de 20 entradas dobles que vamos a sortear entre todos vosotros. ¿Quieres conseguir la tuya? Pues es muy fácil…

  • Deja un comentario en este artículo respondiendo a la pregunta: ¿En qué tiendas físicas u online compras productos ecológicos?
  • Solo está permitido un comentario por usuario
  • El sorteo finaliza el lunes 28 de enero del 2013
  • Posteriormente a esta fecha daremos a conocer los 20 ganadores de las entradas dobles. Para ello haremos uso de www.random.org
  • También nos pondremos en contacto vía correo electrónico con los ganadores para solicitarles algunos datos necesarios para su identificación en las taquillas y recoger su entrada doble. La fecha tope para recibir estos datos será el 10 de febrero del 2013

¡BUENA SUERTE!

Sitio oficial: Biocultura

pinit fg en rect gray 20 - SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Valencia 2013
 

71 Responses

  1. Verónica Martínez Chacopino

    22 enero 2013 10:46

    Normalmente, compro productos ecológicos a través de internet por Herbolario Navarro, o físicamente en algunos supermercados como Aldi o Ldl, me parecen mucho más sanos y así contribuyo a un consumo responsable, muchas gracias.

  2. Naylín

    22 enero 2013 10:56

    ¡Muy buenas!
    Gracias por la oportunidad, y por esta iniciativa de la pregunta, así nos enteramos todos de lugares donde comprar productos ecológicos. Yo normalmente compro en el herbolario, y justo ayer descubrí en el Ldl un zumo de manzana, no sabía que vendían más cosas bio ahí.
    ¡Un abrazo y muchas gracias!

  3. Ximo

    22 enero 2013 11:50

    Enhorabuena!!

    Estamos empezando a descubrir los productos ecologicos, vamos a hervoristeria Navarro en Valencia, y a la herboristería Herbasana en Xirivella. Muchas gracias por todo. Salu2.

  4. Susana

    22 enero 2013 12:03

    Yo compro en varios sitios: la fruta y la verdura fresca en una cooperativa de mi pueblo de trabajo, mediante el sistema de encargo electronico y posterior recogida física, y cuando estoy de vacaciones en mi pueblo (Vila-real) hay 3-4 paradas de procutos eco de venta directa en un mercadilllo que hacen los viernes por la mañana en la Plaza Mayor y en el q tb venden pan eco y de masa madre. Luego, lo envasado y la cosmética en la herboristería Vital Salud de Vila-real, en la herboristería Lauro de LLíria, y tb en el lidl y en el carrefour. Vamos, que los busco y los encuentro!

  5. Nefer

    22 enero 2013 12:25

    Hola!! Yo suelo comprar los productos en la herboristería de Quart de Poblet, que pertenece a Santiveri y la mujer me conoce de hace muchos años. Alguna vez en Navarro de Valencia y si no, aprovecho alguna oferta del Aldi.

    Gracias y a mucha suerte!!!!

  6. Lydia

    22 enero 2013 12:42

    Buenos días!!! yo suelo comprar en Biomercado de la calle Angel Guimerá de Valencia, es una tienda muy entrañable, y para cosas más concretas o más difíciles de encontrar en Herboristeria Navarro o Ecomarket en la Gran Vía…gracias y enhorabuena por la iniciativa, un saludo!!

  7. Neus

    22 enero 2013 17:33

    Hola! Enhorabuena por vuestro trabajo!
    Yo suelo comprar los productos ecológicos en Naturalment (un herbolario de Carcaixent, Valencia), la fruta y verdura en Aigua Clara (Alberic), y otros productos como pasta, leche… en Aldi.

  8. rosa

    23 enero 2013 09:31

    Hola!! Yo compro todos los productos ecologicos en la «tienda de comercio justo y ecologico» de Cuenca, en la calle Fray Luis de Leon. Saludos!!

  9. Maite

    23 enero 2013 10:02

    Hola, muchas gracias por el sorteo.
    Yo compro en Navarro, un centro muy completo, en Valencia, en Massanassa o en Torrente. También he ido alguna vez a una (no recuerdo el nombre) que hay en la plaza de España, en Valencia.
    Las harinas, de El Amasadero, tienda on line
    Un saludo y espero tener suerte

  10. Àngels Biosca

    23 enero 2013 10:53

    Hola. Me encantaría poder ir a Biocultura Valencia por segunda vez. Yo compro mayoritariamente en Herbolario Navarro, que son pioneros en Valencia y una empresa que creo que lo está haciendo muy bien, ampliando cada día con más productos y servicios para sus clientes. Además en mercados municipales que tengan verdura ecológica, como Ruzafa o Mercado Central.

    Gracias por la oportunidad.
    ¡A cruzar los dedos!

  11. Mercedes Perez

    23 enero 2013 11:10

    Cuando voy a Valencia en Herbolario Navarro, que tienen de todo. Si estoy en Sabadell, en Naturcenter. Y si estoy en León, en el herbolario de Bembibre o en la tienda Edibel de Astorga. La fruta y la verdura a un amigo agricultor ecológico de Magaz de Abajo, y la Stevia a Deprimera de Marbella.

  12. alain rodriguez alonso

    23 enero 2013 11:11

    soy de san pedro alcantara para comprar productos ecologicos por aqui es dificil compro en herboristeria azur y a agricultores de coin gracias

  13. Bianca Marza

    23 enero 2013 11:37

    Hola a todos…yo suelos comprar en la tienda de mi barrio Ruzafa en Valencia q se llama Biobasic y algunas veces de mercado central La morhada o de mercado de Ruzafa del puesto Agrolife.Tengo muchisima ganas de ir a esta feria nunca he ido…espero poder ganar la entrada y conocer más de cerca este mundillo tan maravilloso.Un abrazo.Que tengais un feliz día.Gracias.

  14. Ana María

    23 enero 2013 11:45

    Compro productos ecológicos en la tienda «Arco Iris» en Logroño. Además soy socia del club de consumo «Huertas del Iregua» aunque todavía no han conseguido el sello de ecológico.
    Gracias

  15. rit

    23 enero 2013 12:19

    Buenas a todxs ,yo suelo comprar los productos en la nueva tienda de La Unio de LLauradors i Ramaders , ya que son productos muy frescos y de proximidad.Me encantaria poder ir a Biocultura ya que el año pasado estaba fuera y no pude y es muy buena oportunidad para conocer productores y productos que nos interesan a muchas.gracias
    pd: no me funcionan las teclas de los acentos, sorryyyy

  16. Elena Patiño

    23 enero 2013 12:34

    Pues yo compro productos ecológicos en Herbolario Navarro y en Lidl y Aldi.
    También he comprado algunos en Carrefour asegurándome de que lleve los sellos de certificación correspondientes.
    Gracias, un saludo,
    Elena

  17. Anabel

    23 enero 2013 12:52

    Desde que vivo ecológicamente, en todos los sentidos, mi vida ha cambiado, y el conocer blog alternativo me ha abierto un montón de puertas.Gracias.
    Yo compro todos mis alimentos ecológicos en Bio compra L´eliana, y no solo eso asisto a talleres de cocina, de reflexología. A mis clases de yoga.
    Muchos besitos y mucha paz.
    Anabel

  18. Estela

    23 enero 2013 13:01

    Hola, normalmente compro en la tienda de productos ecológicos El Lledoner, en Castellón, en la Calle Ros de Ursinos, 32. Tienda que lleva desde 1999 y la cual tiene gran variedad de productos ecológicos certificados.

    Este año espero poder ir a Biocultura Valencia! Gracias

    Saludos
    Estela

  19. Escarlata Micó Marco

    23 enero 2013 13:32

    Hola, buenos días, nosotros compramos fruta y verdura ecológica directamente a los agricultores en l’horta nord de Valencia, cerca de donde vivimos. También adquirimos distintos productos ecológicos en tres herboristerías que tenemos cerca de casa. Otro lugares donde compramos productos ecológicos son puestos en el mercado central, de ruzafa y de torrefiel. Además completamos la lista de la compra de nuestros productos ecológicos en supermercados como carrefour o el corte inglés.
    Gracias por todo lo que conocemos gracias a vuestro blog.

  20. Isaac

    23 enero 2013 13:58

    Aunque vivo en Barcelona, durante ese fin de semana iré para allá, porque nunca me pierdo Biocultura y quedar allí con los amigos siempre es un placer. En Barcelona compro en Biospace, una herboristería muy grande, y en Valencia suelo ir a Navarro o al mercado central.

    Gracias!

  21. Marian

    23 enero 2013 14:26

    Buenas tardes!!!

    Suelo comprar en Navarro y Herboristería Melisa (Alaquás)

    Gracias!!!

  22. Fernando

    23 enero 2013 14:27

    Yo suelo comprar en el Ecorganic de Plaza de España de Valencia. Tienen de todo y muchas cosas a granel, algo muy útil para gente que sólo se alimenta ecológicamente como yo!!

  23. Angela

    23 enero 2013 15:05

    Recebemos verduras y legumes frescos en el Grupo de Consumidores de Veras (UPV), frutas compramos en el Punt del Sabor o en Ecorganic de la Avda. Blasco Ibañez, algunas cosas en Navarro.

  24. Jaime

    23 enero 2013 15:11

    Suelo comprar las verduras y legumes frescos en el Grupo de Consumidores de Vera (UPV) producidos por ecollaures, algunas frutas en el Punt del Sabor.

  25. Miguel Ángel Monteagudo

    23 enero 2013 15:30

    Hola… me apetece mucho ir a Biocultura. Soy de Valencia.
    Suelo comprar en Ecorganic en la plaza de España, es fantástico, tienen de todo, a granel, todo lo que necesitas.. hasta carnicería. Y combino estas compras con verduras y frutas ecológicas de productores locales, con cajas, o a granel. También recomiendo el mercado de productores ecológicos locales de Godella, los sábados por la mañana.

    Un saludo.

  26. Sandra

    23 enero 2013 16:41

    Hola!!!Yo suelo comprar algunos productos eco en grandes superficies como carrefour y aldi…La verdura a veces en , herboristería de Moncada y Terraverda y ecorganic de Valencia…huevos eco en el Mercado del Cabanyal…algún plantel también en el mercadito eco de Godella…y aprovecho también cuando Biocultura nos visita!!!
    Gracias y un saludo!!!

  27. Teresa

    23 enero 2013 17:49

    hola, encantada de seguiros, sois degran ayuda.
    yo suelo comprar en el mercado central, ya hay algunas paradas con productos biológicos. La verdura y fruta me la traen a casa desde Turis, una ecocaja. y alguna vez me paso por Navarro a por cosas no perecederas.
    gracias por esta oportunidad de opinar y participar. Teresa

  28. Mari Carmen Vicente

    23 enero 2013 18:18

    Hola me encantaría ir a Biocultura. Suelo comprar en el mercado centrál, en la herboristería Navarro y en Ecorganic.

  29. Pedro Corchero

    23 enero 2013 18:39

    Yo suelo comprar en la herboristeria Prats de Almussafes, que un poco de publicidad no les irá mal… Además, y sobretodo en ecorgánic en cualquiera de sus tiendas y en Navarro. Para la fruta y verdura en puntdesabor también en valencia capital.

    Saludos

  30. Vicen

    23 enero 2013 18:59

    Hola, soy una fiel consumidora de productos naturales y ecológicos, me encantaria conseguir dos entradas para ir a Biocultura.
    Siempre compro los productos ecológicos y suplementos alimenticios como tambien cosmética ecológica en herbolarios, puestos del mercado central y tambien por internet.

    Gracias por esta oportunidad.
    Saludos.

  31. INMA

    23 enero 2013 19:10

    Hola, yo compro en un chico del pueblo de Turis, la web se llama ECOTURIS.

  32. Charo

    23 enero 2013 19:28

    Hola!!! Yo suelo comprar en Biomercado en Angel Guimera y en Ecorganic en la gran via Ramon y cajal y la fruta en una cooperativa del perello que esta cerca del mercado de abastos.
    Gracias por la iniciativa y a ver si hay suerte!!!!, me encantaria ir a biocultura.

  33. Abel

    23 enero 2013 20:16

    Normalmente en BioMarket de Villena y un agricultor con certificación ecologica de cañada

  34. Maite R

    23 enero 2013 23:31

    En el Herbolario Navarro, cerca de Nuevo Centro y en una sección «muy pequeñs» que hay en Carrefour.

  35. alicia

    23 enero 2013 23:39

    Hola: yo compro ecológico en Sabor del Monte y en mi grupo de consumo GATA Morvedre y luego, donde me pilla (como en Biocultura, jejjeje).

  36. Nello

    24 enero 2013 00:01

    Yo compro los productos ecológicos en CA CEBA ! Además de estar todo riquísimo, sano y de contribuir a conservar el medio rural, cuando puedo voy a su campo en Naquera, en el Parque Natural de la Calderona y les ayudo en lo que haga falta, hago tareas del campo y veo de cerca como producen! Un autentico placer..no solo por el paraje!

  37. Carmen

    24 enero 2013 10:25

    Yo cultivo mi propio huerto ecológico y lo que no tengo lo compro en un herbolario de mi barrio.

  38. Dani

    24 enero 2013 12:10

    Me gustaría ir este año a Biocultura, pues nunca he ido. Me gusta comprar en Ecorganic de Valencia. Un saludo y gracias.

  39. Cristian

    24 enero 2013 12:57

    Yo suelo comprar mis productos ecologicos en herbolarios, los pocos que hay en mi ciudad, sino en herbolario navarro de valencia.

  40. David

    24 enero 2013 22:30

    Compro productos ecológicos en Torrente de Salud (Torrente), L’ecoteca (Valencia) y verduras en El rebrot de l’horta.

    Saludos

  41. Inma

    25 enero 2013 10:05

    La ecologia es mi forma de vivir y educar amis hijas. Nos gusta la naturaleza y amamos a los animales, consumimos productos ecologicos y verduras de temporada de agricultores de la zona.
    Gracias por todo lo que haceis.

  42. Beatriz

    25 enero 2013 10:45

    Hola!!! Gracias por la posibilidad de que podamos conseguir entradas para esta feria. Yo suelo comprar productos en Aldi o b Bio compra en La Eliana. Y por supuesto en la feria de Biocultura!

    Gracias!!!

  43. Amparo

    25 enero 2013 19:34

    Lo compro todo en Herboristeria Navarro es gigante y puedes encontrar de todo y muy apetecible!!

  44. Marta

    26 enero 2013 02:28

    Desde aue vuelto a Valencia despues de años viviendo fuera, los compro en Navarro o alguna cosa suelta en carrefour.
    Durante mis ańos viviendo en Madrid compraba en Ecocentro, una tienda y restaurante que hecho mucho de menos…

  45. Marisa ferrando

    26 enero 2013 10:29

    Yo hasta hace unos meses en El Herbolario la Manzanilla, un pequeño comercio de mi pueblo, pero q ya ha cerrado, ahora cuando voy a la ciudad compro en el Herbolario Navarro.
    Besikos de amor!! Y suerte a tod@s!!
    Marisa

  46. María Esther Wenceslá Gómez

    26 enero 2013 11:49

    Solemos comprar productos ecológicos en las tiendas: y biomurcia: También otros productos ecológicos los encontramos a buen precio en el carrefour y en Alcampo.

  47. Carla

    26 enero 2013 11:50

    Hola,
    suelo adquirir los productos de la huerta que tienen compartida unos amigos en Benimaclet y los productos de higiene personal en la herboristeria de mi barrio.

    Muuuchas gracias

  48. María Teresa Carmona Fernández

    26 enero 2013 12:18

    Hola, suelo comprar en el Herbolario Navarro, en la herborista de mi barrio, en el patio de Ruzafa (los domingos), y en otros lugares como Ecorganic o Natural. Mi compromiso con la ecología viene de lejos. Gracias por esta ocasión, un saludo.

  49. anton

    26 enero 2013 14:28

    ¡Hola!
    No suelo comprar productos ecológicos en tiendas online, salvo que conozca personalmente a las personas que cultivan y/o venden.

    Si se trata de alimentos, siempre acudo al puesto de confianza de mi mercado local o mercadillo de los sábados. Conozco, por ejempo, a Alberto Sanz, hortelano en Cooperativa Agroecológica La Revolica, un colectivo muy comprometido y activo que está cerca de donde vivo http://www.larevolica.com

    Cuando lo que quiero es otro tipo de productos más elaborados voy a «BioKitchen», que es mi tienda especializada de confianza:

    Un cordial saludo desde Murcia y 1masajiko para recuperar la chispa.
    ¡Muchas gracias!
    Antón, de masajeSentado.com

  50. isabel

    26 enero 2013 19:29

    Donde comprar???? en un monton de sitios, prefiero la herboristeria de toda la vida de barrio, donde me aconsejan además de vender! Althaea en Valencia, Espigol en Torrent, Biocompra en L ‘Eliana, Osteopilates en Mislata, El Rebost Verd en Almassora, conozco más pero estos son los mas frecuentes.

  51. luis blasco

    26 enero 2013 22:34

    mi compra bio en ecorganic y punt de sabor , ambas en Valencia. Os las recomiendo

  52. César

    27 enero 2013 11:08

    La fruta y la verdura entre mi huerto y los agricultores de la zona. Todo lo demás principalmente en el herbolario de mi pueblo (‘Verdolaga’ en Albalat dels Sorells) y en la Herboristería Salvia en Benimaclet.
    También espero hacer un buen acopio en Biocultura Valencia.

  53. Amparo

    27 enero 2013 16:18

    ¡Hola! Gracias por la oportunidad :)

    Hasta ahora compraba en la Herboristería Navarro del centro, pero ahora han puesto una en la población donde vivo :) y muy cerca de casa. También compro en Lidl, que lo tengo a un paso y, de vez en cuando, unos amigos me traen fruta de un puesto de agricultura ecológica que hay en el Mercado Central de Valencia.

    ¡Saludos a todos y suerte!

  54. Fàtima

    27 enero 2013 21:48

    Hola!
    Nosotros solemos comprar la verdura y la fruta de una cooperativa de nuestro pueblo, Crevillent, llamada Terra Viva.
    Los demás productos los solemos comprar en la tienda Ecoiris en Asp, aunque algunas veces también encontramos productos ecológicos en Aldi y Carrefour.
    Gracias por la oportunidad de conseguir entradas.

  55. Elizabeth

    27 enero 2013 22:16

    Hola a todos, yo suelo comprar en las tiendas de productos ecológicos de mi pueblo y siempre que puedo me acerco a las huertas cercanas soy de la que leo las etiquetas de los productos e incluyo en mis dietas mucho vegetales.
    Espero que en el futuro todo sea más ecológico y sano.
    Un saludo

  56. Covadonga Mora

    28 enero 2013 09:24

    Nosotros solemos comprar los productos ecológicos en una herbodietética de nuestra ciudad, además de diversos productos como la fruta y la verdura que adquirimos a través de una cooperativa local de productores y consumidores.

    Gracias y un saludo

  57. Iver Ángel Rojas Machado

    28 enero 2013 09:27

    Yo compro en varias tiendas de nuestro pueblo y también en supermercados como Carrefour y Aldi.

  58. aSul

    28 enero 2013 10:05

    Estamos tan bobos y enfermas que cada vez es más difícil organizarse para la satisfacción común, estamos tan insatisfechos que cada uno ha de empezar, por si misma, para pasar después a aplicarlo en su entrono próximo, familia, barrio, pueblo, ciudad… DE QUE NOS HAN SERVIDO LOS AÑOS DE ESCUELA Y EDUCACIÓN FAMILIAR. Así que cada persona empiece por donde pueda, con las consecuencias y la responsabilidad de que somos lo que hacemos. Y eso es lo que vamos a transmitir, lo que van a heredar las nuevas generaciones… ¿de que nos sirve seguir creyendo en una escuela y en unas enseñanzas que no estamos siendo capaces de llevar a la práctica?

    GRACIAS POR MOSTRAR ALTERNATIVAS DE VIDA ECOLÓGICA

    aSul ♥MARÍA ASUNCIÓN BERENGUER RUIZ♥Mestra
    Acompañante de procesos vitales en relación de ayuda
    https://www.facebook.com/groups/161825530630870/?ref=ts&fref=ts
    https://www.facebook.com/groups/178759248936866/members/
    http://guiamigjorn.wordpress.com/
    asulmaestra@gmail.com
    Tlf: 606 50 78 13

  59. Sheila

    28 enero 2013 10:25

    Normalmente compro productos ecológicos en el herbolario de mi pueblo o en el Herbolario Navarro. También espero poder comprar cositas en la feria de Biocultura.
    Gracias de nuevo por el concurso!
    Un saludo

  60. Vicent

    28 enero 2013 13:24

    Hola, yo compro la verdura en l’Alqueria de Vicent Martí y el resto en el herbolario de Montcada.
    Muchas gracias por la página y el concurso

    Espero que nos veamos en Biocultura!!

  61. Amor Parra

    28 enero 2013 17:39

    Buenas tardes, mi pareja y yo empezamos en el mundo de la ecologia poco a poco hasta que hemos conseguido que todos nuestros productos sean ecologicos. La alimentacion la compramos a Zagaleco una tienda directa del agricultor al consumidor en Murcia y el resto en Herboristerias fisicas como de internet, Olokuti, Super Alimentos Munso Arcoiris, Conasi….

  62. PILAR SOBRINO

    28 enero 2013 17:52

    Compro mis cosméticos y productos de limpieza en Idún Nature y mis verduras ecológicas en La Encarnella. También consumo habitualmente, bueno, yo sola no, toda mi familia, quinoa y bebida de avena ecológica, barritas de sésamo, semillas de girasol, etc. Nos tratamos con Homeospagyria y elaboramos nuestros propios jarabes siguendo las recomendaciones de Chumari Alfaro. Todos estos cambios en alimentación y hábitos han supuesto para nosotros un cambio radical a mejor en nuestra calidad de vida y no pasa ni un solo día sin que me alegre de haberlos llevado a cabo.

  63. LAURA

    28 enero 2013 18:56

    ¡Buenas!

    Nosotros compramos en varios sitios en Valencia, como: Ecorgànic, Herboristería Navarro, Aldi y Carrefour.

    Por internet aún no nos hemos atrevido (nos gusta elegir el género con nuestras manitas, sobretodo si es fruta y/o verdura) pero seguro que probaremos más adelante.

    ¡También llenaremos la despensa con la visita a Biocultura!

    ¡Enhorabuena por el blog!

Comments are closed.