Préstamo EcoAuto para Vehículos Ecológicos

, , Comentarios desactivados en Préstamo EcoAuto para Vehículos Ecológicos

coche eléctrico - Préstamo EcoAuto para Vehículos Ecológicos

El cambio climático, y sus consecuencias, ya está aquí. Hemos llegado a este punto entre todos. La industria, en su búsqueda del máximo beneficio, no ha tomado en consideración las emisiones de gases contaminantes, los vertidos de aguas residuales o la deficiente o nula gestión de los residuos.

Los consumidores también tenemos nuestra parte de responsabilidad. En ocasiones consumimos más de lo necesario, no reciclamos lo suficiente o no nos planteamos cómo se ha fabricado un determinado producto que adquirimos.

Pero una vez identificado el problema, es tiempo de buscar soluciones. Y una de ellas tiene que ver con la forma en la que nos movemos.

Movilidad sostenible

Ir a todos los sitios en coche no sólo es malo para el medio ambiente, también va en contra de nuestra salud.

Para trayectos cortos no dejes de ir caminando o en bicicleta, tu corazón te lo agradecerá y te sentirás más ágil.

Si vas más lejos, plantéate como primera opción el transporte público o el coche compartido. Sí es cierto que tienes que amoldarte en horarios, pero tu ganas en tranquilidad y ayudas a cuidar el medio ambiente.

Viajar en coche más eco

Ahora podemos elegir coches mucho menos contaminantes que los gasolina o los diesel. Se trata de los automóviles híbridos y los eléctricos.

Estos coches aún no se fabrican masivamente, por los que sus precios son relativamente elevados. Esto significa que en ocasiones tenemos que recurrir a préstamos para adquirirlos.

Si te estás planteando cambiar tu vehículo actual por uno eléctrico o híbrido deberías saber que algunas empresas como Banco Cetelem están aportando su granito de arena para que te sea más fácil. Quieren que el sobrecoste de la compra de un coche eco con respecto al resto de vehículos, no se te haga tan cuesta arriba. Ofrecen un préstamo para vehículos eléctricos con condiciones ventajosas.

Los coches eléctricos disponen de un motor eléctrico que obtiene la energía desde baterías que se cargan con la red eléctrica. Esto hace que la autonomía de estos vehículos sea escasa. Por lo que principalmente se usan en entornos urbanos. Pero la tecnología avanza enormemente y se están dando grandes pasos para que la cantidad de kilómetros entre carga y carga sea cada vez mayor.

Por otro lado están los coches híbridos. Aunque existen muchas variantes, lo que les caracteriza es que poseen dos motores. Un motor de combustión (gasolina o diesel) y otro eléctrico.

El motor eléctrico se alimenta de la energía acumulada en las baterías. Y estas baterias reciben la energía del funcionamiento del coche. Recordemos que todos los vehículos de combustión habituales siempre han tenido una dinamo que alimentaba la batería, para que esta siempre tuviese energía suficiente para el motor de arranque, las luces, los ventiladores de calefacción, el limpiaparabrisas o la radio. En el caso de los híbridos se ha mejorado considerablemente el antiguo sistema de dinamo y se ha hecho mucho más eficiente. Con ello se consigue que el vehículo pueda circular en algunos momentos sólo con el uso del motor eléctrico.

Últimamente también están teniendo mucho auge los vehículos híbridos enchufables. Son un tipo especial de híbridos que también permiten cargar las baterías enchufándolos a la red eléctrica.

pinit fg en rect gray 20 - Préstamo EcoAuto para Vehículos Ecológicos