
La normativa sobre la marihuana, en España y en el mundo, es una de las más complejas, ambiguas y variables que existen. Por ello, en estas líneas intentamos responder a una duda habitual: ¿son legales las semillas de marihuana? Y para entenderlo mejor, te contamos también otros conceptos importantes relacionados con la planta y con las leyes de referencia.
Una necesaria aclaración de conceptos
Para entender correctamente los límites a la compra, el cultivo y el consumo de marihuana y sus semillas, conviene repasar los siguientes conceptos:
- Cannabis o cáñamo: es un género de planta, con diversas subespecies que pueden utilizarse para diferentes usos: industrial, medicinal, estupefaciente…
- Componentes del cannabis, llamados cannabinoides: hay más de un centenar y solo uno de ellos, el THC, tiene efectos psicotrópicos
- Marihuana: este término se usa como equivalente de cannabis o cáñamo, pero más específicamente nombrar a la droga que se obtiene de la planta
- Esta droga no se obtiene de toda la planta, sino solo de la resina (hachís) y de algunas partes, principalmente las flores, hojas y tallos, por contener altas proporciones de THC. De las semillas, en cambio, no se obtiene droga
¿Cuáles son las leyes y documentos de referencia?
El gran documento de referencia para la normativa de la marihuana es el que se elaboró en la Convención Única de Estupefacientes de 1961, en el seno de la ONU, donde se elaboró una lista de sustancias estupefacientes, entre las que estaba el cannabis y su resina, aunque se ha modificado recientemente, como veremos más abajo.
En España, hay que acudir al Código Penal (artículo 368) para encontrar la mención más explícita: se consideran delitos contra la salud pública “los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas”, con diferentes multas o penas de cárcel.
Preguntas y respuestas clave sobre las semillas
Teniendo en cuenta todo ello, se puede dar respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Es legal comprar semillas de marihuana? Sí. Y de hecho, es algo muy habitual, tanto en tiendas físicas como online, en los llamadas grow shops. A este respecto se puede consultar dónde es legal comprar semillas de marihuana
- ¿Qué está prohibido en relación a las semillas? Una interpretación estricta de la norma diría que no está permitido plantar dichas semillas
- Entonces, ¿por qué se venden estas semillas si, en teoría, no se pueden plantar? Porque sí está permitida su posesión, por ejemplo, para coleccionarlas. Sin embargo, remarcamos el inciso ‘en teoría’ porque también está abierta la interpretación de que no ocasionaría delito si se puede demostrar que se planta para consumo propio y no para obtener beneficios económicos (traficar)
En resumen: paradoja, certezas y lagunas
Todo ello nos demuestra que, teóricamente, el ordenamiento jurídico incurre en una gran paradoja: la de permitir su venta pero no su plantación. Y en la práctica, da como resultado una gran laguna legal por su ambigüedad.
A esta incertidumbre hay que añadir los profundos cambios de interpretación que están teniendo lugar en diferentes esferas, especialmente en la Unión Europea y en la ONU. El más importante tuvo lugar en diciembre de 2020, cuando la Comisión de Estupefacientes de la ONU acordó eliminar el cannabis de la Lista IV de la Convención Única de Estupefacientes de 1961. Es decir, un paso adelante para reconocer el potencial uso medicinal y terapéutico de esta planta, aunque se sigue prohibiendo su uso como estupefaciente.
Por tanto, el futuro es cambiante y habrá que estar atentos al respecto, pues se prevén más modificaciones y decisiones importantes por los estados. Y lo que es seguro es que comprar semillas de marihuana es legal en España, aunque se recomienda estar bien asesorado acerca del uso que se dará a dichas semillas.