La UNEP Convention on Migratory Species (CMS), la UNEP/UNESCO Great Apes Survival Partnership (GRASP) y la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA) se han unido para declarar este año como el Año del Gorila 2009 – Year of the Gorilla (YoG), en el que también colabora el Jane Goodall Institute.
Los primates en general están en una situación crítica y algunas especies se hallan en peligro de extinción. El gorila, el mayor de los primates, no escapa a esta terrible situación. Las causas son diversas: pérdida de hábitat, caza furtiva, conflictos armados.
La extrema pobreza de los habitantes de las zonas de asentamiento de estos simios dificulta la situación: Por este motivo se debe involucrar a estas personas en proyectos de conservación y ayudarlas para que la explotación indiscriminada de bosques o la caza de estos animales no constituya su forma de subsistencia.
Existen 4 subespecies especialmente amenazadas: gorila de montaña, gorila del Cross River, gorila de llanura del oeste y gorila de Grauer.
En este blog ya hemos hablado de los gorilas relatando un post-parto feliz y la crianza de estos animales, a los que tanto nos une.
En el Año del Gorila 2009 se impulsarán una serie de acuerdos para la conservación de los gorilas y sus hábitats. Las actividades comprenden campañas de lucha contra la caza furtiva, la reforestación, el desarrollo de eco-turismo, proyectos de desarrollo comunitario en las regiones limítrofes de las áreas protegidas para la conservación de los gorilas y los programas de reintroducción de gorilas huérfanos en el medio silvestre.
Tu también puedes colaborar.
Web oficial: Year of the GORILLA