La verdad fotovoltaica en España en viñeta y web

, , 8 Comments

energia fotovoltaica 1 - La verdad fotovoltaica en España en viñeta y web

energia fotovoltaica 2 - La verdad fotovoltaica en España en viñeta y web

energia fotovoltaica 3 - La verdad fotovoltaica en España en viñeta y web

energia fotovoltaica 4 - La verdad fotovoltaica en España en viñeta y web

energia fotovoltaica 5 - La verdad fotovoltaica en España en viñeta y web

«Los productores de Energías Renovables, llevamos sufriendo desde hace aproximadamente nueve meses, una campaña de ataques directos y desprestigio, tanto por parte de las grandes compañías eléctricas como de editoriales afines al gobierno. Se nos está haciendo cargar con la «culpa» de prácticamente todos los males que afectan al Sector Eléctrico, y se está «engañando» a la opinión pública, diciendo que «este tipo de energía es un lujo que en estos momentos de crisis no se puede permitir nuestro país»

«Pienso que debemos hacer ver a la opinión pública, al ciudadano de la calle, que no somos los responsables de que suba el recibo de la luz, que las medidas que se quieren adoptar son «pan para hoy y hambre para mañana», que nuestro país ha hecho una gran apuesta de futuro por las energías renovables y ahora este gobierno no puede ceder ante la presión de las grandes compañías eléctricas, que están viendo mermados sus beneficios al entrar en el sistema otro tipo de energías»
Ricardo Pérez

El sector de la energía fotovoltaica en España está pasando un momento delicado: explosión más allá de expectativas gubernamentales, noticias de fraude, que a pesar de ser muy minoritarias ha empañado al sector en su globalidad, manipulación informativa, medidas de modificación de condiciones plasmadas en un Real Decreto, rumor de retroactividad, miedos, frenos, etc.

Ya vimos el reportaje «Enchufados al sol» y para mostrar otra visión del tema, Ricardo Pérez de la web La verdad fotovoltaica – No a la retroactividad nos envía esta viñeta.

En la web proporciona información sobre la verdadera situación de la energía fotovoltaica en España detallando antecedentes y cronología, la propuesta del gobierno y a quién afecta, las consecuencias, el poder del lobby eléctrico y las noticias negativas sobre el sector.

Y en esta entrevista Ricardo Pérez explica el letargo en el que está sumido el sector, critica las campañas de desprestigio y al gobierno «porque no supo hacer los deberes en su día y no supo regular el crecimiento la tecnología Fotovoltaica» y enuncia los cambios que se deberían implementar en este sector según su opinión.

En la viñeta, que también está disponible en inglés, un sacerdote no da la absolución al Ministro de Industria por su toma de decisiones. Esperaremos a ver el desenlace final de la historia…

Sitio oficial: La verdad fotovoltaica

En El Blog Alternativo: Energía fotovoltaica ¿para todos?

pinit fg en rect gray 20 - La verdad fotovoltaica en España en viñeta y web
 

8 Responses

  1. Maria Magdalena

    26 julio 2010 11:55

    Gracias por descubrirme esta web, que analiza y pormenoriza lo que muchas veces hemos comentado entre nosotros, que están tegiversando desde el ministerio hasta la prensa la realidad de la energía fotovoltaica en España, con el objeto, por ahora afortunadamente no conseguido, de bajar las tarifas que nos pagan por vender energía a la red. Nosotros es gente de mi anterior trabajo en una empresa de fotovoltáica (y otras renovables, como eólica) y clientes.

    Cada quien que exprese su opinión como mejor le venga, ahora bien es muy interesante conocer esta campaña de desprestigio.

    Sobre el desequilibrio entre placas en techo y placas en suelo, según en dónde. En Madrid por lo que sé no se han concedido licencias para huertos solares, de hecho mi instalación está en un tejado en Madrid.

    He leído el cometario al respecto de Juanjo y al 100% de acuerdo con él. Me entristece que el Escarabajo Verde entre al juego de contar medias verdades.

  2. Juanjo

    26 julio 2010 16:18

    Es una lucha de pequeños productores (todos renovables) contra grandes productores (renovables y contaminantes), en la que los grandes tienen los medios informativos y la influencia en el gobiernos.
    Es como si a los equipos pequeños de futbol tuvieran que jugar a la pata coja cada vez que se enfrentan al Madrid o Barcelona.
    ¿Es que no quieren la independencia eléctrica, como tiene Francia? Encima en nuestro caso sería renovable (futuro).
    Y tiramos piedras contra nuestro tejado (nunca mejor dicho), ya que en renovables España es líder mundial. ¿Os imagináis a los árabes poniendo trabas a la extracción de petróleo?
    Entonces, ¿por qué España se quiere cargar su producción energética? ¿Es que somos gilip…?
    —–
    Y encima si aprueban la retroactividad, sería la ruina para los que gastaron 45.000 € en una instalación de 50Kwh, bajo la promesa de compra a 40céntimos/Kw durante 25 años. Eso se llama ESTAFA.

  3. Maria Magdalena

    26 julio 2010 19:28

    Y también quiero recordar que estas maniobras difamatorias del ministerio y de la prensa, y sobre todo, los rumores que se han levantado sobre la modificación de tarifas han afectado muy negativamente a las empresas de fotovoltáica, no sólo por el hecho de ahuyentar a los clientes, sino porque se han quedado con un stock importante de materiales, paneles, hierros, etc, que tienen que pagar, y que de repente han perdido valor como un coche viejo.

  4. katherine

    16 agosto 2012 20:25

    en Chile en el desierto de Atacama hay un proyecto español, el problema es que donde decidieron instalarse hay una gran cantidad de flora y fauna nativa en peligro de extinción y eso va a ser totalmente destruido para el beneficio de unos pocos, porque si quisiéramos energía renovables podríamos instalar cada uno en sus hogares paneles solares y así rebajar nuestras cuentas de luz, pero estas empresas dicen tener energías renovables, pero igual es un negocio para ellos,ellos no vienen a invertir a nuestro país para hacer caridad, también eso tendrá un costo.

Comments are closed.