El Juego de la Creación: entrevistamos a Marta ARTEaga sobre las técnicas creativas y el desarrollo personal

, , 4 Comments

juego creacion - El Juego de la Creación: entrevistamos a Marta ARTEaga sobre las técnicas creativas y el desarrollo personal

«La creatividad es una energía que fluye a través de ti si se lo permites, es la voz del Alma. Nos permite descubrir quiénes somos. Todo en esta vida se puede sanar y transformar, si nos permitimos crear otra cosa distinta para nosotros. Podemos transformar los colores de nuestra vida como el pintor lo hace en un lienzo; el pincel es nuestra herramienta, lo que hagamos con él, sólo depende de nosotros»

«Siento que el mundo está mal porque POCA GENTE HACE LO QUE REALMENTE HA VENIDO A HACER, y ése dolor se proyecta en los niños, los seres más sensibles, porque nuestros niños interiores están muy enfadados. Es un error de base: se llama hobby a lo que te gusta hacer, pero claro, sólo te lo permites un ratito y vives el resto del día acumulando la frustración de “no me dejan ser”. ¡No, no te dejas ser a ti mismo!. Si todos nos permitiésemos hacer lo que mejor se nos da, seríamos plenamente felices, y el mundo cambiaría»
Marta ARTEaga

A veces nuestra vocación está más cerca de lo que creemos. Marta ARTEaga descubrió de adulta que su apellido describía su camino y tras más de una década como periodista cambió el rumbo de su vida y actualmente se dedica a impartir cursos llenos de creatividad y magia para ayudar a las personas a despertar la ilusión y cambiar a través del arte.

Desde Madrid, pero con posibilidad de llevar todas estas herramientas a otras provincias, Marta desarrolla los talleres «El Juego de la Creación: sanación y conexión con tu niño interior» sobre el que le hemos formulado varias preguntas sobre creatividad y desarrollo personal.

Estas son sus respuestas que nos invitan a sacar al artista que todos llevamos dentro…

¿Qué es El Juego de la Creación?

Es un curso experimental, con infinidad de herramientas de aplicación práctica para tu vida. Para despertar tu “sentido creativo” y conectar con tu niñ@ interior: la parte sabia que todos tenemos, y sabe perfectamente quiénes somos y qué necesitamos, pero a la que no solemos hacer caso porque nos hemos vuelto serios.

¿Cuáles son los beneficios de las herramientas de desbloqueo creativo?

Todos los que te puedas imaginar. La creatividad es una energía que fluye a través de ti si se lo permites, es la voz del Alma. Nos permite descubrir quiénes somos. Todo en esta vida se puede sanar y transformar, si nos permitimos crear otra cosa distinta para nosotros. Podemos transformar los colores de nuestra vida como el pintor lo hace en un lienzo; el pincel es nuestra herramienta, lo que hagamos con él, sólo depende de nosotros.

¿Qué ofrecen estos talleres a las personas del siglo XXI?

Siento que el mundo está mal porque poca gente hace lo que realmente ha venido a hacer, y ése dolor se proyecta en los niños, los seres más sensibles, porque nuestros niños interiores están muy enfadados. Es un error de base: se llama hobby a lo que te gusta hacer, pero claro, sólo te lo permites un ratito y vives el resto del día acumulando la frustración de “no me dejan ser”. ¡No, no te dejas ser a ti mismo!

Si todos nos permitiésemos hacer lo que mejor se nos da, seríamos plenamente felices, y el mundo cambiaría. Todos hemos vivido, en mayor o menor medida, infancias con carencias. Si como adultos, nos ocupamos de cuidar de nuestros niños interiores, primero: seremos conscientes del respeto que merecemos, y segundo: trataremos a los niños de nuestro mundo con el respeto y la dignidad que merecen, pues nuestra esencia es perfecta, sólo hay que volver a ella, al menos así lo siento.

¿A qué te refieres con «Sanación y conexión con tu niño y niña interior»?

Lo que mejor se nos da, bien lo sabe nuestro niñ@ interior: se expresa a través del deseo, sólo hace lo que siente, así de fácil. Para mí la parte emocional, la creatividad y el niñ@ interior de una persona, es lo mismo. En la medida en que sanas tus carencias emocionales, y dolores, recuperas tu luz, inocencia y confianza en la vida. El niñ@ interior sano no tiene miedo, y el amor, la vitalidad y la fuerza que te hace experimentar, no conoce límites.

¿A quién se dirigen tus talleres?

A cualquier ser humano (adultos) que quiera regalarse esta aventura. No es necesario tener dotes artísticas ¡al revés! cuanto menos arte hayas experimentado, más descubrimientos harás. Todos somos artistas, somos seres únicos, ofrecer cómo cada uno siente y percibe el mundo, es un regalo que merece ser valorado. La CREATIVIDAD consiste en descubrir tus propias herramientas interiores, lo que te hace especial, único, original. Te permite conectar con tu poder y crear lo que quieras en el mundo.

¿Quién es Marta ARTEaga y cómo encontró su vocación?

Es curioso porque mi vocación estaba en las letras de mi apellido pero no me enteraba: “haga arte”, es literal pero tardé en descubrirlo… Trabajé durante 10 años en importantes medios de comunicación. En ésa época sufría un importante bloqueo creativo y emocional, comencé a sanar, y a medida que iba transformando por dentro, mi mundo se iba transformando fuera (siempre a mejor).

Desde hace años mi capacidad comunicativa se ha expandido a la creatividad. Ahora me permito “hacer arte”: manualidades, escribo cuentos, libros infantiles, teatro, guiones de cine, soy CuentaCuentos, hago teatro improvisado, ahora disfruto.

El sentido de todo cuanto hago es dar herramientas a través del arte para cambiar por dentro. Siento que hace falta expandir y compartir todo este conocimiento. Mi trabajo consiste en despertar la ilusión, la imaginación, la curiosidad y la pureza, y desde ahí cada uno elige que es mejor para sí mismo, teniendo las herramientas para construir su vida.

¿En qué se parece y diferencia el Juego de la creación a otras técnicas de arteterapia o creativas?

Este taller son la herramientas que mi alma (que es extremadamente inquieta) ha buscado a lo largo de mi vida, y lo ofrezco con todo mi corazón y amor. Simplemente ofrezco lo que yo soy. Trabajo potenciando la luz de las personas, lo positivo. Eliminamos de manera divertida el juicio y esas voces que te dicen: “tu no vales, que mal haces esto”… Creo que se pueden sanar las vivencias de una manera más lúdica, desde la luz y el juego, potenciando las partes especiales que todos tenemos.

Siento que si iluminas tu luz, tu luz se encarga por sí sola de limpiar la oscuridad, estás energético y preparado para cambiar lo que haya que cambiar. Si te enfocas en la oscuridad terminas sin fuerzas ni energías, triste sin ganas de vivir. Mis talleres son pura vitalidad, como lo es nuestro niño interior sano: vida pura; vida, luz y amor.

En el curso se hace un trabajo grupal, y también un seguimiento individual para detectar qué bloqueos concretos llevan a una persona a pensar mal de si misma, a creerse menos de lo que su alma es, que generalmente sucede porque estás cumpliendo unas expectativas ajenas a las que en realidad eres.

La arteterapia es una herramienta más, entre otras mucho que utilizo. En este taller hay herramientas para todos los gustos: escépticos, menos escépticos, mentales, emocionales, de acción, inquietos, tranquilos… Hay herramientas mentales, espirituales, emocionales, sensoriales, de acción,  de voluntad…

¿Cuáles son esas herramientas?

Trabajamos técnicas de comunicación y expresión, PNL, arquetipos de tarot, reprogramación de patrones mentales, meditaciones, improvisación teatral, la conexión con la naturaleza y sus ciclos, los cuentos (cuento cuentos y las personas crean sus cuentos), escritura, poesía, simbología onírica, el sonido, danza contact, biondanza…. Trabajamos con distintos materiales: acuarelas, lana, cera de abeja…

Creamos mandalas, varitas mágicas, alas, hadas, duendes… Trabajamos infinitas técnicas creativas y de la Pedagogía Infantil Waldorf.

¿En qué provincias impartes los talleres y en qué consisten?

Estoy abierta a realizar talleres en otros lugares, de momento los imparto en Madrid. Este taller forma parte de la “Asociación Ahora y Aquí” cuya misión es ofrecer terapias, cursos, y actividades, encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas, la conciencia, la responsabilidad, el amor por uno mismo, y el bienestar del Alma.

El taller se puede hacer en dos modalidades: 2 horas todas las semanas durante todo el curso (de noviembre a julio) o un sábado al mes durante 9 meses.

El taller está diseñado por bloques, cada uno de ellos abre llaves concretas en nuestro interior:

  • Primer bloque (tres sábados, uno por mes) trabajamos la materialización, la abundancia, y la conexión con nuestros dones y tesoros.
  • Segundo bloque (tres sábados, uno por mes)  trabajamos la autoestima, tomamos nuestro poder, observamos las máscaras que nos ponemos en la vida, y abrimos nuestro corazón al amor.
  • En el tercer bloque (tres sábados, uno por mes) integramos a nuestro adulto y niño interior, estableciendo un puente de comunicación entre ambos, y en una celebración, preciosa y mágica, volvemos a nacer a la vida que queremos vivir, ahora, y aquí.

juego creacion22 - El Juego de la Creación: entrevistamos a Marta ARTEaga sobre las técnicas creativas y el desarrollo personal

(Mandala creado en los talleres con CD y cuentas de colores)

Contacto: Marta ARTEaga Tlf: 669 78 11 12
asociacionahorayaqui@gmail.com
Asociación Ahora y Aquí

pinit fg en rect gray 20 - El Juego de la Creación: entrevistamos a Marta ARTEaga sobre las técnicas creativas y el desarrollo personal
 

4 Responses

    Comments are closed.