Camino de Favores. Llevando la película «Cadena de Favores» a la web y a la vida real

, , 8 Comments

Camino de Favores - Camino de Favores. Llevando la película "Cadena de Favores" a la web y a la vida real

«HAY QUE AYUDAR A LA GENTE
La mayoría de los gobiernos no lo van a hacer.
Lo tenemos que hacer nosotros»

Estaba en la cola del super con mi marido y mi bebé en brazos. No andamos muy allá de dinero y estábamos calculando cuanto podíamos gastarnos. Cuando llegó a nuestro presupuesto tuvimos que dejar algunos artículos en la caja.

Cuando estábamos llegando a nuestro coche una chica se acercó diciendo que nos habíamos olvidado una bolsa en la caja. La cogí sorprendida y le dí las gracias. No pude abrirla en el momento pues tenía a mi bebé en el otro brazo pero cuando me metí en el coche descubrí eran los tres artículos que habíamos dejado porque no nos llegaba el dinero.

Miré para ver si la encontraba para darle las gracias pero ya se había marchado. No serían más de 10 euros pero me puse a llorar. En la bolsa estaba esta tarjeta. No se quien era esa chica pero se que tocó muy dentro de mi en un momento muy sensible.

Cuando las cosas no van bien el universo se encarga de darte un mensaje de esperanza. Ojalá haya muchas personas como ella. No se que podré hacer yo porque mis recursos no son muchos pero intentaré honrar el gesto de esta chica.

¿Os acordáis de la película «Cadena de Favores»? Aquella historia en la que un niño idea una acción para mejorar el mundo: se trataba de ayudar a una persona y que esta ayudase a otras, creando así una cadena de favores. Los creadores de Camino de Favores han adaptado esta idea a la web y a la vida real.

El funcionamiento de Camino de Favores es sencillo:

  • han repartido tarjetas, de momento 12.000 aunque se pueden solicitar más
  • a cada persona que ha recibido una de ellas se le anima a hacer un favor a alguien y entregarle la tarjeta
  • quien recibe la tarjeta explica en la web el favor recibido y ayuda a otra persona a la que le pasa la tarjeta, creándose así un camino de favores

En la web ya están publicadas las primeras historias y aquí os dejo las que más me han gustado (además de la que está reproducida al principio del artículo):

Ayer me entró a mi correo personal de la empresa un CV (que normalente entran por el general). Al ver que se trataba de un señor de pelo cano y de 46 años, y con conocimiento de causa, pensé que no le contratarían en la empresa y que lo tendría difícil.

Por su experiencia en almacenes y tte, decidí llamarle y le dije que de forma altruista, le mandaría 3 emails con todos los datos de más de 100 empresas de transportes, teléfono, numero de personas en plantillas y emails de contacto, deseándole mucha suerte.

El hombre estaba sorprendido y luego me escribió para agradecerlo e informarme que si surgía un empleo, me lo haría saber. Lo contaba durante el almuerzo y mi compañero Jose Luis, me entregó esta tarjeta. Había oído hablar de ello hace años pero es la primera vez que la he visto.

Hay que ayudar a la gente! La mayoría de los gobiernos no lo van a hacer. Lo tenemos que hacer nosotros.


Iba a salir a comprar el pan como hago casi cada mañana de sábado, y cuando abrí la puerta me encontré una bolsa colgada del pomo de mi puerta. Miré dentro y había una barra de pan recién hecho y un periódico. Entré en casa y al sacar el pan encontré esta tarjeta.

Reconozco que no me comí el pan hasta que no me metí en internet y vi de que se trataba, cuando descubrí que era una asociación sin ánimo de lucro y comprendí el funcionamiento me encantó. No es el periódico que leo habitualmente pero me pareció interesante. Quizás hasta cambie de periódico!

Seguramente habrá sido un vecino pero la verdad es que no tengo ni idea de quien por que en realidad no tengo mucho trato con los vecinos. ¡Bueno, hasta ahora, quizás eso empiece a cambiar! He de admitir que me ha sorprendido.

Una excelente iniciativa para que reflexionemos acerca del placer de ayudar a los demás, con o sin tarjeta.

Web oficial: Camino de Favores
Descubierto en wwwhat’s new

pinit fg en rect gray 20 - Camino de Favores. Llevando la película "Cadena de Favores" a la web y a la vida real
 

8 Responses

  1. susana_bm

    10 marzo 2011 21:29

    Es muy bonito cuando encuentras personas asi, y de verdad que dan ganas de llorar. Estamos acostumbrandonos a pensar que en la gente no se puede confiar, gracias a los medios de comunicación que se suelen centrar en lo malo de las personas…. Sin darnos cuenta que en la vida hay muucha gente buena que está dispuesta a ayudar.. Está muy bien que se creen estos espacios

  2. Tess

    10 marzo 2011 23:27

    Hola, me encanta vuestro blog y lo leo de vez en vez.
    Me he topado con este artículo de la cadena de favores. Película que me encantó.
    De pequeña aprendí a ser altruista ya que la sensiblidad de una madre genial como la
    que tengo, me enseño a escuchar la mía y apoyar al que necesita.
    Siempre he seguido su consejo. Y cuando vi esa película, cuando alguien agradece y me pregunta
    qué puede hacer a cambio, le pido que mire a su alrededor y ayude a alguien cuando más lo
    necesite. Es simplemente animarnos a mirar más hacia afuera, y devolver el favor de esa manera.
    La alegría y el amor se contagian. Seguir con ese ejemplo, nos acercará más los unos a los otros.
    Un abrazo a todos
    Tess

  3. Ana

    11 marzo 2011 08:00

    Me ha gustado mucho la iniciativa, y gracías a vosotros por comentarla, no la conocía.

  4. etiKeta

    11 marzo 2011 18:10

    me gusta mucho esta iniciativa. a ver si la ponemos en practica. lo compartiré. gracias

  5. maric

    11 marzo 2011 20:15

    Es así, pero con tristeza he podido observar que hay personas que son sumamente egoístas y no aceptan el realizar este gesto, me entristece lo que he llegado oír de las bocas de alguna de esas personas, yo mientras pueda y te puedo asegurar que llevo tiempo en una etapa un poco complicada en este sentido, como muchos, pero aún así siempre que pueda y mi persona me guié voy a seguir ayudando aunque sea poco,pero granito a granito se hace un pajar y hay que entender que puede haber personas en situaciones muy malas y ¿porque no ayudarlos? eso es bueno tanto para el que lo realiza, como el que lo acoge.
    Somos y estamos para eso, para compartir y ayudar cuando hace falta, es la base del ser humano, aunque halla algunos que lo desprestigien con sus actos
    Recibid Un Saludo de lo más cordial

Comments are closed.