«Ante la necesidad actual de cambio, debemos contribuir a crear una nueva economía que permita el desarrollo de una sociedad comprometida consigo misma. Estableciendo una relación equilibrada con el medio natural que asegure una estabilidad, perdure y se afiance con el paso del tiempo.
Con esta finalidad ha nacido la ECO-ECONOMÍA, un nuevo modelo basado en la responsabilidad compartida de todos los agentes económicos y sociales, en el cual, la empresa, como parte integrada e integradora del entramado socio económico, debe incorporar el equilibrio económico, social y medioambiental en su proceso productivo»
El 26 de mayo 2011 en Estella-Lizarra (Navarra) se celebrará el II Congreso Nacional Pyme y Medio Ambiente (Copyma) bajo el lema ECO – ECONOMÍA: “Una oportunidad para la PYME” para recalcar la importancia de las relaciones entre sociedad, economía, empresa y medio ambiente a través de experiencias empresariales, iniciativas para la sensibilización de empresas y profesionales, y la normativa medioambiental vigente.
Son muchos los obstáculos que encuentran las empresas a la hora de cambiar y adaptarse a los nuevos escenarios, debido a la falta de recursos económicos, humanos y a la necesidad de supervivencia a corto plazo, por eso el congreso quiere aportar herramientas de sencilla aplicación que transmitan los beneficios ambientales y económicos que se pueden conseguir
Copyma II se desarrolla en el marco del Proyecto Europeo ENECO, del que hablamos en la última revista esPosible sobre «Comprar en verde en la empresa» , este es el pdf con el programa y destacan las siguientes conferencias y debates:
- Hacia un modelo económico compatible con la vida
- La sostenibilidad es rentable en la empresa
- Programa Ecoeficiencia: más de 100 PYMEs vascas compiten en los mercados verdes
- Lacturale, un proyecto empresarial pero también filosófico
- La madera como recurso renovable y el conocimiento, al servicio de la sostenibilidad en la construcción
- Un modelo de empresa Econsciente
- Bases de la Economía Sostenible
- Gestión Ambiental y Energética de las PYMEs y desarrollo de la eco-economía. Por un desarrollo transfronterizo sostenible
- Organización y gestión de un evento sostenible con compensación voluntaria de CO2
En El Blog Alternativo: Revista esPosible: «Comprar en verde en la empresa«