«El tabaco ha pasado de ser una planta “sagrada” que liberaba a una hierba que esclaviza al fumarse fuera de sus usos tradicionales. En sus orígenes, se consumían uno o dos cigarros al día compartidos y en un ambiente de armonía con la naturaleza, bien distinto del estrés que caracteriza nuestra sociedad. Así pues, LO NOCIVO NO ES TANTO EL TABACO como su consumo inmoderado. Aparte de que nada tiene que ver el tabaco original con el amasijo de aditivos y adictivos que constituye la mayor parte del cigarrillo de hoy»
Dr. Miquel Masgrau I Bartis
La revista de salud, desarrollo humano y espiritualidad Espacio Humano llega a su número 157, noviembre 2011, con variados artículos entre los que destacamos una entrevista al experto Gustavo D. Diex sobre que «el yoga, como sistema de prácticas, tiene que evolucionar», un resumen del Congreso de Mentes Brillantes celebrado el pasado octubre en Madrid y que reunió a «21 líderes de diferentes campos del conocimiento» y especialmente una entrevista al médico Dr. Miquel Masgrau I Bartis, experto en psiquiatría, antropología médica y medicina tradicional asiática, ex-fumador de dos y tres cajetillas diarias de tabaco y autor de «El placer de dejar de fumar» con un discurso distinto a la cruzada oficial anti-tacabo.
Recuerda el uso sagrado del tabaco (tema que también abordamos en esta entrevista «Carajillo y cubata, drogas de esclavos), explica los motivos del fracaso en jóvenes de las campañas actuales, ofrece comprensión a los adictos y muestra otro campo de abordaje.
La entrevista completa está aquí y a continuación adjuntamos varias de sus declaraciones.
«El chamán utilizaba el tabaco para provocar una alteración de consciencia en intoxicaciones rituales, para buscar en otros planos de consciencia las respuestas a los problemas de la comunidad. Fuera de este contexto, el tabaco sigue utilizándose para evadirse por unos instantes del aquí y ahora, pero no para conectar con los espíritus sino para poder soportar niveles cada vez más altos de tensión. Esta desconexión del cuerpo y la mente que facilita el tabaco ha propiciado tanto el idealismo como el materialismo de nuestra sociedad, y ha acentuado el dualismo característico de nuestra cultura. La consciencia de cómo influye el tabaco en los planos personal y social, es decir, ver el tabaco desde fuera de la nebulosa de la adicción, es de gran ayuda en el momento de dejarlo definitivamente»
—
«Los sustitutos son totalmente prescindibles, e incluso indeseables, básicamente por dos razones: porque se oponen al cambio en vez de favorecerlo y porque desplazan al cuerpo un avispero que está en la mente. Por lo que respecta a los fármacos, basta leer los prospectos para concluir que, sea cual sea la ayuda que prometan prestar, comportan un riesgo desmesurado para un paso que la mayoría de ex fumadores ha dado sin ningún tipo de ayuda.
Por lo que se refiere a las medicinas alternativas, éstas sí sin efectos secundarios y con una visión positiva, resultan beneficiosas para transformar la reacción del organismo ya libre de tabaco en la plena forma física y psíquica. El ejercicio es el mejor antídoto, y el yoga, el tai qi y otras técnicas holísticas son prácticas que ayudan a superar los viejos hábitos.
Pero en la medida en que la adicción está arraigada sobre todo en la psique, la meditación y la reflexión son los mejores recursos. Este libro está pensado para romper con los tópicos que tanto dificultan dejar de fumar, e iniciar una vía alternativa para que abandonar el tabaco sea una oportunidad, un placer»
La revista Espacio Humano puede leerse en issuu, pdf, en la web y este es el índice:
- Un milagro diario
- ¿Quién teme a la macrobiótica?
- Limpieza natural
- Cocina Biovegetariana
- El alimento como vía para un mejor descanso
- El huerto en invierno
- Nuestras células, el entorno y nuestra mente, Carmen Benito
- El Qi Gong como salud activa
- Yoga terapéutico para niños
- Addiyana Bandha: fortalecer abdominales
- Entrevista Gustavo D. Diex Sita
- Osteopatia y dolor de espalda
- Botox: hechos y leyendas
- Entrevista con el Dr. Miquel Masgrau “El placer de dejar de fumar”
- El placer de soltarse
- Las trampas del ego en las relaciones
- Caminos para el éxito
- La que se avecina y sus antídotos
- El Ser Creativo. El congreso de las mentes más Brillantes
- Reinventarse en tiempos de crisis
- Las palabras no dichas
- Aceptación y adaptación
- Tu tipo de personalidad a través del Eneagrama
- Sanación con Sonido
- Coaching un entrenamiento para la vida
- Gran Madre misterio
- Matrix Energética
- Comunicación con los Angeles
- Guerreros Espirituales
- Consultorio de Feng Shui
- Las piedras del camino
- Radiestesia. Ambitos de aplicación
- Registros Akásicos
- Apertura y cierre del portal 11:11:11
- Terapia psicoastrología y floral
- Horóscopo para Octubre
- Novedades de libros
- Cursos y conferencias y Noticias
- Guía + Vida. Servicios profesionales
Sitio oficial: Espacio Humano y pdf del 157
Todas las revistas del 2010 en pdf
En El Blog Alternativo: Otros números de Espacio Humano
16 noviembre 2011 12:59
a parte de las ventajas economicas y no engordar las cuentas de las multinacionales tabaqueras esta la salud que es mas importante,que tenemos que cuidar nosotros porque los de arriba no lo haran,por cierto un buen motivo para no ir a votar el 20nhttp://acratasnew.blogspot.com/ leedlo y pensar.