«El control de las reservas de agua es ya una realidad en las estrategias geopolíticas de los estados. China y varias naciones árabes destacan como compradores de enormes extensiones de tierra en otros países. Esas tierras disponen de abundantes recursos hídricos y son idóneas para la producción de alimentos. Ya son bastantes los analistas que piensan que el agua es y va a ser cada vez en mayor medida fuente de tensiones geopolíticas. Pero la disponibilidad de agua no es solo una cuestión de cantidad, sino también de calidad. Deberíamos asegurarnos de que la contaminamos lo menos posible y la depuramos lo más posible»
Miguel A. Reforesta
Como en los países desarrollados el agua sale con facilidad del grifo, no nos ocupamos de ese tema hasta que nos planteamos un filtro para depurarla o leemos sobre los tóxicos en el agua.
La revista online Espacio Humano dedica su primer artículo del número 180 a este tema. Bajo el título «Agua: cuando lo más valioso apenas cuesta» nos ofrece información sobre el agua potable en el mundo y 12 CONSEJOS PARA UN USO RESPONSABLE:
- No seas un obseso de la higiene
- Lo mismo te digo en lo que respecta al coche y a la casa: deja la manía por la limpieza
- Mejor ducha que baño
- Utiliza dispositivos para ahorrar agua en los grifos
- Si no la tienes ya, en cuanto puedas sustituye tu cisterna por otra de bajo consumo.
- El lavavajillas y la lavadora se deben usar cuando estén llenos.
- Lava la ropa solo cuando sea necesario
- Al comprar detergentes para la ropa y para la vajilla, presta atención a la composición.
- Por favor, recicla el aceite usado. Nunca lo viertas por el fregadero.
- Si dispones de jardín, prioriza las especies que exigen poca agua, como las plantas aromáticas
- No te excedas en el consumo de carne, especialmente de carne de ternera
- Planta árboles autóctonos: ayudan en la captación del agua de lluvia.
La revista Espacio Humano trata sobre temas de salud, ecología, terapias naturales, desarrollo personal y espiritualidad; distribuye más de 17.000 ejemplares gratuitamente en la Comunidad de Madrid y también puede leerse en issuu, pdf o en la web.
Y este es el índice:
Agua: Cuando lo más valioso apenas cuesta
Hogar sin tóxicos
La sal de la vida
Cómo aumentar nuestras defensas en invierno
Elemento Tierra: Amor y confianza
Sobre la inmovilidad de la medicina occidental
Tratamientos de recuperación tras la cirugía de nariz
Odontología Holística: Corrige tus dientes sin que se note
Tratamientos de recuperación tras la cirugía de nariz
El apego en nuestras relaciones
Nuestro niño interior y la visión sistémica
El psicodrama que nos cura
Ser analítico, frente a ser salvado
Inteligencia Emocional de la tristeza
Los Círculos de Mujeres y las Esencias Florales
La mujer en el postparto
Un mensaje de paz
El buscador espiritual
Claves del Bienestar
¿Se puede beber té sin una taza?
El Arte de Morir
Peregrinos Cósmicos
La llama mahatma
Bendición del arroz
Día Internacional del Voluntariado 2013
Sitio oficial: Espacio Humano
En El Blog Alternativo: Números anteriores de Espacio Humano
5 diciembre 2013 16:25
Roberto Reyes Cortés.
5º.reyes
rreyescortes@hotmail.com
AL FILO DEL AGUA.
Sigo las huellas del viento
cuando se aleja silbando,
a lomos de un barandal
que corta el acantilado.
Miro el paisaje lejano
que se pierde en el pantano,
su perfil cortado a tajos
en cielos de azul intenso.
Los rayos como esmeraldas
reflejan la luz y yo,
el ruido del viento quieto,
y piano ritmo de nubes
invitan a hacer camino.
Con el paso derrotando
en la barranca profunda
hacia un ignoto destino
iremos tu y yo soñando
con mi triste pensamiento,
Me voy hacia los confines
con la vista hipnotizada,
así la propia mirada ,
se aleja por la ventana
roja de los alcanfores.
Por adentro vivo un sueño,
sueño del agua perdida,
y esa trama de mi tiempo
se funde en las mil cascadas,
que ya no tienen medida
porque fueron olvidadas.
Solo soy un pescador
pero antes fuí frágil barca,
ahora soy simple naufrago
perdido entre mis miserias,
con el alma derrotada
y con la mente perdida.
Soy un labrador errante
en el hacer de soñar,
una cigarra que vuela
los confines de la nada,
soy aquel hondo suspiro
que regresa al refugio
del corazón y del alma.
Mis pies desnudos se bañan
de aguas negras y de barro.
Son viejos troncos cansados,
de madera apolillada
que se rompen en la tierra,
cual pedazos de guijarro
que ruedan en la cañada.
Mirando mis sueños rotos
voy pintando sin matices,
el verde tierno de campos
que ya no tiene raíces.
La brisa de gris quemado,
rojo ardiente el sol rampante
como en intenso alarido.
las alondras van volando,
soñando en lejanos lampos
y nidos en los tejados.
Viajo sin rumbo y destino
el que al iniciar este viaje
no marcó ningún camino,
ni a la luz de las estrellas
empacó ningún bagaje.
Anduve el primer sendero
que encontré con la mirada,
y comencé a caminarlo
cual camello en el desierto.
Bajé por riscos del monte
cubiertos de azul neblina
y fui gravando el paisaje
que murió en el horizonte.
Con los pasos vacilantes
trepé alto en la montaña
y fui tocando los cielos
y su cumbre con las manos.
Llegue a valles tan quietos
donde la soledad existe,
en donde estoy enterrado,
rodeado de pin-abetos.
Pero sé que estamos, solos,
total y fatalmente solos.
Una hormiga roja mira
y se enfrenta a mi estructura,
diciéndo: somos distintos
pero somos tan iguales
sin importar tu estatura.
Siento el clima que me abraza,
que no soy yo y que
aunque lo fuera,
desde antes yo he sido otro,
tan distinto que no entiendo,
soy solo una gota fría,
y estoy al filo del agua.
Aquí, donde azules ríos
desbordaban por los ojos,
allá de olvidados campos,
que hoy se notan por su ausencia,
y al estarlos recordando,
como fueron algún día,
entonces mientras soñaba,
sentí que estaba llorando.
———————————————————–
———————————————————————-