“Nuestros conciertos no son conciertos como los demás. Son UNA REUNIÓN ESPIRITUAL. Cuando tocamos juntos hay una gran posibilidad de sentir la Gracia. Realmente, no somos nosotros –tan sólo somos los mensajeros-. Los mantras son el mensaje. Ellos nos llevan allí. Lo que nosotros hacemos es invitar a la gente a estar alerta acerca del poder de la experiencia de cantar todos juntos un mantra… El silencio llega de una manera natural, como un resultado de ello”
“Los mantras siempre han estado aquí. Nunca se han ido. Sólo estaban encubiertos por la vida moderna y una actitud material. Ahora, aparentemente, en este siglo, estamos preparados, como especie, para reconectarnos con valores más sostenibles, para abrazarlos. Especialmente en el mundo occidental”
Deva Premal & Miten
Eckhart Tolle dice que “la música de Deva Premal y Miten ofrece un portal a la Presencia. Cuando les escuchas, el espacio sagrado que yace más allá de la mente emerge de forma natural y sin esfuerzo…”
Sus conciertos de cánticos sagrados y mantras tienen poco que ver con otros eventos musicales y los asistentes experimentan sensaciones placenteras de paz, claridad y una puerta a la meditación. Han vendido más de un millón de CDs y muchos les consideran el máximo exponente actual de la música devocional o «meditativa-espiritual».
Ya publicamos sobre ellos una interesante entrevista en la que explican cómo su música es una puerta a la meditación y repasan su biografía, las experiencias vividas en sus conciertos y el papel de los mantras en su vida, y para quienes quieran escucharlos, durante el mes de mayo 2012 Deva premal & Miten con Manose ofrecerán conciertos en varias ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Málaga, San Sebastián y Mallorca.
Deva Premal, que en sánscrito significa Amor Divino, es alemana, oía mantras desdela cuna, creció en el seno de una familia espiritual y artística y fue en el ashram de Osho en la India donde conoció a Miten y comenzaron su carrera musical juntos. Miten por su parte, se sentía vacío en el mundo del rock y un libro de Zen, regalo de un amigo, supuso una puerta a la sanación interior, a la vida más sencilla y a la espiritualidad. Por otro lado Manose, es un maestro de bansuri que se enamoró a los 8 años de esta flauta de bambú en las montañas del Himalaya donde nació.
Toda la información sobre la gira europea y española en la web oficial y aquí y adjuntamos información sobre el KIRTAN y los cantos que se escucharán en los conciertos:
«A través del poder de su voz y de su música conectarás con tu corazón y
alegrarás tu alma gracias a la poderosa energía de los mantras»
¿Que es el Kirtan? El kirtan es un canto devocional interpretado en la forma llamada-respuesta que proviene de India. Posee una antigüedad de 500 años, se puede cantar en sánscrito como antiguamente pero también en inglés ó en cualquier otra lengua. Suelen acompañar instrumentos clásicos como el armonio, la flauta bansuri y la tabla pero también modernos como la guitarra, el bajo ó la batería.
El kirtan se puede practicar para alabar a los dioses o simplemente para calmar la mente de pensamientos y preocupaciones. Para unos el kirtan es la mejor forma de sacudir el polvo de nuestros corazones, para otros el kirtan destruye karma negativo, incluso, de vidas anteriores, o simplemente borra la huella de una relación negativa. Para la mayoría participar de un concierto de kirtan es algo muy especial que libera, llena de energía y de buenos sentimientos.
El auge del kirtan en occidente ha revolucionado la industria musical cuando esta sufría sus horas más bajas (…) El kirtan se ha convertido en un fenómeno especial. Hasta no hace mucho tiempo era necesario acudir a centros de yoga avanzados ó a iglesias con amplitud de credos. Pero hoy día aparecen incluso en las programaciones de los auditorios más prestigiosos del mundo, se celebran festivales al aire libre en lugares paradisíacos ó en el centro de las grandes urbes.
INFO: Web de Deva Premal & Miten y Uakix
En El Blog Alternativo: Deva Premal y Miten: “Nuestra música es una puerta a la meditación”
En El Blog Alternativo: Ani Choying Dolma, monja budista y cantante
En El Blog Alternativo: Mantras a ritmo de pop
En El Blog Alternativo: Canto gregoriano en el siglo XXI
En El Blog Alternativo: La expresión psicomusical de los indios norteamericanos
En El Blog Alternativo: Artículos sobre MÚSICA MÍSTICA